• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Caro chan

Caro chan

Viviendo en beta

  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Portfolio
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Agradecimientos

Ese Whatsapp olvidado

Whatsapp olvidado

¿Conoces esa sensación de cuando alguien te ha escrito un Whatsapp que has dejado en visto para contestar más tarde y ese tarde nunca llega?

Cada vez te cuesta más contestarlo porque ya te da hasta vergüenza.

Mi blog es ese chat para mí. Mis amigas me dicen que me echan de menos, que lo retome. Que cuente que está pasando por mi vida. Quieren saber de mí.

Yo empiezo a contestar ese Whatsapp maldito.

  • Hey, perdona que se me pasó contestar pero “excusa plausible”.

Lo borro

  • Hola amiga, cuánto tiempo! perdona el retraso pero “excusa aún más plausible”.

Lo vuelvo a borrar

  • Mira tía, que se me ha ido la olla, perdona.  Cero excusas.

Y lo vuelvo a borrar para dejarlo para un mejor momento, que no llega.

Sorry si es tu ídolo XD

Y así estaba yo con esto. Me sentaba a escribir, hacia un párrafo de excusas de mierda y los borraba una y otra vez.

Así que bueno, sin excusas ya estoy por aquí… Tampoco sé decirte la frecuencia y si voy a volver a desaparecer. Mola ¿eh? Jajaja

Solo aparecía para decirte que se vienen cositas, estoy saliendo de mi zona de confort en la que llevaba unos años muy tranquila y me apetece volver a compartir mis pensamientos y paridas.

Las últimas veces que lo he hecho me he sentido muy juzgada, no por ti que eres puro amor, sino alguna persona rencorosilla del pasado (confiando en que este silencio le haya hecho desaparecer del mapa o por lo menos no sentir tanto rencor). 😉

Solo esta publicación lo dirá.

Bueno, la inspiración me suele visitar cuando ya estoy en la cama arropada por Morfeo así que con esta pequeña actualización le quito las telarañas al blog y muestro mi sonriente cara (mentira: si la quieres ver, vente a Instagram donde subo stories sin maquillar y otros días con unos filtros que me hacen parece pivonaco ruso, depende de como amanezca ese día).

Y con el caos y la poca estructura que me caracterizan.

Gracias por leerme <3

La isla de Tali

Hoy he visto una película que transcurría entre Japón y Singapur ,“Una receta familiar”, me la recomendó mi tía porque sabe que me encanta la comida asiática. Te recomiendo que la veas con el estómago lleno, porque sino vas a pedir un Glovo fijo…

Viendo la película me di cuenta de que lo mío con los animales no era normal.

En la película salía un kita inu (una raza japonesa de perro), el protagonista y su padre eran los dueños. Ellos tenían un restaurante de ramen. Entraban pronto y salían muy tarde.

japanese style
Japanese style…

Vi que tenían el perro atado en la puerta de la casa, lo dejaban entrar en la cocina cuando llegaban pero que nadie le hacia ni caso al pobre.

Todo el día solo atado, cuando llegan tus dueños ni te miran ni te hablan. Te juro que los 15 primeros minutos de película no pude pensar en nada más que el pobre perro.

Hasta que el prota se fue de viaje y se lo dejó a unos vecinos jubilados no pude disfrutar de la dichosa película.

No es la primera vez que me veo sobrepasada por el tema de los animales. Es superior a mí, no puedo ver a ninguno sufrir, ni intuir que no lo están pasando bien.

Me paraliza, me supera, me deja hecha pedazos.

Stitch triste carochan

Mi timeline de facebook es cada vez más escaso ya que bloqueo sin miramientos a todo aquel que ponga algo de sufrimiento animal en su muro. Sé que existe, no hace falta que me lo restriegues por toda la cara, insensible.

En fin, desde que tengo uso de razón me han dicho “no seas tan sensible” como si fuera algo que yo elijo cada día ¿Hoy qué me pongo en traje de sensible del año o el de Cruella de Vil?

Una es así, tiene sus cosas buenas y otras pues que no molan tanto, supongo que como con todo.

Siempre que puedo colaboro con asociaciones de ayuda a los animales y el otro día me descubrieron un proyecto que me hizo llorar de la felicidad.

Natalia con sus animales en la isla de Tali

La isla de Tali. Una chica, una isla y su amor por los animales desamparados. Sentí que aún quedaba mucha luz en el mundo a pesar de toda la oscuridad que las noticias nos quieren hacer sentir.

Puedes colaborar con ellos por un euro al mes, ya ves, ni un café. O si lo prefieres puedes hacer aportaciones mayores en este número de cuenta:

ES4421006254940100092514

Nunca llevar amor al mundo fue tan fácil.

A la mierda el postureo

postureo

El postureo en la redes sociales es, para mí, la nueva enfermedad mental del siglo XXI. Pretender que todo es maravilloso en tu vida y que vives en una portada de revista 24 x 7.

