Escribo esto mientras escucho una lista de regaetton en Spotify, sí, ya lo he soltado y no me siento tan mal. No siempre una escribe con los clásicos de Chopin, a veces le apetece un poco de perreo y plebe XD
Hace casi un año que no escribía en el blog, era la típica tarea pendiente que vas posponiendo porque en este año todo era para ayer y había muchos fuegos que apagar.
No he sabido pararme a tiempo y me he perdido, me he agotado, me he vaciado completamente y ¿para qué? pues en el fondo no lo sé. En la búsqueda de una libertad y lifestyle que no sé ni cuando llegará, supongo.
Ser emprendedor es explotarte a ti mismo, y que nadie venga a venderte lo contrario. Es echar el doble de horas que si trabajaras para otra persona, y los primeros meses palmando pasta a pasos agigantados. Teniendo un jefe realmente desmoralizante, tú mismo, y con una presión extrema si has decidido dedicar full time a tu nuevo negocio.
¿Y porqué carajo continuas con la empresa? Pues porque engancha, porque ves a gente que tiene muy buenos resultados y quieres lo mismo, sabes que se puede lograr y se logrará pero tienes que estar dispuesto a déjalo todo en el campo de batalla, y cuando digo todo es todo.
En este año se me acabaron la excusas, el esto no lo sé hacer, no se me da bien, me da pereza, uy que vergüenza yo no… Este año he tenido que destruir todo lo que fui para construir una nueva coraza, ha sido muy doloroso pero sobre todo revelador.
Nada mejor para conocerte a ti misma que ponerte delante un espejo y no dejarte mirar hacia otro lado.
Y es que el camino del emprendimiento es la herramienta más potente de crecimiento personal que he descubierto, las medias tintas no sirven para nada aquí. Cuando estás arriba eres la reina del pollo frito, pero la bajada es igual de profunda.
No quiero desmoralizarte con todo esto, pero quiero contarte lo que nadie más hace. Ellos solo muestran la parte bonita, los éxitos y parece que lo hicieron en dos días. No es cierto, y desconfía 100% quien intente venderte algo de este modo.
En mi nueva empresa Geisha del maquillaje yo voy de cara, quieres triunfar bien, yo te ayudo con eso… pero vas a tener que dejarte la piel para hacerlo. Y sé que ofreciendo un camino mega fácil vendería mucho más pero no me siento nada cómoda con este tipo de manipulación que tanto se ve por ahí.
Todo para ya, en dos meses facturando 10.000 al mes. Que no digo que no, pero ya te cuento que habrás gastado 20.000 para conseguir esos 10.000. Ni puto sentido tiene.
Hay algo muy curioso de este mundo online y es que la gente te dice lo que ha facturado, que realmente impresiona, pero jamás cuál es el beneficio que ha sacado de esa facturación bruta. Ese es el verdadero triunfo, no la facturación.
Yo opto por hacer las cosas con amor, y las prisas no van conmigo, pero al final a sociedad te empuja a que las cosas vayan al ritmo que ellos consideran normales, tienes que triunfar bajo sus condiciones sino eres un fracaso, y lo peor es que te lo crees.
No los escuches, ni los mires, tú sigue en tu senda, vas bien, lenta pero segura; vas a llegar a esa cima que te espera acechando en la lejanía. Cree en ti, es la única manera humana de encontrar las fuerzas cuando flaqueen.
Y con esta frase Coelhista me despido hasta dentro de otro año XD
Maica Santander Rubio dice
Totalmente cierto Caro, me ha encantado leerte 😉 Un abrazo!!!
caro chan dice
Y tú me entiendes mejor que nadie, cachorra! XD
mirichan dice
Después de diez años trabajando en el mundo financiero, decidí montarmelo por mi cuenta. No sé si estoy muy de acuerdo con tu descripción de la vida emprendedora: cuando yo trabajaba por cuenta ajena trabajaba fácil 70h a la semana y of course, no me pagaban horas extras. Trabajando en mi propio proyecto yo decido cuando apago el ordenador y el 100% de lo que facturo es para mi.
caro chan dice
Jejeje claro que yo hablo desde mi experiencia. Quitando cuando era azafata de vuelo todas mis horas extras han sido siempre pagadas… Debo de ser una afortunada!
