Llevo casi tres meses delicada de salud y eso está repercutiendo muchísimo, tanto a nivel físico como emocional… No tengo la misma energía ni empaque que suelo desprender y eso también está repercutiendo en el blog.
Me está costando ver el lado positivo de las cosas e incluso mi vida social es prácticamente nula, no pasa nada, esto es una etapa no nos vamos a alarmar -todavía- y bueno habrá que llevarla como mejor se pueda. El gran problema que le veo es que he perdido la fe en mi misma, siempre me he visto capaz de ponerme el mundo por montera pero es que hoy por hoy me apetece meterme en la cama todo el día y poco más, tampoco nos alarmemos -por el momento-.
Intentando no regodearme en mi mierda he decidido hacer una lista de cosas que puedo hacer para mejorar la situación -dentro de mi estado físico- y la quiero compartir por si a alguien le sirve, o como siempre -¿para que engañarte?- si me echas una mano aportando nuevos tips.
-
Motivación, motivación y motivación.
Leo, veo y escucho todo lo que cae en mis manos y puede ser inspirador. Ya sabes que hace ya más de 5 años que estoy a dieta de noticias y demás gafadas que te hacen exclamar “vaya mierda de mundo en el que vivimos”.
-
Cuida tu cuerpo. Darle endofirnas y buenos alimento, menos mierda plis.
Sí, esto es mucho más sencillo escribirlo que hacerlo pero poco a poco, estoy estirando el cuerpo, yendo semanalmente al osteópata y dejando por competo el gluten y la lactosa. Nivel cascarón de huevo superado.
La actividad física debe ser obligatoria, aunque sea marcarte unos bailes sola en casa, por desgracia mi dolencia no me permite hace esfuerzos físicos -básicamente es lo que me está matando-
Ains y correr por la playa con la melena al viento….
-
Rodéate de persona positivas.
Lo sé esto es aun casi más complicado que lo anterior. Por eso también un poco lo de mi vida social nula, ya te conté que me cuesta mucho conectar con la gente últimamente.
-
Piensa en global, no en la mota que se te metió en el ojo.
Esto no es el fin del mundo, hay días buenos y días malos. Relativiza y se consciente de aquellos que estando mucho peor que tú han conseguido grandes cosas.
-
Flexibiliza, flexibiliza y flexibiliza.
Si eres flexible con otras personas y sus planes ¿por qué no lo eres contigo misma? La vida no se compone de rayitas que llenar con cosas “to do”.
-
La excelencia te va joder la salud.
Que sí, que quieres ser la hostia, la mejor de la mejor pero ¿a costa de qué? De sentirte retrasada mental cada vez que no te sale algo, cuando ves algo espectacular te sorprendes pensando que jamás llegarás ahí, mirando anuncios de trabajos de ensueño con sueldos astronómicos y sintiendo que no vas a llegar a dar la talla? Pues espabila, si en el bosque solo cantaran los pájaros que lo hicieran de vicio, la naturaleza sería un lugar muy silencioso.
-
Hay que follar un poco más.
Ni all-bran , ni leches. Un buen polvo quita toda la tontería. Aunque sea en tu imaginación , aunque sea contigo mismo. Las hormonas que se segregan con el orgasmo no solo hacen que te sientas mejor y te relajes sino que también sirven para posibles desbloqueo mentales.
Toma oda al onanismo que me acabo de marcar.
-
Trátate como si fueras tu mejor amigo.
Hazte regalos, no todo tiene que ser consumismo, pueden ser del tipo no insultarte por un solo día, darte un baño relajante, cocinarte algo que te guste mucho, solo para ti -prepárate la mesa como si tuvieras un invitado de lujo, con velas incluidas- y sobre todo, se amable, se muy amable, ten en cuenta que estas tratando con una persona que está muy delicadita -tu mismo-.
Te quiero dar las gracias de corazón por estar siempre ahí, arropándome con cada palabra, palabras de aliento, ánimo y amor. Gracias, de veras.
