Si una cosa no me ha caracterizado en todos estos años ha sido mi fuerza de voluntad, he conseguido mantener hábitos meses pero jamás años. Empiezo todo con mucho fervor pero voy perdiendo fuelle según pasan los días. He estado desaparecida unas semanas porque he podido llevar a cabo un reto que rondaba en mi cabeza desde hace tiempo y parecía que nunca llegase el momento.
Todo comenzó un noche en casa de mi hermano haciendo de nanny –de la cosa más bonita que ha parido madre de mi sobrino- tienen una tele que parece una pantalla de cine con todas las pijotadas del planeta, tele a la carta y esas cosas que tanto me estresan porque la indecisión me puede…Y como desde que volví de Londres estoy llevando a cabo una alimentación más consciente me salió el documental que le pegó el meneo de la vida a mis cimientos. Sí cuando forzamos mucho una máquina la dejamos descansar unos días ¿por qué no hacemos lo mismo con nuestro cuerpo?
https://www.youtube.com/watch?v=gcS_DPw27eg
Joe, es un hombre australiano que tenía mucho sobrepeso y una enfermedad muy rara que le hacía tomar medicación con muchos efectos secundarios. Decide probar un ayuno a base de licuados durante dos meses para dejar de tomar la medicación y soltar lastre. La verdad es que el resultado es espectacular. En el video lo sigues por todo el proceso y es muy motivador. Te recomiendo encarecidamente que lo veas, puede darte el empujón que necesitas para llevar a tu salud al siguiente nivel.
No es ningún secreto que me he pasado la mayor parte del año de consulta médica en consulta médica y la verdad es que el tema medicación y ese sistema inmune tan débil me tenían hasta el higo hartita así que decidí coger el toro por lo cuernos y apuntarme al reto más light, el de 10 días. Lo primero que hice fue preguntarle a Jon porque fue el pionero en mi circulo, él lo hizo durante 30 días, y lo gracioso es que cuando lo leía por aquel entonces pensaba que se le había ido la olla y mucho…jajajaja. ¡Ahora soy superfan! Eres mi ídolo, chaval.
No te voy a decir que ha sido una camino de rosas, los tres primeros días, que son los que tu cuerpo se desintoxica de una manera más brutal son los peores -falta de energía, dolores de cabeza, hambre psicologica(llegué a soñar que comía) y flatulencias mil- dan paso a una energía inimaginable, es que te levantas descansado y después de días superintensos llega la noche y aún estás a tope…sino fuera porque en Granada, ciudad de las buenas tapas, es tan complicado encontrar buenos licuados podría haber seguido unos días más…No solo me encuentro mucho mejor que antes de empezar sino que además he perdido muchísimo volumen y peso, aunque originariamente no empezara como una dieta es un plus estupendo. ¡¡Desintoxicas tu cuerpo a la par que te ves una piel estupenda y un cuerpo más ligero!! ¡Olé, olé y olé!.
Después de este proceso solo te daré unos consejos por si te animas, y desde luego si lo haces puedes contar con mi apoyo en el camino:
-
Sigue las recetas que propone Joe -yo he llegado a hacer verdaderas aberraciones por improvisar- Las tienes en la página www.rebootwithjoe.com
-
Carga tu frigo con la frutas y verduras de por lo menos dos días de licuados al principio. Quitar tentaciones del medio, ayuda y mucho.
-
Haz más licuado de la cuenta. Si lícuas limón sin cáscara en ellos aguantan hasta tres días en el frigo y así siempre tendrás algo fresquito cuando apriete la gula.
-
No solo tiene que ser licuados yo me he puesto fina de gazpacho, bien colado para quitar la pulpa. No hay cantidad, así que solo córtate un poco con el aceite de oliva y ya.
-
No necesitas la mejor licuadora del mercado, la mía la pillé en una tienda de segunda mano y funciona perfecta pero te digo que va a ser el dinero mejor invertido de tu vida.
-
Yo lo voy a seguir haciendo dos veces al año, uno en otoño y otra en primavera. He pasado mucho calor a estas alturas y hubiera preferido no tener que preocuparme por calor o frío en exceso.
-
Si te buscas un compañero de fatigas la carga será menor, o eso dicen…jajaja
Confiando que te haya servido de algo mi experiencia y de que dentro de poco me puedas contar la tuya me despido no sin antes unas paridas de las mias reflexiones… ¿alguna vez has hecho algo parecido?¿no te sentiste como un superhéroe?¿A que esperas a poder ponerte los calzoncillos por fuera?
