Aquí vuelve Caro con alguno de sus temas escabrosos, pseudocientíficos, con los que tanto te gusta meterme caña (si en realidad lo hago por ti, que te veía ya apático y aburrido en el sofa). La cuestión es que he enfermado, por primera vez en Londres, hacia bastantes meses que no caía así de fulminante, y es que yo sé perfectamente la causa, y no, no sólo es culpa del virus…
Hará unos cuatro años cayó en mis manos el libro de Louise Hay “Usted puede sanar su vida”, esta clase de lectura no era precisamente de mi agrado por aquel entonces, pero a raíz de la enfermedad de una de mis mejores amigas, decidí echar mano de cosas jamás antes creídas para poder conseguir los resultados nunca antes encontrados. Leí muchísima bazofia esotérica, hierbas de autoayuda e infumables filosofías extrañas, pero de todo aquel barullo conseguí sacar una par de aprendizajes, que con la debida experimentación por mi parte, me parecieron que no andaban muy errados del todo.
Toda enfermedad que desarrolla tu cuerpo es un toque de atención.
Louise, tras pasar por toda clases de vivencias en su vida y superar un cáncer sin ayuda médica, creó un “panfleto” que posteriormente se convirtió en libro, donde explicaba como cada emoción negativa en nosotros, de forma reiterada, desarrolla una u otra enfermedad, de modo psicosomático.
La mente es un órgano demasiado potente para manejarlo sin control.
A partir de ese momento empecé a prestar más atención a la enfermedades de mis seres queridos, solo para cercionarme que realmente acusaban ese tipo de comportamientos, y en realidad me quedé muy sorprendida, pero lo que sin duda me llevó a convencerme de que esto podía ser una realidad fue el hecho de analizar las enfermedades que había sufrido recurrentemente en mi vida, y los resultados arrojaban mucha luz de como eran mis diálogos internos.
El mejor sujeto de pruebas es uno mismo.
- Anemia: Actitud de “si, pero…” . Creencia de que uno no es suficientemente bueno, anula la alegría de vivir.
Y es que las sufría de adolescente, cuando la presión que sentía por parte de mis padres por ser la mejor en todo, hacia que al sacar un 9.5 en un examen me fustigara por el 0.5 que había errado. Eso hacia que no disfrutara de mi sobresaliente sino que solo pensara en esa ínfima parte de nota negativa.
- Dolor anal: Culpabilidad. Deseo de ser castigado. No soy suficientemente bueno.
Desarrolle una pequeña hemorroide a una edad muy temprana, esto también iba reñido al sentimiento de no ser suficientemente buena y a un fuerte deseo de ser castigada por ello (sobretodo era autocastigo), nunca le ví relación con la anemia pero hay que hacer notar que sucedieron por la misma época.
- Amigdalitis y faringitis recurrentes: Fuerte convicción de no poder defenderte y pedir tus necesidades. Temor. Emociones reprimidas. Creatividad sofocada.
Siempre fui una persona creativa, inventaba historias, dibujaba cómics, diseñaba ropa, maquillaba, teñía y cortaba el pelo a mis amigas ( a sus madres mi creatividad no les hacia ni p*** gracia, la verdad ^,^), se me ocurrían mil y una maneras de matar el tiempo,incluso tenia una forma muy ”artística» de comerme el jamón york, pero mis padres siempre me dejaron bien claro que la creatividad era para mis momentos de ocio, para ganarme la vida no podría hacer nada de ese tipo, tenia que estudiar una carrera “ en condiciones”. Ese temor, junto a la frustración de no sentirme valorada por esa creatividad, la rabia de no poder decir realmente lo que pensaba, me llevaban a esa enfermedad una y otra vez.
- Candidiasis: Te sientes sumamente disperso. Mucha frustración e ira. Eres exigente y desconfiado en las relaciones. Eres bueno para recibir.
Si que he observado que cuando “me dejaba querer”, todo me resultaba más sencillo, en cambio cuando era yo la persona en la relación “que ponía más carne en el asador” las cosas se me descontrolan y comenzaba a sufrir, desconfiaba, exigía, no sé, me convertía en una Caro que no me molaba mucho. Hubo una época en mi vida en la cual tuve que ser tratada de una candidiasis crónica, casualmente coincidiendo con un tipo de relación sentimental bastante tóxica…
- Problemas menstruales: Rechazo de la femineidad. Culpabilidad, miedo. Creencia de que los genitales son pecaminosos o sucios.
De pequeña, y no tan pequeña, era un “machoperico”, supongo que tenia que ver con que mi padre siempre quisiera tener un primogénito, y llegara yo. De ballet me pasaron a judo porque pegaba a las niñas (y así pase a ser yo la zurrada por niños ¬.¬UU), jugaba al fútbol, trepaba a los arboles y vestía como un autentico machorro….si eso no era rechazo a la femineidad no sé que más podría ser.
