• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Caro chan

Caro chan

Viviendo en beta

  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Portfolio
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Las tribus de mi vida…

   Nunca me había planeado la importancia de pertenecer a un grupo, una tribu como se le denomina ahora. Ya que tengo amigos de lo más dispares desde los del colegio, lo de mi urbanización de veraneo, pasando por el instituto, lo del primer año de ciencias ambientales, los del segundo año, los de japonés, los de estética, de bellas artes, del Erasmus, los de Madrid, los de la época de azafata y los de mi últimos años en Granada, más los que se me han cruzado en el camino, no, no los colecciono, pero me quedo con lo mejorcito de cada sitio que frecuento, dos o tres a lo sumo…Y siempre me las he apañado bien incluso para juntarlos en eventos y hacer que todos congeniaran, ¿ellos son mi tribu? Pues no, ellos son mis amigos, nos parecemos cero, me gusta la variedad y también el ver nuestros diferentes puntos de vista. Los quiero a morir (yo por mis amigos mato, maaatoooo) y me siento felicísima de tenerlos en mi vida pero….

 ¿Qué es entonces una tribu?

    La tribu a la que yo me refiero es un conjunto de personas, a las cuales no tienes que conocer personalmente, pero tienen tu mismo objetivo a grosso modo en la vida, están ahí para apoyarte en modo de networking, para estimularte y miran en la misma dirección que tú en todo momento. Compartís inquietudes, os echáis una mano , puedes contarles locuras que sabes que el resto de tu entorno no entendería ni apoyaría. Sé que llevo un tiempo muy cansina, y es que estoy tan orgullosa de haber dado con una comunidad tan genial gracias a Ángel que tengo que gritarlo a los cuatro vientos.

 No, mami, no es una secta…casi seguro.

    Aunque mi mente se pase el día con ellos, salgan una vez por minuto en mis conversaciones, meta a gente variopinta cada mes en casa e intente captar a todo el que se planta por delante…(Jolín ahora que lo pienso, solo nos falta raparnos la cabeza y donar todas nuestras pertenencias!!)¡¡¡Sacadme de aquiiii!!! jajajajaja

 La importancia de ese sentimiento de pertenecía.

    Somos seres sociales (unos más que otros, sino que se lo digan a los pobres con el hikikomori), necesitamos del grupo para sobrevivir, el sentirnos integrados es importante para nosotros. Incluso en el mundo animal se puede observar que la manera de hacer que un individuo “muera” es repudiarlo y dejarlo solo a su suerte ( ¡qué crueldad intolerable!).

 ¡Jau jefe!

    Existen mil millones de tipos de tribus desde los trekkies, a los moteros pasando por la iglesia, no tenemos porque quedarnos en una sola, podemos pertenecer a varias. Yo, de hecho, me he ido moviendo de una a otra según iban evolucionando mis gustos, por un momento imaginemos a esa Caro otaku, que disfrutaba con el cosplay (disfrazarse de sus personajes de manga favoritos) y cantar en los concursos de karaoke (no, no te flipes que no te voy a enseñar ni un solo documento gráfico de esa época >.< ), ¿Qué hubiera sido de mi sin mi tribu de frikis con los que organizar mis viajes a los salones del manga, hablar del pastizal que nos gastamos en mercha (merchandising, figuritas, cómics y demás polladas inservibles pero kawaiis hasta morir) e ir a bailar a la discotaku? o tal vez en mi época de artistilla ¿Con quien organizar viajes a ver las exposiciones mas guais, divagar sobre lo etéreo del arte o simplemente quedar para apestar juntos a aguarrás y comparar quien tenia las uñas mas sucias? ¿o en esa otra en la que maquilladores, modelos y fotógrafos quedábamos solo por el arte de hacer unas fotos preciosas y charlas sobre nimiedades como la nueva colección de Gaultier? Ya no frecuento ese tipo de tribus pero en cambio voy buscando nuevas y es uno de los motivos de moverme de ciudad (además de mi yonkismo crónico) , estar más cerca de la nueva que me interesa ahora. Y aunque ya dije que no es un requisito primordial el estar en contacto físico, con internet e esta todo conectado hoy en día, tú que me conoces sabes que soy muy de amor,  abrazos y cuanto lo necesito…Así que me voy al país más cálido del mundo, con la gente más efusiva…¿Espera, que demonios estoy haciendo? jajajajaja

ImagenMira los negricos que monos como saltan de felicidad, ¡¡igualito que yo en la disco!! 