Qué bueno Caro!!
La info más completita, genial!! 🙂
Aún no he visto el documental pero sigo con mi estrategia supersana de calory myth y me siento estupendamente.
Y todavía tengo que probar esos zumos y las licuadoras, mmhhhh 🙂
Uy Pablo, qué es eso de calory myth!!!? no me dejes así hombre! jajajaja
Me voy a ver el documental del hombre porque necesito saber más detalles que lo de los licuados. Con lo repuesta que estoy en el tema, se me ocurren unas cuantas respuestas para tal resultado, pero no la única forma de conseguirlo. me falta info.
Para mí creo que es demasiado heavy, lo único que baja la carga de digestión y si el sistema está sobrecargado o débil, pues eso es un plus.
Roxy, a mi lo que me parece heavy es el ayuno del sirope de arce. solo bebes agua con pimentón, limón y la marranada esa…eso si es barbaridad, pero ponerte ciega de frutas y verduras frescas no lo veo mal, lo único que nos las masticas y si ves el documental observa como las analíticas muestran mejoría absoluta desde el primer mes!Ya te digo que yo que he hecho verdaderas barbaridades a sido la que mejor he llevado de lejos…
A expensas me dejas a ver si te animas!! ^.^
Chuuuu!!
Caro, jajaja, es que la alternativa que me dices es ya de traca…es como si me dices muerte o destrucción. No, verás el problema que le veo a lo de los licuados es así a bote pronto dos:
– Al licuarlos, si le quitas la fibra, que no sé, por la cantidad de azúcar que tienen las frutas (sé que no es de lo único que se hecha, pero hay verduras también con alto contenido) te van a dar picos de insulina y eso no es para nada bueno. Por no hablar de la fructosa y de su metabolismo que es veneno puro (pero en principio y si tienen su fibra, eso debería ser menos problema. En general: fruta buena pero entera, nada de zumos. Zumos caca).
– El otro problema potencial que le veo es que en gente que tenga problemas intestinales puede que sea mucha tela para digerir eso crudo. Por lo general la verdura cocinada, aunque pierde ciertas propiedades, es más adecuada para cierto tipo de gente.
– Otro problema potencial es..y ahí ¿dónde coño está la proteína y la grasa? Por Dios, si es lo más importante que hay que tomar…glucosa la puede sintetizar el cuerpo cuando necesite, para eso está la gluconeogenesis, pero con la proteína es más chungo..si pasas más de x días sin tomar proteína, pierdes músculo. Con lo que cuesta recuperarlo sobre todo a cierta edad y siendo casi tu seguro de salud, no está el horno como para ir perdiendo músculo por no tener proteína. La grasa, esa gran denostada de las dietas chungas. El colesterol, mi nuevo amor….precursor de hormonas sexuales y otras que te dejan funcionando cual Ferrari. vitaminas liposolubes y la hormona Vitamina D. Etc. Lógico, eso durante un tiempo corto y sino estás bajo mínimos como servidora, pues el cuerpo tirará de reservas acumuladas en grasa, por eso de que son liposolubles, pero no estamos como para ir bajando ciertas vitaminas y cofactores cuando la mayoría andamos tela de mal.
– Lo positivo: vitaminas, antioxidantes varios y minerales a cascoporro. Entre menú de mc donalds, menú estándar occidental con to lleno de toxinas y mierda variada y esto, pues lógico, esto. Ahora, que creo que hay maneras más equilibradas de detoxificar, también.
A mí me da más sensación de ser rollo ayuno por un tiempo para que mi cuerpo se autorrepare, pero mantengo un input de vitaminas.
Y es que, la manera más eficiente y que ha pasado la prueba del tiempo, que se practica en todas las culturas y que ahora la ciencia está viendo de sus ventajas: ayuno. Mano de santo. Con moderación, claro.