Por supuesto que en tu caso es mejora 100%!!
Jordi dice
Caro Chan! Sabias palabras las tuyas! Me he enganchado a tu post… y me siente muy identificado contigo!
Las prisas son malas consejeras! Eso si! Más mimo y menos prisa y todo llega.
Un beso!!
caro chan dice
Gracias Jordi! Mira que echaba de menos poner mis pensamientos en este blog.
Viendo que hasta engancha voy a intentar hacerlo más amenudo! XD
Besazo y mimos! Siempre mimos! Jajaja
Nacho Leal dice
Este post, me recuerda a uno que escribí hace ya tiempo… puede ser que vuelva a editarlo y a actualizarlo en mi actual blog. Hacía referencia a los talentos. Y es que, todos nacemos con un don especial y es algo que somos capaces de hacer mejor que nadie… obviamente hay que «pagar el precio», porque todo requiere de un esfuerzo, aunque si es con gusto y placer, ni se nota. Se puede intentar ser emprendedor durante una vida entera y no conseguirlo, y pienso que es precisamente por eso… En cambio, hay personas que emprenden y les sale «de perlas» casi a la primera. ¿Cuestión de karma? quien sabe… yo llevo intentándolo bastantes años, y el asunto no «cuaja». Pero sé que tengo un talento (puede que no el de emprendedor) y lo seguiré intentando mientras viva. Éxitos y todo lo mejor…
caro chan dice
Gracias Nacho! Pues si el karma a algunos les va de perlas y a otros pues nos cuesta un poco más… pero rendirse? jamás! XD
Jorge dice
Mola un poco de honestidad en la red para variar (por no hablar de lo cansino que resulta que todo el mundo se vaya a vivir a Tailandia ?).
caro chan dice
Bueno yo soy más de irme a Japón, Tailandia es mucho caos para mí…jajaja Pero sí, a veces hay que decir lo que hay detrás de tantas cifras molonas. jejeje
un besazo Jorge
paco dice
Un emprendedor es como un autónomo pero sin clientes: lo peor de ambos mundos.
Lo único bueno es que la experiencia siempre suma, mientras que trabajar en una empresa no da mucha más estabilidad en el largo plazo y a veces es una experiencia vacía que no se puede trasladar a otro trabajo, emprendiendo se tocan muchos palos que siempre harán falta en la vida. Lo mejor desde luego es que se deja de creer en cuentos de hadas y se valora lo tangible.
Mucha suerte y escribe más cosas que el internet está últimamente muy aburrido.
caro chan dice
jajaja me ha encantado la definición Paco.
Intentaré escribir más por aquí, que lo tengo abandonado es poco!
Chuuu!!
Lepero dice
Interesante artículo.
A propósito, ¿cómo ha sido la experiencia con scipión? ¿Ha sido lo que te esperabas?
¿En qué te ha ayudado? ¿En qué te ha decepcionado?
Saludos.
caro chan dice
Pues aún no he terminado el mentoring con él.
Ha sido un año extenuante, con Franck sentimiento agridulce… Me ha dado tantisima información y me ha llevado a tal ritmo que no hubiera tenido montado lo que tengo por mi sola pero su carácter franchuten le sale de vez en cuando y te deja a cuadros XD
Me alegra que te gustara el articulo <3
Silvia dice
Bienvenida de nuevo amiga!!!
Te echaba de menos!!!
La vida del emprendedor es la vida misma… con sus luces y sus sombras.
Tu, aún subidas y bajadas de tu noria particular….
ERES MUCHA CARO!!!
Un abrazo
????
caro chan dice
Gracias Silvia, he estado muy perdida y ahora lo estoy aún más… lo siento como un proceso natural, algo triste sí, pero necesario para seguir avanzando. Gracias por ese abrazo, no sabes como lo necesitaba <3