“Estás como una cabra” creo que ha sido la frase que más me han repetido en mi vida, y me molestaba porque sentía que nadie me tomaba en serio, era el payasito del grupo con mis historias e ideas. Sentir que era distinta y que la gente pensara que no estaba bien de la cabeza me hacia sufrir. Sentirse fuera de lugar a tiempo completo es una de las cosas más tristes que me han pasado en la vida – y que conste que mi vida no ha sido un camino de rosas– llegó el punto en que decidí que prefería estar sola que mal acompañada. Es un paso importante, como seres sociales que somos, antaño no pertenecer a un grupo podía significar la muerte y ese sentimiento está grabado a fuego en nuestros genes. Sigue a la manada, haz lo que ellos hacen, intégrate, no destaques. No permitas que te señalen con el dedo.
Recuerdo mi adolescencia como una época especialmente oscura, pasaba los fines de semana borracha, sentía que en ese ambiente podía ser yo, porque la gente no veía mis excentricidades como algo tan extraño estando bebida.
En las noches más oscuras era donde encontraba a mi tribu, gente deshinibida a la que no escandalizaba nada y hacían cosas fuera de la norma sin vergüenza.
Esa misma gente que un lunes por la mañana me juzgaba, hipocresía como la moneda de cambio más corriente en esta sociedad enferma, sociedad de gente tóxica, gente negativa y triste.
Me costaron muchísimos años, neuronas y casi un hígado darme cuenta que ahí no estaba la respuesta, debía de haber gente que fuera con yo sin necesidad de drogas así que decidí buscar al resto de mis “cabras” estuvieran en el monte que estuvieran.
Siempre que tengas claro lo que quieres el universo conspirará para que lo encuentres y así es como he ido encontrando mis perlitas, gente positiva y divertida en mayúscula. Esa rara avis difícil de hallar, no las vas a encontrar en el bar con el resto de tus colegas, ni en la discoteca bailando, ni siquiera puede que los encuentres en un evento networking sobre el tema que te interese, pero esa gente deja miguitas de pan, abre bien los ojos porque están ahí, sentado a tu lado tarareando una canción mientras trabaja en su portátil, con todos sus bártulos en el suelo mientras capta un momento con su cámara o haciendo un garabato en la servilleta de un bar.
Así que busca tu tribu, busca tus locos, no pares hasta que los halles porque hasta entonces no sabrás lo que es ser tu mismo, libre, sin prejuicios ni ataduras. Y haz por tener momentos para dedicarles, porque seguramente esos locos viajaran y cambiaran de ubicación casi más que tú, es por tu salud, reúnelos, haz un grupo en Facebook, haz lo que sea necesario pero jamás pierdas el contacto, es lo que te va a mantener cuerdo en esta sociedad superficial y consumista.
Hoy una de esas piedras preciosas, que me ha regalado muchos años de risas y conversaciones profundas vestidos de perros verdes, me ha obsequiado con un regalo de valor incalculable: Nada resume mejor estos años de amistad que estos cuatro minutos de video. Jamás lo pasé tan bien con tan solo un batido de vainilla en el cuerpo. Gracias de corazón Lucas.
Miguel dice
Me encanta el vídeo cabrilla loca!!
Caro Chan dice
Gracias, mi macho cabrío…jajajaja
Alicia González dice
Estoy con Miguel, el vídeo es la caña en mar y montañas!
Frescura, autenticidad y naturalidad en estado puro. ¿Para lo demás? Las palabras sobran.
Felicidades al responsable de este pedazo de vídeo!! Por cierto, ¿quién interpreta la canción que suena? Me ha molado mucho.
Ali
Caro Chan dice
Gracias Ali, estoy haciendo pesquisas yo también para encontrar la canción, en cuanto sepa te lo digo.
Besazoooo
Caro Chan dice
La encontré!! Es de Shelly Fraley y se llama «Wake up» <3
Alex dice
Me siento totalmente identificado con lo que cuentas 🙂 creo que en la fiesta VAM nos encontramos unos cuantos cabras locas, ayuda mucho saber que hay más gentes con tus mismas inquietudes por el mundo.