Con todo esto, como digo me falta información: cubre esta «dieta» las necesidades energéticas diarias o está en hipocalórico y entonces obliga al cuerpo a usar otras rutas (grasa), se está to el día dale que te pego a los licuados o se deja un periodo lo suficientemente largo de descanso, se evitan ciertos alimentos?..tengo curiosidad, ciertamente
En fin, dicho esto, creo que no me animas, pero me alegro que te funcione 🙂 Por cierto. Llevo tres-cuatro semanas a base de dieta de aprox. 54% grasas (vamos, de to lo rico), 23% prot. y 21% carbos y he perdio 3.5 kg y me voy sintiendo con más energía. Ahora, procesado no verás ni uno en mi plato. Todo que sale de la naturaleza. Azúcar cero y la fruta en su estado natural. Intentando detectar sospechosos habituales de ciertos síntomas (el gluten el prime, la fructosa el segundo, sorpresa!).
Jolin nena, lo de licuados caca será para ti. La cantidad de verduras y frutas que puedes ingerir con un licuado no es la misma que masticada, además si alguna vez te has hecho un licuado sabrás que se mastican, no es liquido tiene densidad y algo de contenido. Se le quita la mayoría de la fibra porque en una dieta de detox lo importante es no hacer trabajar ni sobre cargar tu sistema digestivo, si metes materia ya estás segregando más ácidos mientras que el liquido pasa más rápido limpiando de camino todo el tracto intestinal, la fibra se acumula en el intestino delgado dando lugar a crecimientos bacterianos.
En cuanto a que la comida cocinada pierde parte de vitaminas, no es parte, son todas si las cocinas a más de 60 grados…que a no ser que te haya dado por tener olla de baja cocción en casa y tirarte toda la noche haciendo las verduras al baño maria poco más que fibra vas a comer, lo que no lleva al punto donde se vuelven a acumular en el tracto y bla bla. Hay muchos estudios que defienden que nuestro organismo ataca a la comida cocinada y que lo más sano es comerla como lo hacían los ancestros, todo crudo.
Los picos de insulina los vas a tener cada vez que tomes carbohidratos, así que tu 21% de carbo también te los da en cada comida, quitando el tema de que los ácidos necesarios para digerir proteínas y carbos son distintos, así que tus digestiones con esa dieta no se están haciendo correctamente, una parte de esa comida pasará sin digerir al intestino donde se irá pudriendo hasta salir, con los consiguiente efectos secundarios. De este modo creo que estás haciendo una dieta para perder peso no una desintoxicación -la detox se consigue con ayunos a liquidos- también decirte que yo he perdido esa misma cantidad de peso sin pasar nada de hambre en 10 días, sin mirar tantos por cientos y «comiendo» cuando me apetecía, pero me reitero esto no lo hice para perder peso, fue un «by product». Lo hice por motivos de salud, mi chico tiene Chron y le ha sentado de maravilla, él lo ha llevado mil veces mejor que yo que estaba «sana», así que sí, es muy buena y especialmente para gente con problemas digestivos.
En el tema de donde está la proteína y la grasa… la grasa la tienes tú y al no ser una dieta hipocalórica tu músculo ni lo miras. Me hice análisis y he mejorado en todo, incluso en el colesterol que lo tenia mal desde la mononúcleosis. El ácido úrico perfecto, en cambio cuando he hecho otras dietas este se me ha disparado señal de que estaba zampándome mis músculos.
Por supuesto cada persona es un mundo pero como por ahora solo conozco cuatro personas que lo han hecho y les ha ido de maravilla no puedo decir nada malo de este proceso de reboot para el cuerpo, de hecho ahora que ya vuelvo a comer de todo sigo perdiendo volumen, no sé si habrá acelerado mi metabolismo o qué, pero me noto genial y por eso se lo recomiendo a todo aquel que lo quiera hacer por salud que si es solo peso, tira a correr al gym y deja de amargarte contando calorías XDD
Y en algo estamos de acuerdo «comida procesada = caca»
Ya me contarás tus progresos con el nuevo «experimento» ^.^
Chuuu!!