En el post de la semana pasada una lectora comentó que mi blog era “sinceridad en tiempos de postureo”. Y me hizo pensar en la poca gente cuenta sus mierdas y que si las cuenta es por alguna oscura razón marketiniana detrás.

Pero yo no estoy exenta de haberme metido en esa rueda de hámster. De hecho cuando tenía la empresa de Geisha del maquillaje me pasaba el día fingiendo algo que no era en las redes.

Me teñí el pelo de negro, y siempre lo llevaba planchado. Me puse una montura de gafas negra muy sería y vestía con ropa que me disfrazaba de “empresaria de éxito”.

¿Hola? ¿Tú quién eres? Las pestañas puestas con photoshop XD

Tenía que dar esa imagen seria y profesional. No me permitía ser yo misma por miedo a dar la impresión de ser demasiado “rara” o “loca” para que confiaran en mí.

Dejé de ponerme flores en el pelo, mis gafas cantosas y la ropa que me hacía feliz.

Planificaba hasta las stories y estaba siempre haciendo fotos a todo para tener publicaciones que subir todos los días.

No me permitía salir sin estar perfectamente peinada y maquillada.

En cada sitio chulo que visitaba me pasaba el rato haciéndome un book de fotos en vez de disfrutando y si pedía algo rico y se me olvidaba hacerle una foto me sabía hasta mal.

postureo maximo
Postureo de manual pero nivel pro.

Lógicamente es esa época estuve desaparecida del blog, con la excusa de que no tenia tiempo. Tiempo tenia, lo que no quería era mostrar mis miserias e inseguridades diarias. 

Vaya que alguien descubriera que eso que veían en redes no era real.

Y aún si hechas un vistazo a mi instagram, en el cual hace un año que no publico, solo verás fotos bonitas y frases preciosas ¿por qué en mi blog si me permito ser vulnerable y en Instagram no?

No he mostrado mi cara sin maquillar, mi pelo rizado sin peinar (soy un minión morado), la hinchazón de mi barriga después de comer, ni las estrías de mis muslos. 

Ni he puesto la frase inspiradora “Hoy me tenéis todos hasta el coño” aunque la pienso casi todos los días.

¿Cómo serían nuestra redes sociales si pusiéramos lo que realmente pensamos? ¿Si mostraremos nuestros “defectos” tanto como nuestras fortalezas? 

No voy a ser la jueza que desde mi púlpito critica todo lo demás, sabiendo que soy parte del problema, también puedo ser parte de la solución.

Desde hoy voy a tener las “anti redes”, donde enseñaré mis mierdas y pondré las frases que realmente me apetecen poner. Aunque sean políticamente incorrectas.

Porque una revolución comienza por uno mismo.

¿Te apetece unirte a #aLaMierdaElPostureo?

PD: Todo son risas hasta que te toca subir a internet tus mayores inseguridades.

La quinta ola que será un Tsunami

Hace unos meses leí una noticia de que se esperaba que la siguiente pandemia después del covid fuera del tipo psicológico. Recuerdo haber pensado “Pobres, lo que les espera”.

Yo no me incluía en el saco, total mi vida antes y después de esto no había cambiado tanto:

  • Ya trabajaba desde casa 
  • Mis relaciones, aparte de mi familia y unos pocos amigos en Grana, eran vía internet
  • No salía por la noche 
  • Huía de cualquier tipo de aglomeración.

Creo que me equivoqué de cabo a rabo.

Tal que así es mi vida

Llevo meses sin escribir en el blog, no por falta de ganas, si no por no sentirme juzgada. Ya me ha pasado, poner que estoy mal y al siguiente post contar que estoy en la cresta de la ola y que me hayan llamado “bipolar”.

Ese término me toca algo muy profundo dentro de mí, mi mayor miedo. Sufrir en algún momento la dura y cruel enfermedad que tiene mi padre.

O en alguna otra ocasión expresar que no estoy conforme con la vida que llevo, como buena multipotencial de tomo y lomo, y que me hayan aconsejado que me ponga a parir hijos y ya veré cómo todo cobra sentido.

Y es lógico, al exponer mis pensamientos en este vasto mundo de internet me enfrento al despiadado juicio desde el más cobarde de los anonimatos.

De algún modo tiene que llegarte el karma si vives enclaustrada, digo yo. XD

Así que decidí que mis pensamientos estarían a mejor recaudo conmigo y así nadie me podría echar sal en las heridas.

Pero hoy me ha escrito una lectora y he recordado el propósito de mi blog (aparte de ahorrarme el psicólogo). Poner el el mundo mi granito de conocimiento, experiencia y cosas de la hostia que me encuentro en mi camino.

Y me he venido arriba. Post improvisado contando cosas guay que pululan por internet.

