• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Caro chan

Caro chan

Viviendo en beta

  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Portfolio
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Tempus fugit

Mi vida sin mí, no espera, mejor conmigo…

carpe_diem_cabecera

   Este ejercicio es uno de los pocos que me hizo sentarme delante de un papel y un boli y no levantarme hasta que lo terminé, fue el trampolín para tomar la decisión de cambiar de rumbo mi vida y me pareció tan brutalmente esclarecedor que se lo aconsejo a todo el mundo.

Tan simple y llano como describir cómo sería un día perfecto en tu vida:

   » Está comenzando a amanecer, puedo escuchar los sonidos de los pájaros en el jardín, me despierto naturalmente, no necesito el despertador, mi cuerpo descansado y en paz se despereza sólo. “Hoy va a ser un día fantástico, que ganas de disfrutarlo tengo” pienso mientras me levanto sigilosa, para no despertar a mi pareja y me voy a mi rincón de meditación. Después de mi sesión me siento a escribir un rato para mi próxima actualización del blog (con el cual estoy teniendo mucho éxito y me da grandes satisfacciones) y cuando termino vuelvo a la cama y le doy un mordisquito en el lóbulo de la oreja porqué sé que le encanta que la despierte así. Después de una gran sonrisa sincera y un «Buenos días» jugamos un rato bajo las sábanas.

   Desayuno sin prisa, saboreando mi licuado y el cuenco de frutas, que me van a llenar de energía para toda la mañana, mientras le preparo un café con tostadas, reímos un rato y planeamos lo que haremos esa noche mientras sacamos a pasear a los perros.

   Me preparo y voy al set de fotografía, donde se encuentra mi equipo habitual, las modelos, el fotógrafo y yo repasamos el storyboard antes de comenzar. La jornada se me pasa volando, el buenrollo que se respira es impresionante, jamás pensaría que me pudieran pagar por pasármelo bien y hacer lo que tanto me gusta.

   Es hora comer, he quedado con los amigos, nos ponemos al día, nos reímos y solucionamos todos los problemas del mundo. Somos apoyo entre nosotros. De esas personas que solo con mirar ya sabes como se sienten, no necesitamos palabras, somos amor. Cada uno es de su padre y de su madre, pero nos unen los mismos principios, son muy buena gente y alegres.

   Me paso por mi estudio de pintura para comprobar si se ha secado ya el lienzo y puedo darle otra capa, me pongo la ropa de faena, enciendo el reproductor de música y se me pasan las horas disfrutando del olor del pigmento al mezclarse con la cola.

    Llego a casa y me cambio para ir a correr, o al gimnasio, allí me encontraré con mi pareja y volvemos a casa.

    A lo mejor ese día nos apetece cocinar la cena,algo sano, ligero pero muy sabroso o quizás probar ese nuevo restaurante del que nos hablaron, simplemente acurrucarnos en el sofá para leer un buen libro, o incluso recitarnos en voz alta nuestras partes favoritas.

 Nos amamos antes de caer rendidos en la cama…

   El último gesto antes de quedarme dormida será una gran sonrisa en el rostro y una sensación de paz interior.» 

 De lo sencillo a lo complejo.

    Pensé en la “compleja simpleza” de mi día ideal, es algo perfectamente realizable pero con muchas vertientes y tocando cada área personal. De hecho la primera cosa que me vino a la cabeza fue comprarme una isla en el caribe, “adoptar” a un cubano, dedicarme a plantar caña de azúcar y hacer mi propio ron…después vi que a los tres días estaría quemada, aburrida del “mi amol”  y con principio de cirrosis…jajajajaja

Las grandes pinceladas son lo que le dan sentido al cuadro.

