• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Caro chan

Caro chan

Viviendo en beta

  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Portfolio
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Tribu

Saltando hacía lo desconocido…

carpe_diem_cabecera

   Y no, no estaba muerta y ni tampoco tomando cañas…ojalá. Estoy dándolo todo para tener lista mi pagina web para el día de mi cumpleaños, en exactamente 8 días. Y es curioso como los seres humanos trabajamos tan bien con un puto deadline, notar el frío metal contra tu sien hace que te dejes de móvil e historias y te pongas a teclear como si no hubiera una mañana.

   Y la verdad, no sé porqué estoy tan nerviosa, solo es darle un lavado de cara y mostrar mi lado más pro y serio, que también lo tengo aunque no te lo creas… Quizás sea el miedo a darme cuenta que lo que yo pienso que es ponerme una “máscara” es el realidad quitármela de una vez y mostrar ese lado reprimido mío. Y claro es exponerte, otra vez, con el miedo a ser juzgada y por mucho que nos digamos “no me importa lo que piensen los demás” en el fondo si que te importa, porque en realidad todo lo que queremos en esta vida es ser aceptados, tal como somos e incondicionalmente.

   Llevo ya más de un año inmersa en el tema de la aceptación, y lo que me queda, porque cuando piensas que por fin lo has conseguido te das cuenta que solo has cubierto el 10% del iceberg, es decir la parte visible. El 90% que está debajo de la superficie, ese si que da miedo. Miras a las oscuras aguas, frías e inertes en superficie y no sabes que hay allá abajo, y ni de coña quieres meterte a comprobarlo, pero sin hacerlo jamás llegarás a conocer de que pasta estás hecho ni las cosas que eres capaz de hacer. Sin conocerte no puedes llegar a amarte, ni amar lo que haces.

Nadie puede explicar mejor lo que yo siento ahora mismo que Will Smith con esta anécdota:

En el otro lado de tu máximo miedo, están todas la mejores cosas de la vida.

   Y de verdad que lo creo así, ya tengo aquí mi neopreno y la bombona de oxigeno ¿Te quedas en la superficie por si necesito más cuerda o quizás te aventuras conmigo en las profundidades de tu mente?¿estás preparado para saltar a tu mayor temor para descubrir la experiencia más impactante de tu vida?

   Me despido de este blog, que durante años tantas alegrías me ha dado, para dar paso a algo más grande, más maduro y más yo. Gracias de corazón por haber estado siempre ahí para mí, me siento realmente agradecida y espero que continúes conmigo en mi siguiente etapa <3

Que te vaya bonito, chaval…

carpe_diem_cabecera

   Me crié en una familia donde no se reemplazaban las cosas hasta que estaban inservibles. Mis recuerdos de adolescencia son con un chandal muy calentito del que me costó despedirme el día que se rompió irremediablemente, hasta ese momento no tuve otro.

chandal

Y tan mona que iba yo…XD

   Pero hoy lo “cool” es el consumismo, las cosas son cada vez de peor calidad, se hacen directamente de usar y tirar… y lo más triste, es que esto se está extendiendo a las personas y la relaciones.

   Ingenua de mi pensaba que yo era especial, un producto de alta calidad del cual jamás querrías librarte, hasta hoy: el día en que una persona muy apreciada y a la que yo consideraba un amigo me ha demostrado que también soy de usar y tirar.

tirar

   Me ha hecho reflexionar en como nos hace comportarnos la sociedad, la sociedad del terror, nos castra en pos de tener una relación monógama, que nos roba la libertad de elegir nuestros amigos, nuestros hobbies y hasta nuestras batallas. Es el precio que hay que pagar dicen, pero nos mienten, te lo aseguro… Tengo la suerte de tener una relación monógama en la cual puedo hablar con quien quiera y del tema que quiera, ser amiga del diablo, bailar desnuda bajo la lluvia si me place y no hay precio a pagar… pero para ello hay que luchar, salir de la carrera de ratas, retar a muchas personas -que intentarán  contagiarte sus putas paranoias- y ser capaz de enfrentarte sola a los molinos de vientos -tus molinos de viento que son los más peligrosos-. Es una gran gesta y no todo el mundo está dispuesto a ello.

molinos

   Y creo sinceramente que la culpa de todo la tiene el marketing, si cada mes sale un modelo de móvil mejor que el anterior ¿cómo no vamos a sentir que nuestra pareja puede tener el ojo puesto en un modelo más joven, alto, guapo o listo que nosotros? Vamos con nuestras inseguridades por bandera hasta llegar al punto de que ya hasta nos comemos la olla con los “modelos” pasados -obsoletos, los mires por donde los mires- personas que estaban con nuestra pareja mucho antes de que supieran siquiera de nuestra existencia, prohibimos hablar de ellos y nos hacemos daño imaginando películas de Hollywood no aptas para todos los públicos. 

camisafuerza

¿Soy la única que ve lo demencial y enfermo que es eso?