Un abrazo.
Caro Chan dice
Hola Alex!! Sí que noté un leve tufo cabril en ti! jajajaja Fueron unos días geniales, espero poder coincidir pronto!! <3
Chuuu!!!
Gaby dice
Sabes que me siento igual… Hace unos días fue el punto cúlmine de no sentirme bien con un grupo de personas que se las llamaría… normales…. Hablando de cosas superficiales que no me interesaban… hasta me daban nauseas… y pensar que dentro de ese grupo yo soy la extraña…
Y si, me siento diferente a ellos… soy diferente a ellos… Y me cuesta encontrar personas como yo… que les interese conversaciones inteligentes, personas que se rían conmigo, que les guste el arte, que encuentren entretenida una noche de pelis en lugar de salir a emborracharse… Yo Sería una cabra loca… jajajajjaa
Caro Chan dice
Por supuesto Gaby, yo comencé con este proceso hace muchos años y te puedo decir que se consigue, se consigue poder rodearse de gente con la que echarte unas risas sin alcohol, visitar museos, tener conversaciones absurdas y super inteligentes…solo hay que enfocarse en eso, y con todo la pena de tu corazón, obviar todo lo demás.
Ánimo cabritillaaa!!
Chuuuu!!!
maite dice
Qué bueno Caro!
Justo la semana pasada publiqué un post sobre esa necesidad de encajar que nos imponen a lo largo de nuestra vida. Yo también me sentia un bicho raro y por más disfraces que intentaba ponerme era inútil.
Coincido contigo en que casi me cuesta el hígado y los pulmones, pero qué noches…
Y después de muchas vueltas, mucho conocerme, y mucho aprender a quererme, encontré mis locos en esto del blogging y el desarrollo personal, ueeeee.
Y oye chica, qué liberación. Por fin puedo ser yo, sin tener que reprimir mis emociones, mis ganas de llorar, de reir, de gritar, de cantar o de hacer el payaso. Y encima hasta lo enseño por internet, qué coño! jajaja
Me ha encantao leerte guapa,
Un abrazote!
Atreverse dice
Qué guay Caro!!!! Me ha encantado!! Cuando te leí en el blog (antes sólo te leí en algunos comentarios de blogs que leemos) me dije….uooooooo una loca de la pradeeeerrrrrrrrr. Me pongo muy contenta cuando localizo a alguien así.
Entiendo muy bien lo que dices de ser considerada la rara. De hecho, yo me doy cuenta de que empecé a tener este problema en la adolescencia. Yo seguía siendo la persona alegre, chorra y que no me importaba mucho impresionar o parecer cool. Todos perdían el culo por parecer más sofisticados y mayores de lo que eran. Aprendí a no destacar mucho, porque bastante tenía con estar a cientos de km de lo que consideraba mi hogar, como para encima sentirme más rara y alienada.
En fin, que es súper guay ver que hay gente que aunque crezca no olvida es parte niña, que es en definitiva lo que nos hace ser así. Y es genial 🙂 🙂
Un besazo enorme Caro. Iluminas con tus locuras 🙂
Caro Chan dice
Ohhh gracias Roxy!!! *.* A veces me cuesta encontrar esa luz, pero cuando lo hago la agarro bien fuerte…»Hoy no te me escapas, jodía» jajajaja
Un besazoooo
Silvia dice
Hola Cabra loca!!!
Me ha encantado tu vídeo!!!!
Natural , gracioso y dinámico tal cual eres tú!!!
Por suerte somos muchas las personas que nos atraen las personas auténticas, con sello propio, y que saben sacar su niña interior y mostrar su lado más loco y divertido.
Ya sabes que me encantas!!!’
Cabra loca!!!
Mañana hablamos
;))
Un besazo
Silvia
Caro Chan dice
Hola mi Silvita, que alegría da encontrar a otros niños encerrados en cuerpos adultos. Espero poder verte pronto <3
Chuuuu!!!