    Es un esbozo a grosso modo (la historia en mi cabeza tiene muchos más matices) pero analizándolo me di cuenta que para que alguna de estas partes llegaran a realizarse necesitaba un cambio de guión en mi vida. Lo que tengo ahora no me iba a conducir a este punto, y aunque es algo que quiero en este momento de mi vida pero también que es posible ir modificando, no podía seguir engañándome haciendo creer que lo que tengo es lo que quiero…

Es el guión de tu vida, tú el guionista, director y protagonista. Toma las riendas.  Pio, pío <3

   Así que sé sincero contigo mismo y ponte a  hacer este ejercicio, para ello tan solo tienes que pensar:

  • De que tipo de personas te gustaría estar rodeado, desde tu pareja a tus amigos, en este punto no me he entretenido en describir a mi pareja porque me parece que por ahora estoy más centrada en las amistades y el trabajo. Pero si para tí es una prioridad te aconsejaría que la describieras con todo lujo de detalles porque de ese modo vas poniendo en orden lo que aprecias en otra persona y te es mucho más sencillo identificarlo, es como que le dices a tu radar interno, detecta sólo los coches azules (tengo un día que hablar de esta teoría mía, I promisse)
  • Qué trabajo realizarías, si pudieras hacer cualquier cosa (aquí hay un poco de trampa, ya que por ejemplo soñar con ser futbolista o pianista de éxito, si no has jugado o tocado el piano desde pequeño, no tiene sentido). Describe el ambiente de tu trabajo, como te haría sentir, las horas que le dedicarías…
  • Los hobbies que tendrías, si el tiempo y el dinero no fueran un impedimento y que sensación te reportan.
  • Qué clase de alimentación tendrías, como te haría sentir.
  • Cuál sería tu primer y último pensamiento del día.

    En fin, que a lo mejor te parece la mayor de las tonterías pero a mi me hizo saltar el resorte en mi cabeza y no parar hasta empezar a dar mis primeros pasos hacia el camino, de lo que yo creo que me pone en la vereda que necesito tomar.

    ¿Y quién sabe? A lo mejor de aquí a unos años estaré escribiendo esta entrada de nuevo y enlazándola, con los vellos como escarpias viendo lo visionaria que fui <3

1386581_51264205

Aqui me hallo, bailando sevillanas en mi vereda recién estrenada… 

Ahora toca mi momento cotilla del día:

    ¡¡Cuéntame como sería tu día ideal! Por lo pronto siempre seréis bienvenidos a mi casa con jardín 😛

Loca, loca, loca…

carpe_diem_cabecera

   “Es una crítica constructiva: si quieres que alguien te tome en serio deja de escribir como si tomaras demasiados antidepresivos”

   A raíz de este comentario de un lector (que lo que se dice constructiva, muy constructiva, no me pareció), me plantee la cuestión de si no seria realmente que estoy loca de atar, que a lo mejor la imagen que estaba proyectando al mundo no se correspondía con la que yo tengo de mi misma.

Barbitúricos y alcohol.

   En una primera instancia me molestó bastante, porque el tema de los antidepresivos es algo muy serio como para bromear en un sitio público sobre ello, yo los estuve tomando durante un tiempo en Madrid, en aquella época oscura de mi vida y es curioso que la sensación que tenia es que me tomaban más en serio por aquel entonces que ahora.

   No soy muy fan de las pastillas pero sé que hay momentos en que la química de tu cerebro no va y necesita ese empujón para salir de la espiral, unos meses está bien, pero también abusar de un tratamiento más continuado puede hacer que tu cerebro no segregue las sustancias necesarias por si mismo. Así que si estás en tratamiento y estás leyendo esto, te animo a que si te apetece me escribas y te recomiende algunas cosas que a mi me ayudaron a salir de aquel pozo y estar tan estupenda como ahora (no soy médico ni nada de eso, pero las ganas y buenhacer no me faltan, a veces unas palabras dichas a tiempo son la mejor medicina, y a mi por rajar que no quede ^.^).

Que ha perdido la razón.

   Eso es lo que dice la RAE de “loca” y sé que es  el adjetivo que mucha gente suele utilizar para definirme cuando me conoce por primera vez, pero mi razón está intacta, soy capaz de razonar todos mis argumentos, y que mis “paridas” tengan su sentido, con lo cual esa definición a mi no me sirve.

Que excede en mucho a lo ordinario o presumible.

