Las manos son la primera cuna que nos recibe en este mundo, nos acarician, nos mecen, nos calientan. Son capaces de hablar desde la ternura más infinita hasta el odio más atroz. Nos permiten manejar este mundo físico en el que habitamos. Dicen aquello que nuestra voz no puede, lo escriben, lo teclean. Levantan barbillas para dejar que sean los ojos los que hablen. Recorren cuerpos con pasión, quitan y ponen, ponen y quitan. Agarran fuerte otras manos. Se enmarañan en tu pelo para atraerte hacia bocas. Crean cosas sublimes y las destruyen. Masajean cuello doloridos… nuestras manos son el instrumento de dios, si es que este existe.
Sentada cerca de mi ventana, me sorprendo con este tren de pensamiento mientras observo las mías, veo como la artritis juvenil que me detectaron hace ya más de cuatro años devasta toda aquella falange que toca y reflexiono: ¿Cuántas cosas no seré capaz de hacer en unos años? ¿podré tejer y maquillar? ¿quizás pintar o sostener el lápiz para dibujar? ¿seré capaz de teclear sin dolor?. Recuerdo aquellas manos de uñas largas, tan bonitas, cuya única preocupación era de que color decorarse esa semana y pienso en la medicación, en los ejercicios, en lo baños de parafina y el rezarle a Fray Leopoldo…ahora tienen la agenda a tope ¬.¬UU
Y ya ni siquiera el humor consigue detener las lagrimas que se deslizan por mi mejilla. Si por lo menos el dolor diera tregua, ese que en un cierto punto te avisa de que algo no va bien, el que te hace sentir, en otras ocasiones, que sigues viva…pero no, no es el caso, y sí, algo no va bien, y no, no me hace sentir más viva. Me hace consciente de la veleidad del tiempo.
Mirate las manos, y sí, es el momento de sentirte agradecido.
De nada. ^.^
Jorge dice
Hada,
lluvia de Besos para Ti.
Te acompaño desde el Corazón.
Caro Chan dice
Muchísimas gracias rey <3
Koi dice
Ay caro :(. no sé que comentarte me dejaste sin palabras.
Solo pienso que hay que sentirse agradecido por millones de cosas más de las que de verdad nos sentimos.
Besos fuerza caro!
Caro Chan dice
Claro que sí, Koi. Esa es la moraleja ^.^
Chuuuu!!!!
Lucia Celis dice
Una de mis manos, la derecha sobre el mouse, bajando cada renglón. La otra mientras te iba leyendo, sujetándome los labios, se me puso ella sola, no fue un proceso consciente. Como cuando estas escuchando a alguien hablar desde el corazón y tu tienes que contener las palabras porque el dolor de lo que te están transmitiendo lo calla todo, porque poco se puede decir ante el dolor y más de alguien que aprecias a la que sólo puedes y quieres que le pasen cosas buenas. El dolor físico no entra en ninguno de los planes.
Que me duele, que has escrito precioso, que pellizcas el alma y que ojalá encontremos en modo de que ese dolor se esfume, porque lo vamos a encontrar, ¿verdad que si?.
Gracias Dulcinea, otra de mis Hadas que ponen con sus deditos purpurina de amor por donde pasa.
Dame un tiempito, quiero construir algo con el teclado para enviártelo a ti. Lo necesito y ojalá sea lo que también necesites tu, en el sentido de que te sirva, si es que consigo atinar con las palabras.
Love You <3 <3 <3
Caro Chan dice
Qué gracia me hace lo del término «hada», todo empezó con una polémica en mi Twitter con esta canción que puse, grupo que me descubrió nuestro querido Paco…y ya es hasta Hashtag! jajajajaja
Me gusta mucho lo de dulcinea, pero soy poco de quedarme en la torre para ser rescatada… soy más don quijote, que se enfrenta a sus «molinos» todos los días para rescatar ranas que resultan ser principes y al revés! ^.^
Tus palabras me sanan, siempre lo hacen. Gracias desde el corazón *.*
Rosana dice
Caro, no te puedo decir gran cosa, porque sólo lo estropearía. Pero al final, tu alma, esa cosa que habita dentro de tu envoltorio físico, permanece, y mientras eso sea así, tú estarás bien, y mientras eso sea así, tú estarás acompañada. Besos enormes.
Caro Chan dice
En realidad, Roxy, la soledad no es lo que me asusta sino el no poder crear nada con mis manos, desde un simple dibujo a un guiso delicioso ^.^
Pero tus palabras son preciosas, muchas gracias tesoro.
Rosana dice
No me refería tanto a la soledad de personas, creo que la peor soledad es la soledad que viene de dentro. Y aunque no pudieras hacer algo con las manos, podrías expresarte de otras maneras. Tu esencia no cambiaría y lo que cambiaría sería la forma o el canal para mostrarlo.
Besitos!
