• Saltar al contenido principal

Caro chan

Viviendo en beta

  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Gratis

Muero por ser yo…

29/03/2016 10 comentarios

   Cuando tu salud se resiente la escala de valores de tu vida, cambia, y de qué modo. Desde mi postramiento en la cama me he estado empapando de distintas vertientes prosalud, desde la medicina oriental hasta la biodescodificación. Consumiendo todo aquello que ha caído en mis manos fue como di con el libro de Anita Moorjani «Muero por ser yo«, ella no es médico, nada más lejos de la realidad, pero su historia me ha inspirado de tal modo que me veo en la obligación de compartirla.

hierbas-y-plantas-medicinales

Sí, ya viene Caro con un post al más estilo “hierbas” que es…

   Anita es una mujer india, criada en las tradiciones hindú y europeas al mismo tiempo, que luchó contra corriente y como consecuencia desarrolló un cáncer terminal que derivó en un fallo multi-sistémico, fue dada por muerta antes de volver a este mundo con una sabiduría y fuerzas fuera de lo común. No solo compartió su experiencia cercana a la muerte sino que su cuerpo se recuperó en unas pocas semanas, dejando atónitos a toda la comunidad médica, pudiendo ser solo tachado de milagro.

   Como me gusta darlo todo bien mascadito te dejo este canal de Youtube donde Cristina Ingrid, con esa voz maravillosa, nos lee el libro encantada de la vida.

¡Mira que buena cara se la ve ahora!

   Ya sabes que a raiz de la muerte de mi amiga Ani me comencé a interesar en el tema “vida después de la muerte”, con el post sobre el libro “la rueda de la vida” de Elisabeth Kubbler-Ross ya solté algunas pinceladas de lo que opino al respecto y este nuevo libro no ha hecho más que confirmar lo que todos, en menor o mayor medida sabemos en nuestro interior.

estonoestodo

Esto no es todo amigos.

   Al igual que los descubrimientos cientificos avanzan inexorablemente, y que Copérnico fue quemado por defender el heliocentrismo de nuestra pequeño sistema planetario, lo que hoy es inexplicable y “pseudociencia” no es más que un tema más por descubrir.  ¿No hace muy poquito han demostrado que las ondas gravitacionales existen y son producidas por la espectacular masa de los agujeros negros?

ondas-gravitacionales-1

   Confío en vivir para ver el día que nos digan que sí, que se ha demostrado la existencia de otras dimensiones donde materia, tiempo y espacio se funden. Donde la vibraciones del amor son la ley universal, y que por fin, abramos los ojos y nos demos cuenta de que todos somos uno, conectados entre sí.

ombligo

No solo somos ombligos en los que centrar nuestra vista.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetado como: Anita Moorjani, ECM, muerte

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Lucia Celis dice

    29/03/2016 al 2:56 pm

    El Cáncer se crea y sobrevive en ambiente ácido, por ejemplo el azúcar procesada le da de comer al cáncer (y demás alimentos ácidos), nuestro cuerpo tiende a la acidez pero si además le petamos de alimentos ácidos, estaremos creando un ambiente tóxico destruye vida útil dentro, sin embargo ni sobrevive, ni se crea en un ambiente alcalino, las células se auto-sanan para mantenernos sanos en un ambiente alcalino, de modo que si comemos un 80% alcalino de forma diaria no es posible tener cáncer y si conseguimos mantener un ambiente alcalino, matamoss al cáncer. Eso y lo único que se usa en la medicina en españa; la quimio. Ese es el milagro, o sea, no hay milagro.

    Nada puede asegurarme que a quienes le recomiendo este vídeo lo vean, ni mandándolo por privado, ni en publico, ni siquiera en este mensaje. Eso siempre depende de cada quien y su tiempo de aprendizaje útil. Si nos fiamos de la industria farmacéutica y la alimentaria, o de un Dios que nos va a salvar milagrosamente, estamos jodidos, enfermaremos, iremos cayendo como mosquitos a costa de las arcas de esas industrias.

    O nos autoinformamos o estamos jodidos.

    Responder
    • Caro Chan dice

      11/04/2016 al 9:40 am

      Sí Lucía, en eso estamos muy de acuerdo o «alcalinizamos» la dieta o estamos muy jodidos. Anita optó por métodos alternativos, lo que incluyó cambiar radical de alimentación pero la mayoría de las veces nuestros pensamientos son más ácidos que el sulfúrico y no hay mucho que hacer. Hay que cambiar tanto dieta como mente, y eso es lo complicado.

      Gracias por la aportación, muñeca *.*

      Chuuu!!!

      Responder
  2. Bárbara dice

    01/04/2016 al 11:23 am

    Enric Corbera tuvo a Fleche de maestro. Y Fleche tiene dos libros que no tienen precio.
    El cuerpo como herramienta de curación, y el origen emocional de las enfermedades….

    para que sigas investigando….
    😉

    Yo mientras voy a cotillear a Anita. Gracias!

    Responder
    • Caro Chan dice

      11/04/2016 al 9:42 am

      Muchísimas gracias Bárbara, soy una neófita en estos temas así que los libros me vienen genial… La investigación no cesa!!!jajaja

      Chuuuu!!!

      Responder
  3. Perla dice

    15/04/2016 al 4:16 am

    Hola Caro! Espero que te sientas mejor… Hace algún tiempo te leo,pero hoy, por fin, me uní a la tribu. 🙂
    Y dado que intuyo que estamos investigando en el mismo camino me atrevo a recomendarte dos libros interesantes: «El poder anticáncer de las emociones» de Christian Boukaram y «Biología de la creencia» de Bruce Lipton. Besitos desde Paraguay y es un gustazo formar parte de la tribu. 😉

    Responder
    • Caro Chan dice

      25/04/2016 al 6:14 pm

      Ohhhh, muchas gracias por las recomendaciones ^.^

      ¿Sabes que cuando era pequeña estaba empeñada cambiar mi nombre por «Perla», me super encanta tu nombre *.*?

      Chuuuu!!!

      Responder
      • Perla dice

        26/04/2016 al 10:28 pm

        De veras? Gracias! Iban a darme otro nombre, pero en el registro argentino no lo permitieron (Por fortuna porque no me gustó nada cuando supe el nombre que había elegido mi papá! :-D)

        Responder
        • caro chan dice

          18/05/2019 al 3:28 am

          Es un nombre precioso, como debes serlo tú. Ámalo. <3

  4. Beto Liondeux dice

    17/05/2019 al 10:52 pm

    Hola! Muy buen escrito, les comparto un complemento que va de la mano con muchas ideas acá, y es que debemos aprender el arte de sonreír, que es un complemento de esa ley universal que es el Amor.

    https://betoliondeux.blogspot.com/2019/04/ese-pedazo-fresco-de-humanidad.html

    Gracias,

    Responder
    • caro chan dice

      18/05/2019 al 3:28 am

      Unas palabras preciosas Beto.

      Chuu!!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

YouTube Facebook Twitter

Caro Chan © 2019 · Creando páginas web con ღ, Wordpress y toneladas de púrpurina

AVISO LEGAL

PRIVACIDAD Y COOKIES