Álvaro dice
Además de hacer planes para salir de ello, que está muy bien, a veces hay que tomárselo con calma y dejar que pase el tiempo; tan malo es regodearse, como forzarse a hacer cosas para las que no estás lista…
Para ese proceso, a mi leer me ayuda mucho, sea lo que sea, ya entretiene y te ayuda a pasar tiempo en la cama, que es lo que te apetece, pero sin darle vueltas a tu circunstancia.
Si además escoges algo que te aporte, mejor que mejor, a mi la autoayuda no me va, porque en general es un compendio de obviedades (con todo el respeto para el que le guste); para periodos solitarios, nadie le escribe mejor que Murakami… Soluciones no te va a dar, pero se empatiza con los personajes y ya sabes, mal de muchos…
1. Kafka en la orilla del mar.
2. El pájaro que da cuerda al mundo.
3. Los hombres sin mujeres.
Sé que es el autor de moda y está de moda decir que es tu autor favorito, pero eso no le hace peor :-).
¡Ánimo!
Caro Chan dice
Murakami fue unos de mis favoritos hace tiempo (la deformación de la que estudia japonés, conocer todo de esa cultura) pero sus «cuadros» para mi son demasiado retorcidos y oscuros, se me colaba en los pensamientos y me daba miedo!jajajaja
Muchisímas gracias por compartir Alvaro, confio en que todo muy bien por Londres *.*
Chuuuuu!!!
Álvaro dice
Yo lo descubrí hace un par de años, por todo el revuelo de si le daban el Nobel, o no; pero no me dio por leerlo hasta hace como un año y la verdad es que, aunque ya me he cansado, me he debido de leer como 6-7 libros de él.
Tiene algún libro más ligero, por ejemplo el primero que te recomendaba, pero sí, es rarito y surrealista y tal. Supongo que el que a mi sí me ayude, dice cosas de mi psique y no precisamente bonitas :-).
Sí, todo bien por aquí. No las merece, gracias a ti por compartir en primer lugar, te leo desde que Arturo me engañó con el Twitter y me alegro :-).
Silvia dice
Ya sabes de qué va esto de vivir, crecer, transformarse, y morir… Y parte de nosotros muere en cada transformación, porque eso forma parte del crecimiento y de la evolución.
¿Sabes los periodos en los que los niños pegan el estirón cuales son, verdad?
Exacto!!
Cuando están enfermos!!
Tu cuerpo probablemente, necesite de este periodo de lucha interna para volver a renacer en ti a esa nueva Caro, más sabia, más madura, más agradecida por tanto como tiene, y más consciente de la impermanencia de las cosas, lo que incluye el estado de salud y los ánimos.
No hay fórmulas secretas ni pócimas milagrosas, simplemente sigue andando por ese camino tan inteligentemente trazado, porque hasta el caos y la confusión, forman parte de esa transformación por la que ahora estás pasando.
Y no olvides algo, querida amiga.
Tu alma y tus principios son tan bonitos, sólidos y auténticos, que no debes temer nunca de estos periodos, porque la materia prima de los ingredientes básicos para ser feliz tú ya los tienes más que de sobra en tu propio ser, y tan solo es cuestión de ir probando recetas nuevas, dejándonos llevar por la intuición de nuestro espíritu.
Y ahora…
Ponte de pie por favor!!!
Mírate al espejo!!!
Repite lo maravillosa que eres!!!
Sonríe y agradece ser lo que eres y estar donde estás!!!
Y pega unos saltitos!!!!
No dejes de sonreír con la cabeza bien alta, diciendo lo maravillosa y estupenda que eres y pegando saltitos!!!!
¿Cómo te sientes?
Pues esa es tu auténtica esencia… ABSOLUTAMENTE MARAVILLOSA Y POSITIVA!!!
Un besazo bombón
… TODO PASA!!!!…
????????????????????????????????????????????????❤️❤️
Caro Chan dice
jajajajajajaja Me ha pillado mi perro haciéndolo y me ha mirado con la cabeza torcida como diciendo «Ya está, ha llegado el día, se le ha ido la olla» XDD
Gracias por esta ración de caldo de pollo para el alma. <3
Tú si que eres bonita, no no eres bonita, eres lo más precioso que ha parido madre!