Caro Chan dice
Sí, a mi me sucede. Me recuerda muchísimo a un anuncio contra las drogas que había hace tiempo. En él se veía un video de lo que la persona drogada pensaba que estaba pasando y luego se veía lo que realmente había pasado…Así somos tú y yo! jajajaja
Andres dice
Holas, no te desanimes, esos síntomas al parecer son mas comunes de lo que parece. Mi hermana llegó a los 30 y se manifestó algo similar, comenzó una mañana con dolor en un hombro, y luego se hizo general a las articulaciones, llegando a ser una gran molestia en las manos. Encontró a un médico clínico especialista en artritis reumatoidea quien con consejos, una dieta y el medicamento indicado casi se olvida de las molestias pasadas.
Un abrazo de oso.
Caro Chan dice
Uy Andrés pues me interesaría muchísimo conocer de primera mano la experiencia de tu hermana, aqui no me han hecho mucho caso, como mucho condrosan y ejercicios dentro del agua, de la dieta nada me dijeron. ¿Crees que le podrías preguntar a tu hermana y escribirme mail? Sería amazing!!
ChuuuQQ
Diana Garcés dice
Guapa, no sé que decirte salvo que tu evolución es fabulosa, me encanta. Muchas felicidades por esa maravillosa evolución, sigue luchando contra los molinos guapa y pa lante 🙂
Caro Chan dice
Gracias Di, no sé yo si me veo tan «evolucionada» como dices…pero supongo que la distancia da la perspectiva *.*
Chuuu!!!
Silvia dice
¡Hola preciosa!
Imagino que ya sabes que los lacteos, y en general todas las comidas que causen inflamación, es lo que tienes que evitar en mayor medida ¿verdad? creo que hace tiempo que no los tomabas, pero si no fuera así, quitatelo de forma radical de la dieta… En mi «renacimiento» el origen de mi cambio y resurección fue precisamente ese, pensar que tenía artritis reumatoide o artorsis (tengo antecedentes familiares) y te entiendo, porque sin tener los dolores tan brutales que comentas, tenía dolores desconocidos para mi hasta el momento, y el animo me hacía imaginarme en pocos años en silla de ruedas y todo.
Por fortuna, ir al biomedico, cambiar la dieta de forma radical, y empezar a hacer ejercicio, no solo me hizo desaparecer la mayoría de los dolores que tenía, sino que marcó un antes y un despues en mi vida.
Se que tu estas diagnosticada y es diferente. Lo mio creo que fue un falso negativo y algo tengo ahí dormido que se despierta de tanto en tanto, pero para nada con la misma intensidad.
Espero que hablar con la persona que había mejorado tanto, según uno de los comentarios, y probar terapias diferentes, te hagan al menos controlar el dolor o disminuirlo considerablemente.
Entiendo tus miedos, entiendo tu bajón, y entiendo tu dolor, pero también se que tienes una fortaleza enorme, unos recursos que cuando los pones en marcha dan sus frutos, y un animo que hay que intentar mantener por todos los medios porque es fundamental para mejorar y estar bien.
Te mando al movil un enlace sobre neurociencia super interesante, pues si realmente somos capaces de modificar a traves de nuestros pensamientos nuestro propio ADN, nada está perdido y tenemos que trabajar en ello.
Un besazo enorme y calido
Ya nos iras contando si hay novedades en este sentido.
Muakksssssss
Caro Chan dice
Muchas gracias Silvi, si ya sabes que yo ya me porto bien y le doy mucjo amor a mi manos, pero bueno, confiemos en que el universo escuche mis súplicas ^.^
Ya te agradecí los audios, que me fueron mega-útiles. Voy sonriendo a la vvida como una tonta, para que me la devuelva..jajaja
Te quiero preciosa <3
Silvia dice
Hola Caro!
Llevo tiempo leyendote pero nunca habia comentado, ahora si, porque igual esto puede ayudarte…
Vi en un documental cientifico que estaban probando como a personas mayores les ayudaba con los sintomas (la enfermedad en si no desaparecia, pero los sintomas si mejoraban) de la artrosis (tu comentas que es artritis… No se exactamente la diferencia….) el tomar cada dia una pizca (lo que seria la puntita de un cuchillo) de:
nuez moscada
Comino en polvo (de especias indias, no comino «normal». En ingles, en mi paquete pone «Ground cumin jeera powder)
Y Cilantro en polvo (en mi paquete, en ingles «coriander powder»)
Ayudar, no se si ayudara (segun los estudios en el documental si…), pero mal digo yo que no puede hacer, no?
Besitos!!
Silvia
Caro Chan dice
EEhh Silvia, pues muchisimas gracias. Yo soy fan de lo natural así que lo voy a probar ^.^
Eres majísima, te agradezco el tiempo <3
Silvia dice
De nada, encantada!!!
Espero que te ayude.
Segun el estudio, con la gente que habian probado, habian remitido los sintomas. 🙂