   Si me tengo que quedar con una afección sería esta, suelo salirme del tiesto, hacer cosas espontáneas que otra gente no se atrevería y sobretodo actuar de forma distinta a lo “establecido” para obtener resultados distintos. El señor Einstein me lo resumió muy bien:

“Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados”

    Así que sí, te doy la razón, estoy loca:

  •  Por querer descubrir nuevos mundos.
  • Por desear fervientemente conocer otras culturas.
  • Porque el objetivo de mi vida, hoy por hoy, no sea casarme, comprarme una casa y tener hijos. 
  • Por cruzar la calle al grito de “Vamos a moriiiirrrr” (lo mejor la cara de la gente que te cruzas).
  • Por decir lo que pienso y siento en cada instante. 
  • Por no atenerme a la norma establecida. 
  • Por gritar a los cuatro vientos cuando me encanta alguien, aunque lo conozca hace 5 minutos.
  • Por escribir un blog sin ton ni son, cuyo principal objetivo es divertir.
  • Por pensar que la meditación debería ser de obligada práctica.
  • Por seguir leyendo mangas.
  • Por pensar que el universo me ama y me provee de todo lo que necesito.
  • Por dejarlo todo por nada.
  • Por confiar ciegamente en las personas. 
  • Por bailar y cantar como si no hubiera un mañana, incluso delante de desconocidos.
  • Por quedar con gente que no conozco de nada y que enriquezcan mi vida a cada paso. 
  • Por defender que soy capaz de sentir un terremoto antes de que suceda.
  • Por hacer esta lista de absurdeces. XD

 Estás demasiado cuerda, para este mundo loco.

   Reflexión explosiva de Migue cuando le conté que me estaba rayando la cabeza con el tema. No me había parado a pensarlo y verlo de este modo, Y es que lleva razón, jolin, el que está loco es el mundo, solo hay que poner las noticias 5 minutos para querer llorar.

Conclusión:

   Ojalá todo el mundo tuviera la misma “enfermedad mental” que tengo yo, el optimismo patológico, la alegría y las ganas de hacer felices a los demás, así que mira, agradecida le quedo de corazón a este chico que me hizo dar cuenta de lo bien que me encuentro…pero sobretodo, sobretodo, no se os ocurra tomarme en serio, ¡por favor! XD

                                          lengua

             Mirad, uno de los míos…un miajilla mas listo, pero ná…XDD

   Y para ti, ¿qué es locura? ¿Cuál ha sido la mayor que has cometido? ¿Y, ya sabes quien está loca, no? ¡¡Tu p*** en mi boca!! ajajajajajaja (¡Qué barbaridad! pero es que no pude evitarlo… jajajajajaja ¡¡Lo que daría por ve tu cara!!!)

 

1, 2, 3 al escondite inglés…

carpe_diem_cabecera

   Como en todo salto al vacío lo mejor es coger carrerilla, para que el impulso sea mayor, te haga recorrer más distancia e incluso te permita salvar el vacío entre dos puntos, el escollo de la cuestión.

   A mi me ayuda en mis problemas coger perspectiva del asunto. A veces estamos tan pegados al tema, que no podemos enfocarlo bien. Es como cuando quieres ver un cuadro de una tormenta de Turner, si te acercas mucho al lienzo solo verás manchurrones de color,  cuando te alejas un par de metros es  cuando todo el conjunto cobra sentido, la mancha blanca sobre el fondo es la estela del barco, aquellas pinceladas son las velas desplegadas de un velero…incluso el cielo plomizo se puede observar la tormenta en todo su esplendor (oins como me voy por la ramas, perdonad que estuve en el Tate Museum en mi visita a Londres y despertó mi artista dormida)

¡Jugando al escondite inglés, pero al revés!

   Jamás lo hubiera admitido pero antes era muy obcecada, me ponía las anteojeras de lo burros en los ojos y a tirar para adelante, no solo no enfocaba sino que ni siquiera miraba a los lados la salida mas próxima. Un ejemplo muy claro es la relación que mantuve durante 6 años, no me cuadró desde el instante numero uno, pero mi empecinamiento hizo el resto (teeeen muuuchooo cuidado con lo que deseas que se puede hacerse realidad, no me cansaré de repetirlo), yo me separaba tres pasos para ver que hacer, él venia en mi busca otros tres, se alejaba dos y yo lo seguía desesperada y así nos la pasamos, bailando un tango descoordinado de dires y diretes. Para terminar con un batacazo de los buenos, sin saber ni si salía el sol por Antequera.