Chuuuu!!!
Koi dice
Vamos arriba caro! Me extraña que la chica que escribía posts hermosos como aquel que te levantabas temprano, meditabas, comías sano, ibas al trabajo por el camino más bonito etc ahora está tan bajoneada.. Ánimo caro todo pasa por algo, todo es para aprender hay que darle un poco de tiempo y todo se va a empezar a resolver y empezar a tener sentido. No desesperes.
Saludos arriba!
Caro Chan dice
Gracias Koi, supongo que la vida no es una linea recta, que en la montaña rusa de nuestra existencia a veces se está arriba a veces abajo y otras cabeza vuelta! jajaja
Yo sé que todo pasará, solo es que a veces a una le apetece quejarse, que no todo va a ser jijiji jajajaja…XDDD
Chuuuu!!!
Juan Núñez dice
Creo que es muy importante empezar por reflexionar y fijarse una lista con las cosas que deseamos mejoren en nuestras vidas, pero no es suficiente, porque también hemos de buscar el «cómo» conseguir alcanzar esos objetivos, y por supuesto después pasar a la acción para ejecutar el plan que hayamos trazado.
En mi caso también he reflexionado hace poco acerca de qué era lo que necesitaba para mejorar mi vida, y también me salieron varios pilares fundamentales relacionados con la salud, las relaciones y el desarrollo personal.
Una vez hecho esto he trazado un plan para alcanzar esas mejoras, y que pasa por organizar una serie de tareas diarias que me acerquen a esos objetivos como son:
1- Levantarme más temprano para tener más tiempo durante el día, y acostarme antes (respetando mis necesarias 7-8 horas de sueño). Descansar bien es fundamental.
2- Hacer yoga para mejorar mis problemas de espalda y cervicales (que suenan y estallan más que un rodamiento de desguace) y meditación para profundizar en el autoconocimiento.
3- Hacer un «volcado de cerebro» todos los días. Esto consiste en escribir con boli y en papel todas las cosas que se te pasan por la cabeza durante 10 o 15 minutos, para que de esta forma se estructuren y se fijen en el subconsciente con mayor claridad todas las ideas. Y me está funcionando 🙂
4- Mejorar mi inglés y francés. Fundamental para viajar y relacionarse en otros países.
5-Mejorar mis relaciones sociales, y por supuesto sexuales, leyendo e investigando sobre el tema, y poniendo en práctica en el campo de batalla lo que vaya descubriendo, y que básicamente pasa por un cambio de actitud generalizado ante la vida y en la forma de comportarse con las personas.
6-Comer saludable. Suelo comer fuera dos o tres veces por semana y ahí lo controlo menos, pero cuando como en casa trato de llevarlo a rajatabla (tengo pegados en la nevera dos folios con las frutas y verduras de temporada que resultan la mar de prácticos, y si quieres te los paso). Eso sí, cuando viajo me lo salto casi todo y, aunque me salen un montón de granos, sienta bien no ser tan rígido y disfrutar de ello.
7-Hacer un programa de entrenamiento intensivo durante hora y media, tres veces por semana (ya sabes, lo del desencadenado). Aunque eso sí, ya no lo hago en casa, porque es algo que aísla y va en contra del punto de mejorar las relaciones sociales. Con lo que voy al gimnasio (que es como un centro social lleno de oportunidades) a pesar de que no uso prácticamente ninguna de sus maquinitas de tortura moderna jeje.
Esto así resumido, y todavía me queda tiempo para el trabajo y el ocio así que no puedo pedir mucho más!!
Y para terminar de apalizarte verbalmente te cuento que desde que he visto la peli «Creed», cuando me encuentro con dificultades, no hace más que venirme a la mente una de las reflexiones que le dice Rocky a su pupilo Adonis Creed. Dice más o menos así:
«Mira a esa persona que ves reflejada en el espejo, y date cuenta de que va a ser tu mayor enemigo por el resto de tu vida».
Creo que sabes de sobra por dónde van los tiros.
Un fuerte abrazo!!