Caro, hay muchas cosas que dices que son parcialmente ciertas o parcialmente falsas, pero no toda la «fotografía». Lo de los picos de insulina, no lo digo yo por hacerme la guay, si le quitas la fibra te darán unos picazos que fliparás, porque los azúcare simples es lo que te da una subida más brusca (y con ello el cortisol le sigue, con el consiguiente subidón-bajadón jode metabolismos). Todos los alimentos suben la insulina, siendo los lípidos los que practicamente no la suben (pero la suben)…las proteínas también la suben, pero con diferencia los carbohidratos (de los que los azúcares forman parte). Ese 21% de carbos que como lo hago más que nada por el deporte que hago y porque creo que me subiría por las paredes sino lo hiciera, además de que en hipotiroidismo no está aconsejado ir a por cetogénicas porque enlentece o directamente evita la conversión de T4 a T3. No mola. Ahora, si lo tomas con otros alimentos que enlentencen su absorción, el pico es menor. Si además los tomas después de hacer deporte, se irán casi directamente a rellenar los depósitos de glucógeno. Por otro lado, eso de que los alimentos se queden sin absorber en el intestino que lo pintas como si fuera lo peor d elo peor, por Dios, me erijo en defensa de mi población de bacterias intestinales, sobre todo las que viven en el colon, las pobres, si no comen, quién les dará de comer? Está demostrado que alimentarlas con cosas que les gustan hace que produzcan ciertos compuestos que son protectores. Les encanta el almidón resistente por cierto (el almidón en arroz, o patata por ejemplo cuando se ha enfriado…no lo digerimos nosotros y se va directaemte a estas bacterias). Cosa fina.
Otra cosa que parece desconocerse por alguna razón que no alcanzo entender es pensar que los vegetales son la única fuente de vitaminas. Los animales también lo son, más que nada porque las utilizan en sus procesos celulares y además te ofrecen ciertos extras. Pero no estoy yo para defender una vida carnívora o de cualquier otro tipo. Lo que no voy a defender nunca es el «mitificar» o «villanizar» a ningún alimento per se, describiéndose alimento como algo que viene de la naturaleza sin procesado o procesado digamos light (el aceite no en vano es procesado, pero nada que ver con yo qué sé, un plato precocinado por ejemplo).
Por otro lado, los productos animales por lo visto los digerimos mejor cuanto más crudos (será por la cantidad de años que no tuvimos fuego?), y muchos vegetales crudos tienen antinutrientes y son en general jodidos de digerir (si tienes un problema en ese sentido mejor evitarlos durante un tiempo….o es que cuándo estás enferma te da por comer ensalada? por lo general vamos a comida muy muy simple y fácil de digerir…sopitas, arroz, etc), por no hablar de los goitrógenos para los hipotiroideos…hay que pensar que las plantas por regla general no quieren que las comas y como no pueden moverse se han inventado mecanismos para que no lo hagas (saber mal) o que te siente mal. Eso no quiere decir que no haya que tomar vegetales, es lo que más me gusta con diferencia, pero darles una importancia exagerada en detrimento de otros alimentos MUY beneficiosos, pues es que no lo veo.
En cuanto al docu, lo vi ayer. Me ha gustado, a pesar del toque sensacionalista-toca fibras, que anulan tu razón y hacen que «compres» cualquier razonamiento por lo sensible que te ponen. Pero como soy así de pava y estoy premenstrual, la historia del camionero me tocó la fibra sensible, no en vano, sé bastante bien que es joderse la vida por no quererse suficiente y sé bien lo duro que es reconstruirte. Ahora, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
Dicho esto, ya lo dicen al principio: la palabra clave aquí es ayuno. Cuanto más jodido estés con sobrepeso u otra condición más beneficioso y más extremo tendrá que ser. Estoy segura que si en lugar de licuados, se hubiera tomado el famoso «bone broth» que es una bomba nutricional combinado con los licuados por eso de otro tipo de vitaminas, el resultado hubiera sido exactamente el mismo. Lo que han hecho aquí es intentar bajar insulina la mayor parte del tiempo para permitir la pérdida de grasa y a la vez aportar nutrientes hidrosolubles que son los que no podemos almacenar, puesto que 60 días son muchos días y te podrían dar problemas. Como la obesidad es mórbida, la pérdida de músculo aquí pasaría a un segundo plano. Es más efectivo centrarse o en perder peso, a pesar de la posible pérdida de músculo y luego ya centrarse en crear músculo (éste te permite aumentar tu tasa metabólica basal y por tanto «pierdes incluso después del ejercicio)…así que la aproximación es correcta. Imagino también, que no estaría cada 2 minutos bebiendo licuados, por el tema de la insulina. Tienes razón con lo de la fibra insoluble que no es digerible y mejor evitarla si estás en modo sanación, con la fibra soluble ya llega.
Por el resto de cosas, mejor lo dejo aquí, que se haría largo. Pero insisto, casi me hago un tirachinas con mis venas cuando vi que se ensalzaba los vegetales como si fueran la panacea. No lo son.