Requisitos para mi nueva tribu:

  • Gente inquieta y curiosa.
  • Interesados en conocer otros idiomas y culturas.
  • Que tengan necesidad de crecimiento interior.
  • Interesados en la espiritualidad.
  • Muy muy divertidos (o por lo menos tan sosos que no te quede otra que reirte)
  • Expresivos (sin miedo a hacer locuras, y a decir lo que piensan en cada momento)
  • Entusiastas de la vida.
  • Maestros en el arte amatorio (en todos sus aspectos ;))
  • Con una paciencia infinita, para acogerme con todas mis dudas (a veces estoy espesica)

    ¡¡Para “aplicar” pulsa al sobrecito kawaii!! Si crees que cumples lo requisitos estás de suerte…jajajajajaja (lo sé, estoy fatal, como dice mi madre “Habrá que quererla…” XD)

    Nuevamente vengo con un video para los más valientes, está todo bien explicadito (Sin mi arte por supuesto, el arte de los paréntesis solo lo domino yo ¬.¬UU)

Paranoia del día, reconocer que la portada del libro está pintada por Juan Genovés, lo vi en ARCO en el 2002 y hasta hoy (ohh zeñooo aún hay esperanza para mi)

    ¿Qué? ¿Te has animado a unirte a la mía o es que perteneces ya alguna? Filateros por el mundo también vale como tribu, ¡¡y es compatible con la mía!! ¡¡Yujuuu!!

 

PD: Este post lo escribí antes de irme a Londres el miércoles pasado, lo he programado para que se publique solo el martes por la mañana…¡¡qué dios nos pille confesados porque como funcione voy a estar de un subidito…jijiji!!!

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Auténticidad, Crecimiento personal, Emigrar, hábitos saludables, Presente, Tribu artista, grupo, maquilladora, objetivos comunes, otaku, socializar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ivan Entusiasmado dice

    04/03/2014 a las 9:40 am

    Lo malo de las tribus es que al final te defines por las características comunes. Quizá el hecho de pertenecer a varias anula ese problema. No lo sé. Hay gente que está hecha para reunirse en tribus y gente que está hecha para caminar en solitario, cruzándose de cuando en cuando con alguna persona con la que comparte un trozo del camino.
    Sea cual sea tu manera de verlo, lo importante es que te haga sentir radiante. A ti se te ve radiante así que creo que sigues el camino correcto.

    Responder
    • Caro chan dice

      04/03/2014 a las 8:54 pm

      Sí bueno, yo me tomo las tribus como gente que comparte una parcela de mi vida durante un tiempo, no me absorben ni me limitan sino que me enriquecen.

      Me alegro de que me veas radiante (lo mio me cuestan las cremitas jajajaja)

      Un besazo!!!

      Responder
  2. Diana Garcés dice

    04/03/2014 a las 10:23 am

    Señorita yo tambien pertenezco a muchas tribus, sectas, familias, comunidades y demás y estoy segura que en más de una de ellas coincidimos.
    Un abrazo guapa y bien por ti. Lograste programar un post… ¿Qué vendrá ahora?

    Responder
    • Caro chan dice

      04/03/2014 a las 8:56 pm

      Ohh Diana, he programado el post… Me parece que el límite para mi ya es el cielo! Wuajajajaja (avisé de que me subiría si salia bien!!)
      Si, por lo menos en una coincidimos pequeña! Yujuuuu!

      Chuuu!!