La hostia te la vas a pegar igual.

   No es que ahora sea la reina del pollo frito en las relaciones, pero si que soy capaz de discernir lo que realmente puede ser espectacular de lo que solo va a ser un entretenimiento pasajero. Puedo reculear, dar un triple salto mortal con doble tirabuzón hacia atrás, poner distancia de por medio y rodear la situación, ver la opciones, las distintas salidas y si termino en el suelo, que sea gracias a una danza más armónica de la que tuve, y si puede ser sosteniendo una rosa entre mis labios, pues mejor que mejor.

   Sé que puede parecer la cosa más difícil de planeta (eso y hacer malabares sobre una cuerda a 300 metros de altura) pero si yo soy capaz de intentarlo (el hacerlo se ve en el movimiento), ¿porqué tú no? no creo que yo tenga nada de especial, y si de verdad quieres tener relaciones de calidad, el amor propio y el desapego son pilares fundamentales y se trabajan siendo capaz de tomar distancia de una situación que no ves clara.

Esto es extensible, como el palo de la fregona.

    Se puede utilizar para todos los ámbitos de tu vida desde:

   – Un cambio de residencia: Puedes haces un couchsurfing en otro país, otra comunidad autónoma o incluso en otra zona de tu ciudad si me apuras, a mi me bastan un par días para saber si me gustaría vivir en esa ciudad (o puedes gorronear alguna inocente florecilla, gracias Noe <3)

   – De trabajo: Aunque parezca más complicado, no tienes que dejarlo todo e irte a la aventura, pedir una excedencia para realmente descubrir que posibilidades tienes en otro trabajo es una muy buena opción o simplemente viajar para aclarar objetivos.

   – De amigos: Con el mundo infinito de posibilidades que te ofrece internet , why not?, yo estoy creando un grupo supermajete por aquí. Solo en el caso de que tengas gente tóxica a tu alrededor (que no es mi caso, amigos os quiero, juro que mi decisión de irme no era por perderos de vista XD)

Sé como el ave Fenix.

   El cambiar es una opción que siempre tendrás en tu mano, y solo en la tuya. Y puede estar precedido de momentos desgarradores pero la recompensa será enorme. Os voy a relatar una historia (fícticia, modificado a posteriori para no llevar a equívocos, gracias Miguel <3)que escuché en el podcast que mencionaba en anteriores días  y me ha dado mucho que pensar… os la dejo para que reflexionéis una miajilla.

   “El águila, que dicho sea de paso, es el ave de mayor longevidad en su especie. Al llegar a los cuarenta años, se le hace cada vez más difícil sobrevivir. Con el pico encorvado, plumas envejecidas, y uñas débiles, su supervivencia corre peligro. Se enfrenta una difícil decisión: Cambiar o morir. Para vivir treinta años más, el águila inicia un difícil y doloroso proceso de renovación, que incluye el aislamiento mientras literalmente se arranca el pico, y una vez crecido este, empieza con las garras. Una vez crecidas las garras, empieza a desplumarse para renovar sus plumas. Tras cinco meses de un arduo proceso de renovación, sale nuevamente a volar para dar inicio la otra mitad de su vida”

    ¿Inspirador verdad? Los cambios no son fáciles, duelen, te mantienen en un estado similar a cuando te encuentras debajo del agua sin poder respirar, las cicatrices pican pero la otra opción es todavía peor, ¿no crees?, porque mucha gente vive muerta en vida, no quiero eso y si para ello tengo que arrancarme el corazón con las manos para sustituirlo por una bola de luz, en la que no se pueda dejar mácula, lo haré.

 Cuando las piezas hacen click.

   Escuchar eso me hizo tomar consciencia de que el proceso de seis meses que he pasado, más bien regulero, era necesario para espabilar y tirar para adelante, quitarme lastre e historias mentales que no me llevaban a ningún sitio y al fin dejar la cueva, volar libre y renovada…¡va a ser una experiencia digna de vivir!