Esto me suena por cierto, a la dieta del arroz que un médico de hace mil años (principios del siglo pasado) puso a sus pacientes más obesos y los resultados fueron espectaculares y parecidos…
Y por último, ya de verdad: no estoy haciendo una dieta de detoxificación. De hecho yo por regla general no hago dieta, porque el concepto en sí mismo me parece un error. Gracias a mi «brillante» idea de comer desgrasado y evitar la carne y pescado en los últimos años ahora me encuentro con deficiencias nutricionales graves…así que estoy cambiando mi forma de comer para darle a mi cuerpo lo que necesita, y también darle a mis bacterias lo que necesitan para que los dos estemos contentos y nos ayudemos mutuamente. Tengo que perder peso, sí, porque en los últimos años de cansancio infinito he aumentado de peso una cosa MALA y de todo lo que he leído, esta aproximación me parece la más adecuada, la más natural y menos traumática. Los porcentajes pueden asustar, pero si ves cualquiera de mis platos, sólo ves VIDA. Y lo bueno, es que cero hambre. Quiero hacer algún finde de vez en cuando lo de los ayunos por sus beneficios, pero quizá me decante por caldo en lugar de licuados, aunque ellos también me llaman la atención (aunque cuando me dio la época de licuados para desayunar, me entraba hambre atroz y se me hinchaba la tripa).
RESUMEN: Si tienes el sistema digestivo jodido, como cada vez parece ser más frecuente, dale un respiro. ¿cómo? Ayuno. ¿Alimentos? Algo que pueda ser absorbido directamente por tus células intestinales y ahí hay varias opciones y no sólo es cosa de los milagrosos vegetales. Pensar en cuando uno está enfermo y lo último que te apetece es comer aunque lleves días sin comer. El cuerpo sabe.
Está claro que nadie tiene la verdad absoluta sobre nada y menos en el tema nutrición que por cada estudio de un tipo hay otro que dice completamente lo contrario, lo importante es que tu sigas las pautas que te resuenen y sobre todo que hables desde tu experiencia. Yo no he notado nada extraño con este ayuno aparte de los típicos antojos, ni picos ni bajones más allá de los que siempre te dan cuando te entra el hambre. Y sí pinto las bacterias como algo que se puede descontrolar, desde mi experiencia con la candidiasis intestinal que me jodió todo el sistema inmune, sé que hay cosas que es mejor evitar sin volverse loca, la fibra la vas a comer quieras o no, ya te dije que incluso en los licuados va fibra.
Ya sé que se puede sacar alimento de todo, para eso digerimos, pero la verdad es que prefiero comer vegetales en los que aun hay vida que cadáveres -exquisitos-llenos de antibióticos y residuos del estrés de la muerte. Yo tampoco condeno ningún tipo de alimentación, cada uno debe de hacer lo que le resuene como ya dije arriba.
Cuando yo estoy enferma lo primero que me pide el cuerpo es zumito de naranja, la sopa porque es fácil de hacer y templa el cuerpo, pero casi que prefiero una crema de verduras, nunca he comido arroz enferma a no ser que fuera de la tripa…así que supongo que eso dependerá de la persona.Y no les estoy poniendo un altar a las verduras y frutas, solo he explicado en que consiste el ayuno detox que hice, como hacerlo y que, para mi, es la mejor manera de añadir micronutrientes a tu organismo sin gran esfuerzo del sistema digestivo es esta. Y si hay verduras que no son comestibles crudas, lo cual me hace pensar que no se deberían comer ni cocinadas…jajaja Y me reitero, que cada uno haga lo que le de la gana yo solo explico lo que me ha ido de lujo, sin vírgenes ni altares.
A mi el documental me parece muy interesante, con el tema sentimentaloide incluido, porque va a hacer que a mucha gente le toque la fibra sensible y tomen las riendas de su alimentación, o por lo menos pasen unos días al año sin echarle mierda al cuerpo, bienvenido sea!! Yo no tengo obesidad mórbida y ya te digo que el músculo ni tocarlo, y mi chico que por su condición está bastante delgado ha seguido como si tal. Si tienes que perder pierdes, sino pues nada.