      Responder
  3. Lauchi dice

    05/03/2014 a las 11:52 am

    de verdad, que curioso es el ser humano y la forma que tiene de relacionarse socialmente. Yo tengo una una lista de tribus segun mis etapas vividas. Hippy con 13, descubriendo a Nirvana con 16, me ponia aceite de oliva en el pelo para tenerlo como Cobain. Etapa heavy metal a los 17 pero solo duro unos meses. La gimnasta de las Spice girl a los 18. Piji-guay cuando me mude a Granada, de los 19 a los veintilargos con ultima fase de friki-bohemia-hipster en la que me encuentro inmersa ahora mismo jijiji(^-^)v(^-^)v(^-^)v
    me gustan tus post porq aparte de molonew, siempre puedo comentarte mis mierdas (^o^)/

    Responder
    • Caro chan dice

      05/03/2014 a las 11:57 am

      Jajajajaja
      Su tú eres de las mías sin dudas, hay que probarlo todo para ver que te convence!!

      Lo del aceite de oliva me parece muuuu strong! Jajajajajaja

      Gracias por comentarme «tus mierdas», sabes que me encanta!

      Chu!!!

      Responder
  4. Hoysehanalineadolosplanetas dice

    07/03/2014 a las 12:45 pm

    I love it! Yo también tengo amigos variopintos de diferentes ámbitos, consigo “coleccionar” al menos uno de cada una de mis experiencias por el mundo. Pero es verdad que “la tribu” que se ha formado a raiz de Ángel es brutal, tiene más potencia que un huracán, y me encanta. Y es que poder ser uno mismo sin apariencias ni segundas, no se paga con dinero. A tope de power Carooo!!! Un besazo

    Responder
    • Caro chan dice

      07/03/2014 a las 12:47 pm

      Jajajajaja
      Amorosa mia, tú si que eres un huracán! De mi tribu favorita en el mundo!! Oleeeee

      Aquí estoy recargando las pilas a base de solecito… Jejejeje

      Chuuu!!!

      Responder
      • Hoysehanalineadolosplanetas dice

        07/03/2014 a las 12:48 pm

        Recarga mucho!!! Envía unas tapitas anda, jejeje muaaa

        Responder
        • Caro chan dice

          07/03/2014 a las 12:50 pm

          Precisamente hemos quedado los del círculo a ponernos gochos a tapitas.. Te mandaré fotitos manquesea! XD

  5. Tere dice

    07/03/2014 a las 6:56 pm

    Hola Caro:
    Hace poco que descubrí tu blog a través del de Ángel (Vivir al máximo) y coincidió que leí el post de tu “travelling abroad” mientras yo también preparaba el mío a… Londres!! Yo también soy culo inquieto y pasé por la fase friki-otaku en la adolescencia (y algo aún me dura). Además me gusta conocer gente con los requisitos de tu nueva tribu Así que me siento bastante identificada, aunque no sé expresarme tan bien con palabras y no sé si en algún momento lograré escribir mi propio blog, pero estoy en ello.
    Pues no me enrollo más, estaré por Londres e igual hasta coincidimos y todo ^___^
    ¡¡Qué te vaya muy bien en tu aventura!!!

    Responder
    • Caro chan dice

      07/03/2014 a las 8:08 pm

      Oye oye, si si!! Nos tenemos que ver por Londres!! Que guayyy!!
      Escríbeme mail pequeña, que nos contemos! Ole ole ole otra pequeña friki! Jijijij
      Animate al blog, que yo ni idea de escribir pero me está saliendo la cosa medio qué! Jajajaja
      Muchas gracias por pasarte y comentar!

      Chuuu!!

      Responder
  6. Nati dice

    13/01/2016 a las 2:47 pm

    ¡¡ Hola Caro !!
    Soy una señora de 59 años que me enganché a tu blog. ¡¡ Me encanta…me parto de risa !! Tu frescura y tu forma de ver la vida me encanta. No cambies.
    Espero que me aceptes en tu tribu. Conecto en muchísimas cosas contigo(a pesar de mi edad). Ángel es también uno de mis blogueros favoritos.
    Un abrazote de oso.

    Responder
    • Caro Chan dice

      19/01/2016 a las 2:46 pm

      JAJAJAJA Me super encantas. Dí que sí preciosa, eres más que bienvenida, aquí no existe esa cosa llamada edad. Somos almas en cuerpos <3

      Mega besote de oso

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Caro chan

© 2025 Caro Chan. Hecho con amor y polvo de hada.

En esta web usamos cookies. Si continúas usando este sitio, asumiremos que a ti también te molan mucho.De choco, plisNo, soy celiaca