Al águila le pasa a los cuarenta años.

  Quiero decir que este cambio se puede producir en cualquier momento de tu vida, hay gente que renueva con 20 años y otros a los 70, las excusas de ya estoy muy viejo para eso es simple y llanamente resistencia al cambio (vaish, vaish, ¡¡¡ fuera!!!) sin ir más lejos mi madre ha cambiado totalmente de vida a sus “taitantos” (no, no sufras que no digo ni media de tu edad^.^) y además de cambiar por unos turnos más caóticos en el trabajo está estudiando inglés, pero en serio, serio…¡tan orgullosa que ando yo!

                                                          502182_28108592

                                                    Mira el pajarraco que riles le echa, ¿Eh?

   ¿Y tú? ¿Hasta que punto estas dispuesto a cambiar? ¿Te gusta tomar distancia de las cosas o se te queman las pestañas de la cercanía? ¿Te apuntas a un vuelo sin motor? Siiii!!! deja tu cueva y acompáñame, las vistas son preciosas, I promise!

Pito, pito, gorgorito…

carpe_diem_cabecera

   En mi viaje a Londres tuve mucho, pero que mucho tiempo de escuchar mi música favorita, y como no los podcast de pensamiento positivo (soy fan, cualquier día me veis persiguiendo a Sergio Fernandez cuan loca enfervorecida) y fue así como se me iluminó la bombilla (si, a veces los cables hacen conexión y salta una chispa, deja de bailar el bizcocho y me da por pensar)y fui consciente de todas la decisiones que tengo que tomar a lo largo del día, desde que ponerme por la mañana hasta si darle a la siguiente pista del ipod. Por suerte ese día dejé esta, que me inspiró de sobremanera.

 Jugando a la ruleta rusa con mi vida.

   Parece, por mi modo de escribir y ver la vida, que soy una locuela de cuidado que toma las decisiones cuando se levanta un feliz martes sin pensar en las consecuencias…nada más lejos de la realidad. Bien es cierto que lo de sentarme con un papel y un boli no es mi estilo, y que los grandes cambios de mi vida ha llegado un día cualquiera andando por la calle, es como que una verdad se choca con fuerza contra mi, mis ojos se abren como platos y un “ahhh” se escapa de mis labios pero también es cierto que lo pienso muy mucho, tomo la balanza imaginaria y voy metiendo en un sitio u otro los pros y contras.

 Si está en un termino medio, elijo lo arriesgado.

   Hace tiempo que hice mía la frase “quien no arriesga, no gana” y fue a raíz de una historia que me pasó en Madrid y me marcó profundamente.

    Estaba un día en la biblioteca del museo Reina Sofia, rodeada de catálogos de arte, como una niña ante un montón de chuches, en la facultad de bellas artes de Granada jamás había dispuesto de un catalogo tan amplio, y ese sitio se convirtió en mi santuario donde pasar horas y horas, era pequeña y muy poco frecuentada, la luz natural entraba a raudales desde las claraboyas del techo, el olor a libro nuevo impregnaba el ambiente, en fin, mi mundo de Alicia en el país de las maravillas donde evadirme.

    Tenía tres o cuatro catálogos abiertos de Gustavo Torner (mi artista favorito del mundo mundial) y se me acercó un señor mayor a mirar por encima de mi hombro.

 

   – ¿Te gusta la obra de Gustavo?

   – Me encanta, es mi artista favorito (susurré para no romper el silencio reinante)

   El señor se sentó a mi lado y me miró durante unos instantes, como calibrando que clase de persona sería y si seria muy arriesgado hacer lo que vino a continuación (de ahí la importancia de una sonrisa franca para ganarte la confianza de un extraño en poco segundos, Toni Marco tiene un blog muy bueno sobre ello que recomiendo)

   – Pues es muy amigo mío, de hecho está ahora viviendo en Madrid. ¿Quieres conocerlo?

   Casi muero (a chorros XD) de la impresión, las palabras no salían de mis labios.

   – Seguro que a él le encanta conocerte. 