   Y hoy vengo aquí abogando por confiar más y apreciar a aquellos que nos amaron en algún momento de nuestro camino, sin dejar de mirar al frente mientras apretamos la mano de nuestro compañero… y sobre todo recordar que en algún momento nosotros también seremos el pasado de alguien y nos devastará que esa persona nos tire, como si ya no valiéramos nada.

in%cc%83igomontoya

No te lo deseo, pero sé que algún día te llegará…hasta entonces “qué te vaya bonito, chaval”

Encuentra a tus locos…

carpe_diem_cabecera

   “Estás como una cabra” creo que ha sido la frase que más me han repetido en mi vida, y me molestaba porque sentía que nadie me tomaba en serio, era el payasito del grupo con mis historias e ideas. Sentir que era distinta y que la gente pensara que no estaba bien de la cabeza me hacia sufrir. Sentirse fuera de lugar a tiempo completo es una de las cosas más tristes que me han pasado en la vida – y que conste que mi vida no ha sido un camino de rosas– llegó el punto en que decidí que prefería estar sola que mal acompañada. Es un paso importante, como seres sociales que somos, antaño no pertenecer a un grupo podía significar la muerte y ese sentimiento está grabado a fuego en  nuestros genes. Sigue a la manada, haz lo que ellos hacen, intégrate, no destaques. No permitas que te señalen con el dedo.

finger

   Recuerdo mi adolescencia como una época especialmente oscura, pasaba los fines de semana borracha, sentía que en ese ambiente podía ser yo, porque la gente no veía mis excentricidades como algo tan extraño estando bebida.

 En las noches más oscuras era donde encontraba a mi tribu, gente deshinibida a la que no escandalizaba nada y hacían cosas fuera de la norma sin vergüenza.

   Esa misma gente que un lunes por la mañana me juzgaba, hipocresía como la moneda de cambio más corriente en esta sociedad enferma, sociedad de gente tóxica, gente negativa y triste.

   Me costaron muchísimos años, neuronas y casi un hígado darme cuenta que ahí no estaba la respuesta, debía de haber gente que fuera con yo sin necesidad de drogas así que decidí buscar al resto de mis “cabras” estuvieran en el monte que estuvieran.

cabras

   Siempre que tengas claro lo que quieres el universo conspirará para que lo encuentres y así es como he ido encontrando mis perlitas, gente positiva y divertida en mayúscula. Esa rara avis difícil de hallar, no las vas a encontrar en el bar con el resto de tus colegas, ni en la discoteca bailando, ni siquiera puede que los encuentres en un evento networking sobre el tema que te interese, pero esa gente deja miguitas de pan, abre bien los ojos porque están ahí, sentado a tu lado tarareando una canción mientras trabaja en su portátil, con todos sus bártulos en el suelo mientras capta un momento con su cámara o haciendo un garabato en la servilleta de un bar.

napkin

   Así que busca tu tribu, busca tus locos, no pares hasta que los halles porque hasta entonces no sabrás lo que es ser tu mismo, libre, sin prejuicios ni ataduras. Y haz por tener momentos para dedicarles, porque seguramente esos locos viajaran y cambiaran de ubicación casi más que tú, es por tu salud,  reúnelos, haz un grupo en Facebook, haz lo que sea necesario pero jamás pierdas el contacto, es lo que te va a mantener cuerdo en esta sociedad superficial y consumista.

   Hoy una de esas piedras preciosas, que me ha regalado muchos años de risas y conversaciones profundas vestidos de perros verdes,  me ha obsequiado con un regalo de valor incalculable: Nada resume mejor estos años de amistad que estos cuatro minutos de video. Jamás lo pasé tan bien con tan solo un batido de vainilla en el cuerpo. Gracias de corazón Lucas.

Y dicho lo dicho:

¿a qué carajo esperas a salir ahí fuera y encontrarlos?

Donde caben dos, caben tres… o tropecientas!

carpe_diem_cabecera

   El día que comencé a empacar mis cosas para traerlas de vuelta desde Londres, un año hace ya, un sudor frío recorrió mi cuerpo. No podía llevar tantas cosas, no ya solo por la pasta de enviarlas desde allí sino porque en casa de mi madre no tendría tanto espacio, me costó bastante vender, regalar e incluso tirar cosas que formaban parte de mi vida. Y no es eso lo que nos debería dar miedo y pena, ya que solo es deshacernos de cosas materiales,  son las mochilas emocionales, con las que cargamos a diario, lo que más daño nos hacen y en las que menos limpieza hacemos.

   Vemos hasta normal a ir hasta los topes con esos mochilones –de perroflauta– a cuestas, que nos hacen ir arrastrando los pies y los hombros por la vida. Y es que no sabemos soltar, soltar es doloroso, el apego que nos une a las cosas materiales y a las personas nos da seguridad… ¿Qué sucedería si esto que voy  dejar al lado de mi camino porque ya no me sirve o me pesa demasiado me hace falta la semana próxima, o en un año o quizás en veinte? Es ese miedo a equivocarnos el que nos hace aferrarnos aún con más fuerza a cosas, personas y situaciones insostenibles.

atrapada

Dónde caben dos, caben tres.