La dieta del arroz es mezclada con «gomasio» un compuesto de sesamo tostado y sal. Ese es otro tipo de ayuno, dicen que muy bueno para el cáncer…De esa si que paso!jajaja
Me pareció leer que decías que tu estabas desintoxicando tu cuerpo con la dieta esa de los porcentajes pero a lo mejor leí mal…Sí, supongo que todo es buscar lo que le funcione a uno y ser fiel a eso. La verdad es que desde que dejé la carne estoy mucho mejor, yo con un buen licuado aguanto hasta media mañana sin problemas y bueno mi barriga está «under-construction» así que…jajaja
Y bueno, no tienes porque tener el sistema digestivo jodido para hacer el ayuno, es también para eliminar toxinas del hígado y riñones. Desde mi punto de vista le doy un diez a esto que he hecho y repetiré en otoño <3
Hola, Caro. Primera vez que comento por aquí, así que me presento: soy Cristian. Ale, presentao.
Me gusta mucho por dónde vas. Yo justo hoy he vuelto a dejar toda la comida basura. La dejé hace meses y todo iba bien, pero hay que tener mucho cuidado con esta cabrona. Regresa y se vuelve a hacer contigo si te descuidas.
¡Un saludo!
Carolina, ale encantá! jajajajaja
No hay problema en tomar algo basurilla de vez en cuando, mientras sea la excepción y no la regla. Yo de todos modos el día que me paso me tomo una cápsula de cardo mariano (silimarita) para quitarle curro al hígado, que es el que más sufre y ya! XDDD
Me voy de crucero, todo incluido, esa será la prueba de fuego!Diosito ayuuudameeee!! ajjajaja
Gracias por comentar Cristian!!
Chuuuu!!!
¡Me ha encantado el vídeo Caro!
Me parece súper motivador!!!!
Algo así como «cadena de favores» a nivel alimentario jajajajaja
¡Genial! Es largo, pero lo he visto sin pestañear hasta el final!!!
¿Ya sabes cuál va a ser mi próxima compra, verdad? La licuadora que tengo no hace licuados de verduras.
Mi experiencia con el sirope de arce es similar, pero esto es evidentemente más sano.
Yo estuve 12 días sin comer, y me sorprendía cómo podía nadar una hora con tanta energía.
Nenaaaaaaa!!!!
Tú tienes arte de sobra para hacer un reportaje de ese tipo y motivar a un montón de gente a tu alrededor.
¡GRACIAS POR COMPARTIRLO!!!!
Un besazo, guapa!
;))
Silvia
No te creas que no lo pensé Silvia, lo de hacerlo en modo documental, pero si fuera millonaria como Joe podría aparcar mis estudios un par de meses para hacerlo…por el momento estoy foco en otra cosa. Creo que me encantaría poder ayudar a la gente así, es tan guay ver como la gente se siente mucho mejor consigo misma y más dinámica.
No dudé ni un momento el que la primera que lo iba a probar eras tú!!! te puedes preparar una botella de dos litros guardarla en el frigo y envolverla en periódico para tus viajes diarios, solo mover y beber. Te va a flipar, eso si empieza el fin de semana para pasar lo peor un poco más tranquila!
Deseando saber que tal te ha ido!!! ooooleeeeeee!!!
*.*
Enhorabuena Caro!
Gracias por compartir la info.
Da gusto leer que te sientes mejor y que has desenchufado y desintoxicado el cuerpito, mira que falta hace limpiarnos unas cuantas veces al año.
Y creo que también vale desligarnos de la infoxicación que nos llena de ruido y estrés.
Bien por ti, pero se te extrañaba pues!
Abrazo!
Sí, Perla, yo hace cinco años que estoy a dieta de infoxicación!! Vivo mil veces más feliz sin tener que pasar mal tragos por las barbaries de la humanidad a cada segundo. Todo aquello que esté en mi mano cambiar, lo haré, aquello en lo que solo puedo sentirme mal sin hacer nada, queda relegado a un quinto plano!
Y me gustaría mucho ser capaz de hacer esta detox cada seis meses, y dedicar un dia a la semana solo a licuados a modo de tener al hígado contentito!jajaja
Un besazo preciosa!