PD: Y cuando quieras me puedes hacer una visita para profundizar en todos estos asuntillos, y divertirnos claro 😉
Caro Chan dice
Juan!!! jajajajajaja Siempre tirando fichas…XDDDD
Tu vida ahora es la que yo tenía y perdí, lo tenía todo tan bien atado…jolin que rabia.
Me alegro muchisímo de verte tan bien, en serio, me ha puesto muy contenta verte tan centrado y feliz. Eres mi idolo <3
Chuuuuu!!!
Jorge dice
Hada,
llega la Primavera,
que eres Tu 🙂
Tant@s lo sabemos
porque te queremos
Cada flor te lo dice
al abrirse,
Abrazo de Sol
Caro Chan dice
Gracias Jorge, siempre tan profundo y poético *.*
Chuuu!!!
Sefora dice
Hola,
Aqui estoy yo dedicando cada minuto libre del dia a la futura elaboracion de mi pagina web y empapandome de blogs ajenos para ver que se cuece. Y en un monton de ellos veo tus comentarios.
Dicharachera, mordaz y humorista no puedo estar de visitar tu casa.
Pues ala ya me has conquistado aqui una lectora fiel.
Que poquita alegria y sinceridad hay por los caracteres de internet!Asi que un soplo de aire fresco como el tuyo siempre viene bien….
Lastima que te pille en la entrada de nubarron negro.
Pero si sabes que puedes con esto y con mucho mas!hay una vocecita en el fondo de tu corazon que te lo dice.
Solo tienes que escucharla.
Un abrazo
Caro Chan dice
Hola Sefora!!! Bienvenida a mi rinconcito, sí llegaste justo en el peor momento pero hay mascarillas a la entrada…no vaya a pasarte mal rollo!! jajaja
Es una fase muy guay investigar otros blogs, yo lo estuve haciendo cerca de dos años antes de atreverme y ¿sabes que te digo? Que al final era una excusa porque realmente te va a dar igual que haga otra gente porque tu vas a tener tu estilo propio y además es tu blog y puedes hacer lo que te apetezca, eso es lo que mola. Así que deja de calcular la altura de la caida y si hay agua o no y lánzate…Eso si, avisa cuando lo hagas que te visitemos!!
Chuuuuu!!!
elPakoP dice
Está claro que el dolor es síntoma de que algo no va bien pero muchas veces nos empeñamos en arreglar algo que es totalmente normal. Que debe seguir su curso natural. Como dice este artículo Ya no nos está permitido siquiera el duelo.
http://www.huffingtonpost.es/carmen-saavedra/ya-no-nos-esta-permitido-_b_9296678.html
Es normal estar de bajón y visitar los infiernos de vez en cuando. Lo malo es cuando la situación se cronifica. Y no creo que sea tu caso. Tienes las herramientas y la actitud adecuada. Aplícate tu último punto. Date mimitos y no te exijas en demasía. Recuerda que como dice Marina de Psicosupervivencia: Eres Suficiente, en serio.
Y si cuando andes por Granada estás decaída, avisa y me pego un salto y te administro un abrazón efectivo en el 99% de los casos y recomendado por la O.M.S. 😉
Un besazo!!!
Paloma dice
Hola Caro,
He encontrado tu blog, por un comentario que has hecho en el blog de angel (vivir al máximo) y me he quedado maravillada. Este post me encantó porque aunque no estoy pasando por un momento parecido, pero eso de que ´La excelencia te va joder la salud´ me cae como anillo al dedo, porque creo que más que la salud me ha jodido muchos buenos momentos.
Ya me he inscrito a la tribu, así que espero vernos más a menudo. Un besote desde República Dominicana.
Caro Chan dice
Hola Paloma!! Bienvenida a mi «un poco abandonado por el momento» rinconcito. Me alegra ver que hay gente que me entiende, la mayoría de las veces cuando comento en voz alta en mi circulo lo que pienso las miradas son de chiste!jajajaja
Un besazo para esa hermosa tierra en la que vives, ma das un «chin» de envidia.
Chuuuu!!!