   ¿Qué diferencia hace una carga más? si puedo con 20 podré con 21 pero me prometo que con la 22 ya no cargaré ¡mentira cochina! sabes que tus limites de aguante se pueden ir expandiendo hasta el infinito. ¿Acaso no dijiste que a 22 no llegabas y ya cargas con 1398 piedras? Y lo peor de todo, las comparaciones…si “Fulanito” puede cargar 1500 pues ¿por qué no yo? Pues porque tú eres tú y debes conocer tus limites, saber ponerlos, no porque seas más débil o más fuerte simple y llanamente porque te plantas. Basta de ordagos a la vida.

el-mus-segun-kukusumusu

   He decidido que mi mochila ya es suficientemente pesada para mi así que no quiero –no que no pueda– es que no quiero aguantar ni una sola piedra más, se acabó –it’s enough– y lo que me apena y alegra a partes iguales es el saber que con esta decisión muchas más caerán de mi mochila, y caerán por su propio peso.Y me veo al lado del precipio, soltando piedras al abismo y da miedo, y mucho, porque estas piedras no son cosas materiales, como las que dejé en Londres y que jamás volví a echar de menos, estas piedras son personas muy cercanas a mi, amigos, familia… personas que jamás estuvieron a la altura de las circunstancias, que me decepcionaron una y otra vez, que me vieron sufrir y miraron hacia otro lado… al mismo lado que pienso mirar yo ahora mientras las dejo ir. Las bendigo y las libero de mi vida.

piedras

   ¿Y ahora qué?¿Te sientes más ligera?¿Ha merecido la pena? Pues lo realmente curioso es que esas piedras emocionales siguen pesando un tiempo después de soltarlas, debe de ser algún truco psicológico. Lo que sé es que puede que hoy no me sienta mejor, ni mañana ni en dos años…pero poco a poco sentiré que hago el camino más liviana e iré más rápida y sin darme cuenta el día menos pensado mis hombros no dolerán nunca más y mi cuello dejará de estar rígido y entonces ese día, ese día menos pensado, sonreiré y volveré a bendecir a aquello que ya no está en mi vida.

dejar-ir

Resuéname, cuan cuenco tibetano…

carpe_diem_cabecera

   Hace un par de años era la persona más activa del planeta, bueno a lo mejor no la más pero la segunda, en las redes sociales. No había blog que no leyera y comentara. El trabajo que tenía por aquel entonces me dejaba mucho tiempo libre y acceso ilimitado a internet. No me llenaba nada pero me permitió aprender muchas cosas que de otro modo no hubiera sido posible. Siempre defenderé que…

razon

   Desde que fui a vivir a Londres mi tiempo comenzó a ser mucho más limitado, teniendo que prescindir de entre otras cosas el tiempo que dedicaba a leer y comentar en blogs. A decir verdad no lo echaba tanto de menos como imaginé en primera instancia, pero no ha sido hasta hoy que me han sucedido un par de cosas referentes a comentarios en otros blogs -y además antiguos-  que he recordado el porqué era tan importante para mi comentar.

aladin

   Me ha escrito una chica majísima cuyo mail me ha hecho reír a carcajadas y me ha tocado una taza del blog de mi amigo Victor, no he tenido el placer de conocerlo aun en persona –Acho, huevo a ver cuando tiro para Murcia– pero nunca olvidaré cuando dedicó un par de horas de un sábado por la mañana para ayudarme a configurar Mailchimp (¡¡puto mono!!) y encima ahora me premia por comentar. Si es que hay mucha gente por el mundo que son amores con patas y nosotros nos empeñamos en fijarnos en los amargados de la vida.

wtf

Anda ya…

   Yo creo que todo el mundo se pensaba que mis comentarios eran una estrategia de marketing para promocionar mi blog, pero nada más lejos de la realidad: Si ves mis estadísticas solo una docena de visitas al día provienen de blogs, la mayoría me vienen por búsquedas en Google y redes sociales donde se comparten.

   Lo que me impulsaba a comentar en los blogs que me gustaban era la alta probabilidad de que te encuentren, y encuentres,  personas que te resuenen. De este modo he encontrado a los que hoy puedo considerar muy grandes amigos, que aunque se hallen a miles de kms de distancia puedo pasarme las horas muertas hablando sin aburrirme y sin parar de reir. Para esto sirve, esta es la razón por la cual deberías dejar comentarios siempre. Déjate de SEO, estrategias y hostias y conecta, conecta con personas que te hagan crecer, reir, que te enriquezcan – las personas avecrem son mis favoritas-  No tengas miedo de escribir a alguien que no conoces, nunca sabes las sorpresas que te puede deparar la vida.

   Y ahora agradecerte que me comentes y de este modo permitas que otras personas afines a ti conecten contigo. Ya se está convirtiendo en una costumbre pero… 

denada

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página siguiente »

Caro chan

© 2023 Caro Chan. Hecho con amor y polvo de hada.

 

Cargando comentarios...