A ver es lo que hay, que tampoco te puedo contar experiencias vitales vividas al pie de un volcán. Los viajes tendrán que esperar una temporada más.

Otra cosa no, pero responsabilidad social tengo fijo. Eso y un novio que está acojonado con el bicho.

Sheldon alterado

He tirado de mis favoritos en Brave (por cierto si no conoces este navegador ya puedes instalarlo, te quita los anuncios, una gloria ver Youtube) y te vengo con un par de cositas, cuanto menos curiosas. Espero que las disfrutes.

1- He encontrado una app que te hace explorar coordenadas aleatorias en tu área. Si quieres darte un paseo y no sabes para dónde tirar te puede ayudar a ir con un rumbo y descubrí sitios nuevos. Se llama Randonautica.

2- También he vuelto a retomar la toma de decisiones con el dado, creo haberlo contado en el blog pero básicamente es elegir tres planes. Uno tuyo, otro de con quien estés y el tercero muy loco. Asignas un par de números a cada uno de ellos y lo tiras. 

De este modo vas a tener una tarde de lo más entretenida, te lo prometo. Si no tienes dado te recomiendo la app inspirada en “nuestras aventuras en Londres y el dado” que ha creado mi amigo Lucas. 

3- También si estás buscando plantillas para contratos a mí esta página me dió buenas ideas. Están en inglés pero para eso está el traductor de Google y tu arte tuneando para que suene humano. Puedes verla aquí.

4- Y por último recomendarte un libro de ficción ligerito y que seguro te va a enganchar cómo a mí. 

Los sietes maridos de evelyn hugo

Los sietes maridos de Evelyn Hugo. 

Lo descubrí en el canal de Youtube Raquel Bookish y para mí las mejores tardes en el sofá.

Nada como vencer la pereza inicial para que salga un post, ¿no?

Gracias de corazón a esa lectora que me ha mandado el abrazo bien fuerte que necesitaba y una pequeña patadita en el culo. No sé cual de los dos necesitaba más. 😉

Infidelidades en tiempos del Coronavirus

fiel a ti misma

Hace tiempo que estoy atascada, bloqueada, inerte y de esto ya te habrás dado cuenta. Las palabras no fluyen por mí como antaño, ni un torrente de tripis corre por mis venas a cada momento. Debo de confesarlo, era agotador.

No se puede vivir en la cresta de la ola 24 x 7, primero porque no es realista y segundo porque no hay cuerpo que lo aguante, en algún momento petas.

carochan mascara

Y cuando petas, la máscara que has construido tan pacientemente se va a la mierda y solo te quedan trozos por el suelo y una sensación de vacío que asusta un huevo, riéte tú de las pelis japonesas de miedo en comparación con esto.

Hoy me he sentado delante del ordenador para poder contarte el super poder que subyace en ser una persona multipotencial y porqué una empresa debería contar con un perfil como este al menos, pero no me sale, he escrito una parrafada muy elocuente y científica que parece haber sido escrita por otra persona.

Y este es uno de los problemas que me suceden, me he perdido, he perdido mi esencia y ya no sé ni cual es mi voz. Me he dejado guiar tanto por todos, intentando contentar a todo el mundo que al final soy una Frankenstein de deseos y expectativas ajenos .

carochan rota

¿En que momento me perdí? Quizás fue en Londres donde tuve la “fortuna” de dar  con una persona que socavó completamente mi autoestima como mujer y pareja, o quizás fue cuando dejé mi futuro profesional en manos de otros que poco tenían que ver con mi cosmovisión, o quizás fue cuando empece a usar la palabra “cosmovisión” a raíz de mi actual relación.

¿En qué momento dejamos de ser fiel a nosotros mismo para adoptar maneras que te hagan encajar más?¿por qué la sociedad se empeña en castigar tanto a lo diferente en vez de verlo con amor, en apreciar el coraje y la valentía que subyace detrás de ello? ¿por qué debo sentirme errónea solo por usar el cerebro y decidir en cada momento lo que va y no va conmigo? acaso ¿sólo hay una forma de vivir?fiel

Abraza al miedo, sostén la alegría, y jamás de los jamases dejes que nadie te diga qué o qué no puedes hacer con tu vida. Esa es su visión y su problema, no el tuyo. En la vida tú eres un malabarista, todo requiere de un delicado equilibrio. Mantén el tuyo.

malabarista carochan

Y por último, pero no menos importante, sé fiel a ti misma contra viento y marea. Es muy fácil perderse en la infidelidad hacia uno mismo en tiempos revueltos. Por el momento tan solo tienes que encontrar aquello que se «te ha perdido».

¿Me ayudas a recuperarlo?

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 13
  • Ir a la página siguiente »

Caro chan

© 2023 Caro Chan. Hecho con amor y polvo de hada.

 

Cargando comentarios...