   Yo seguía ojiplática y con la mandíbula desencajada.

   – Mira hacemos una cosa, te dejo su teléfono y lo llamas. Así puedes visitar su casa y su taller 

   Hablamos a susurros un ratito más, le agradecí mil el gesto y le aseguré que lo llamaría.

 Arrepentirte de lo no hecho es el peor sentimiento 🙁

   ¿Que paso? Pues que por aquel entonces mi vergüenza y mi sentimiento de pequeñez e insignificancia no me permitieron llamar. Todos los días acariciaba el numero y mas de una vez lo marqué y colgué. Es decir que perdí la mayor oportunidad de mi vida, me perdí conocer a la persona que más me inspiró en mi carrera, de poder haber aprendido de él, de charlas interminables sonde tema intrascendentes. Me he imaginado mil millones de veces como habría sido. Así que en cuanto empecé a coger confianza en mi misma me prometí que tomaría las decisiones con cabeza siempre pero me quitaría los miedos de una patada. Según la teoría del caos (José Noguera lo explica perfect) nunca podremos predecir con exactitud como se van a desarrollar los acontecimientos, así que ¡deja de pensarlo tanto y actua!

 A veces apagaría el lado izquierdo de mi cerebro.

  Es el que te hace sentir culpable si alguna de “tus locuras” no sale tal y como planeaste y se encarga de recordártelo cada vez que intentas una nueva, es el que se encarga de poner el miedo en tus acciones, el que no te deja expresarte tal y como eres (por desgracia también se encarga de mantenerte vivo por mas tiempo, así que no puedo darle a botón de Off, si ya es conectado y casi me mato una vez al mes…) en fin, es el gemelo coñazo de la ecuación.

 Ni teniéndolas todas de tu parte te aseguras el éxito.

   Así que elige siempre la opción que te dicte el corazón, no la que tengas en el papel escrito, eso es tan fácil averiguarlo como el hecho de tirar una moneda al aire, jugártelo a cara o cruz, porque es un misterio pero justo en el momento en que la moneda comienza a girar en el aire tú ya sabes de que lado quieres que caiga. No digo tampoco que vayas jugándotela a cada paso, pero si que estés alerta, porque tu subconsciente es mas listo que tu consciente (no sé si me acabo de inventar un término ^.^) y te avisa cuando ve que te vas a equivocar.

   A veces escucharlo no es tan difícil, solo tienes que apagar el ruido exterior para escuchar tu voz interior. Yo lo consigo con la meditación. Es en esos momentos cuando he notado los susurros mas claramente, cuando me han venido la mayoría de las inspiraciones (incluso para mis post, si sé que no lo parece pero están muy estudiados).

   Sé que siempre vuelvo al tema de la meditación cuan cansina, pero es que de verdad que es de lejos el mejor hábito que he incorporado a mi vida. Es notar que tienes una guía que te lleva de la mano, por el camino fácil, sencillo y amoroso de la vida.

Imagen¿pá hi o pá hi? Prrrr

Conclusión:

   Mi recomendación es que cuando tengas que tomar una decisión le des siempre más peso a las razones que salen del corazón, subconsciente o llámalo X (up to you, mira como chanelo con el inglés chaval!) y sobretodo te des tiempo libre de pensamientos para que esa voz te pueda hablar (sino meditas por lo menos dedica los minutos de la ducha a tararear y no pensar en lo que tengas que hacer después, se que me lo agradecerás algún día!!XDDD)

    En cuanto a ti, ¿Cuál ha sido la decisión que más cambio tu mundo? y sino es así ¿Te ha pasado alguna situación parecida a la mía, que te hayas querido tirar de lo pelos por tont@? Y ahora…¿jugamos a la ruleta rusa con tu vida? :p

 

A mi en vena, por favor…

carpe_diem_cabecera
  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Ir a la página siguiente »

Caro chan

© 2025 Caro Chan. Hecho con amor y polvo de hada.

 

Cargando comentarios...
 

    En esta web usamos cookies. Si continúas usando este sitio, asumiremos que a ti también te molan mucho.De choco, plisNo, soy celiaca