Madre de dios, qué comentario más jorrororos de pocas letas por línea ha salido. Una cosa que leí hace tiempo y que resume mis reticencias al mundo licuado (que no digo que sea malo horrible, como digo ni creo en las veneraciones ni en lo contrario, todo tiene su lado bueno y malo).
http://www.saludestrategica.com/como-hacer-licuados-correctamente/
Ya lo he arreglado, que los tenía anidados. como yo los veo en mi dashboard no me daba cuenta. Gracias por el chivatazo! jejeje
Jejeje, lo de comer cadáveres me ha matado…yo he sido siempre de las «tuyas», de pequeña era bastante asquerosa para comer y con la edad he mejorado porque ya siendo una responsable de sí misma, pues dices, al carajo lo que no me gusta (pescado, carne, o el horror y mi pesadilla de niña: hígados, sesos, esas venas, esos nervios arrejuntaos, la espumilla puajjjj), pero hamija, debo reconocer con todo el dolor de mi alma, que el irme hacia el espectro vegetariano casi me cuesta la salud (digo casi porque confío en recuperarme del todo, porque jodida he estado bastante)…falta de vitamina b12, hierro, ácido fólico, vitamina D (siendo de Sevilla tiene su ironía), etc, etc…el colesterol híper bajo (cuando hay un papel protector de niveles más altos en mujeres), etc.
Así que ahora meto proteína animal en prácticamente todas mis comidas, he pasado de comer 6 huevos al mes o menos, a 6 huevos a la semana (y lo alucinante, al poco de comerlos noto que mi líbido regresa, lo cual tiene sentido porque el colesterol no sólo forma parte de las membranas celulares sino que es precursor de muchas hormonas).
Me comentas lo de las hormonas y estrés de la muerte…bueno, es que me hablas de maltrato animal, animales hacinados, maltratados, alimentados con comida que no forma parte siquiera de su alimentación natural y estresados perdidos. Eso no sólo no es bueno para la salud, sino que no es ético. Además, si comes productos de calidad, al tener mayor densidad nutricional, necesitarás comer menos y eso también es un plus en cuanto a sostenibilidad. Recuerdo que los vegetales también tienen sus dosis de pesticidas y mierdas varias con lo cual hay que tener cuidadín. Hay un víddeo muy bueno de un médico granadino que habla de esto pero ahora mismo no me acuerdo como se llama.
No sé, a mí la sensación general que me dan lso temas de nutrición es que hay mucha desinformación. Efectivamente por cada estudio hay otro que lo contradice, bienvenida a la vida del científico. Pero eso ocurre con ciertos estudios, cuando aún hay poca evidencia, los controles no son adecuados, la planificación mala, etc. La ciencia de la nutrición tiene pocos años, es una baby, y es lógico que eso ocurra y más cuando hablamos de humanos. Pero vamos, que muchas cosas, como dices, ya hay una base observacional fuerte de muchos miles de años…ni las técnicas más modernas van a venir a crear milagros que no existan ya en cuanto a estos temas….
Pregunta: ¿Cómo sabes que no has perdido músculo? ¿Cómo los has medido? El ojímetro no vale 😛
A mi me gusta mucho la carne y la casquería, no ya es solo por salud que la evito sino por tema de conciencia…¿por qué no me como a mi perro pero me como un conejo? el residuo del estrés de morir se produce en todo ser viviente, no es porque estén hacinados y en mataderos…Es la mal llamada «sangre» que suelta la carne al cocinarla…
Es que muchacha hacerte vegetariana sin tomar suplementos alimenticios es un suicido de a pocos!! jejeje Hoy en día hay super alimentos que te acompañan en esa senda -moringa, espirulina, goji y mil más que hacen que no tengas esos deficits- Yo soy la mejor amiga de la del herbolario!jejeje Ehhh!! a mi los huevos que no me los quiten , eso si de corral <3
Suelo lavar a conciencia mis hortalizas y frutas, aunque mi frutero las trae de la vega de Granada con un cultivo más eco sigo haciéndolo y las frutas que veo demasiado "bonitas y relucientes" les quito la capa de cera con bicarbonato y un cepillito.
Me he hecho análisis antes y después, por eso sé de lo que hablaba. He mejorado en todo, lo que más el colesterol y ni resto de ácido úrico que es lo el residuo que se produce al comernos el músculo...*.*
La espirulina y demás algas están desaconsejados en gente con hipotiroidismo. Yo súper fan de las microalgas. Las he estudiado bien (bueno y me han amargado unos cuantos años de mi vida durante mi tesis :P), y por lo visto aunque tienen un contenido de hierro espectacular y un contenido nutricional prácticamente perfecto, el santo grial, el origen de todo, pues oye, que el hierro no es fácilmente asimilable. Y claro, si como yo, tienes tendencia a la anemia o tomas hierro en formato hemo o luego no te puedes levantar de la cama. Así que ajo y agua para mí. Me estoy mentalizando para volver con la casquería, ahora entiendo que la afición de mi familia no era afición sino imperante por salud (una tía abuela murió con 17 años y sospecho que por ahí iban los tiros, en una époc que además se comía fatal por falta más que por elección). Lo que comentas del estrés, no quiero sonar borde y reconozco que no sé del tema, pero por mis conocimientos me parece una chorrez. En esas yo suelo decir que el oxígeno mata, que dejes de respirar, pero diciendo esto sería no sólo alarmista sino que a pesar de que lo que digo es verdad, omito el hecho de que el cuerpo es capaz de contrarrestar lo negativo de respirar (radicales libres y demás) y sacarle más provecho de los potenciales perjuicios. Gracias a esto estamos aquí, que sino las microalgas de antes estarían solitas.
Yo considero que la mejor dieta es aquella en la que no te tengas que suplementar. Porque esto de tomarte 9 pastillas al día cual persona de 90 años, pues oye, no es ni normal ni aconsejable. Que el alimento sea tu medicina, que decía aquél. Y ese es mi leit motiv. Si tengo que suplementar, algo falla.
Con respecto a los pesticidas y demás, no todos se acumulan en la piel, en algunos, por la fisología del alimento en concreto, está dentro. Pero es lo de antes, todo se basa en un balance perjuicio-beneficio.
El tema ético y demás es otra cosa. Yo hasta hace bien poco era anticarne, rollo, putos asesinos de personas (sí, por el hecho de que muchos cereales se dan para engorde de vacuno cuando podrían alimentar directamente), etc, pero he matizado bastante mi posición cuando me he abierto a escuchar otros puntos de vista y a introducir datos que completan la cosa. Ser vegetariano también puede ser medioambientalmente desastroso (por mucho que digan que menos que omnívoro, yo quiero datos, datos). Luego el tema de matar animales, pues en épocas se han comido gatos por hambruna, o sea que se pueden comer mascotas, no te creas 😛 Eso ya depende de cada uno, yo como bióloga, la verdad, me parece una preocupación plenamente antropocéntrica, respetable, pero bueno, que igual que yo puedo ser comida para otros animales (y lo seré cuando la endiñe), pues ellos lo pueden ser para mí. Plantas o animales son igual de valiosos para mí. Es vida y la respeto toda. Por ello en cuanto a animales, comer lo estrictamente necesario para vivir, a ser posible en igualdad de condiciones (cazar, lo cual es utopía) y por tanto, no al maltrato y hacinamiento.
El análisis de sangre me interesa tela: ¿qué incluía? Cierto es que 10 días tampoco es mucho tiempo para ciertas cosas, pero suficiente para otras. A mí me interesan ciertos parámetros que si no los pides específicamente no te los hacen. De hecho, hasta que una endocrina no me pidió unas analíticas que exhaustivas no se vio que estoy hecha una mierda, a pesar que mis analíticas digamos estándar estaba perfe. Las analíticas normales sólo muestran algo si te mueres de forma inminente (exagerando aquí, jajajjaa).
En fin, jejeje, es que has tocado EL TEMA y me es imposible contenerme. De hecho, estoy pendiente a que me acepten en un grado de nutrición y de mientras me intento formar todo lo posible en sistema endocrino, inmunología y demás. Lo importante aquí, como todo, es escoger fuentes fiables, y no es fácil.
Juro que te dejo de spamear (más que nada porque en breve me voy a tomar vitamina d y a desactivar el simpático):
Artículo muy bueno donde se analizan algunos de los mitos presentes en las dietas detox a base de zumos y eso de que la carne se queda ahí podrida en el intestino:
http://www.fitnessrevolucionario.com/2015/01/07/mitos-sobre-las-dietas-detox-y-como-cuidar-el-higado/
La importancia de cocinar cada alimento de forma que maximices nutrientes y minimices antinutrientes:
http://www.fitnessrevolucionario.com/2016/05/12/episodio-63-cocinando-para-maximizar-nutrientes-y-minimizar-toxinas-con-oscar-picazo/
Revolución Caro!!!