Desde casi mis primeras menstruaciones (gracias al cielo que fui tardía) tuve un montón de problemas (dismenorrea) y me tuvieron que poner un tratamiento con píldora para poder controlarlo. Esto concuerda con lo que hablé en mi anterior post en referencia al sexo, siempre me lo plantearon como algo sucio y pecaminoso.
- Síndrome Premenstrual (SPM): Permites que la confusión reine. Entregas el poder a influencias externas. Rechazo de los procesos femeninos.
Cuando dejé de tomar la píldora, hace ahora un par de años, permití que el SPM campara a sus anchas mínimo una vez al mes (ya lo acojo con los brazos abiertos y mucho chocolate, no me queda otra) y si es verdad que la confusión es algo recurrente en mis dias, y que yo lo permito. Voy a probar a ser más organizada a ver si mejora, esto es un experimento que ya os iré contando. (Si os gruño es porque no funciona…Grrrr).
- Ciática: Eres hipócrita. Tienes miedo al dinero y al futuro.
Cuando dejé Ryanair y me volví a casa de mi madre, estuve casi tres meses metida en la cama con una ciática (al final me la traté con acupuntura y mejoró) pero si es cierto que en aquella época había dos pensamientos que me agobiaban, uno el cómo dejar esa relación sentimental tóxica (me sentía hipócrita por continuar con esa situación, pero sin «cojones» a finiquitarla) y dos que iba a ser de mí cuando se me acabaran los ahorros (ya que no trabajaba en aquellos momentos, no podía buscar con la ciática y Granada no era precisamente el mejor sitio del mundo para encontrar un trabajo). Así que echando la vista atrás tiene sentido, ya que no había realizado ningún esfuerzo ni usaba tacones como para sufrir un ataque tan fuerte.
- Resfriados: Deseo de retirarte. Déjame en paz.
Normalmente soy víctima de estos pequeños resfriados cuando estoy muy upset del mundo, cuando noto que me tocan la moral reiteradamente y no puedo hacer nada por evitarlo, solo tragar y sonreír. No se me da bien. Sé que algo no va bien en mi vida cuando me agarro uno de estos.
- Dedos artríticos: Deseo de castigar. Culpabilidad. Te sientes víctima.
- Artritis: No te sientes amado. Crítica, resentimiento.
- Artritis reumatoide: Críticas profundamente a la autoridad. Sientes que abusan de ti.
Esta la he dejado para la última porque, a mi entender, es la que mas miga tiene. No contaba ni con 30 años y los dedos empezaron a dolerme y deformarse. Hasta los médicos se quedaban extrañados ante el avance tan rápido de la enfermedad.
Toda mi vida he actuado como una víctima, ahora lo veo bien claro, víctima de mi situación familiar (este es un tema escabroso que no creo que llegue a tocar algún día), víctima de mis novios mal elegidos, víctima de la sociedad que no me apreciaba como debía y lo peor de todo víctima de mi misma, no he visto un ser más malvado y descarnado que yo conmigo misma (por eso insisto en que tienes que ser tu mejor amiga) me he pasado 30 años siendo un monstruo para mi…y aún me cuesta, soy hipercrítica con todo lo que hago (un claro ejemplo son mis cuadros, jamás hice una exposición ni los mostré al mundo, por mucho que mis profesores o gente ducha en el tema me insistíera), si alguien me cocina me parece estupendo todo lo que hace, si lo hago yo me paso la comida pensando como mejorarlo la próxima vez…y no digo que esté mal aspirar a la excelencia, pero todo tiene su medida y yo la sobrepaso con creces.
La buena noticia es que ya no tomo la medicina de las manos, he decidido curarlo a mi manera desde dentro y la verdad es que he conseguido frenar el avance bastante, estoy muy orgullosa de no ser tan critica conmigo misma, de permitirme fallar, de relajarme y pensar “ si esto mismo lo hiciera una amiga mía, ¿qué le diría? “Pues eso niña, que está estupendo, es genial y eres la pera limonera” ¡¡San se acabó!!
Así de «abstractas» se están quedando mis manos…A lo Rossi de Palma XD
¡Y ahora tu turno!!! ¿Qué enfermedades te aquejan? ¿Quieres saber cuales pueden ser la causas o prefieres vivir en la ignorancia y no ponerle remedio? Ven, pasa ponte cómodo entre el olor a alcohol, desinfectante y mi sexy bata blanca.
Ay Caro, es verdad las enfermedades en gran medida vienen dadas por nuestras calidad de vida, nuestro estado anímico y nuestra alimentación. Lo que comentas de la ciática después de RYanair, esos trabajos requieren tantísima energía que cuando los terminas enfermas. A mí me pasó cuando terminé de trabajar en Air Nostrum estuve más de dos meses con dolores abdominales muy fuertes, desajustes hormonales y muchísimo ardor de estómago. Debe ser de comer siempre corriendo, madrugones más de 12h de trabajo diarias, muchas horas depie, en fin, estrés crónico. Hay que cuidarse todo lo que se pueda. Mira si me has motivado que esta tarde me voy directa al gimnasio, ya está bien de tanta silla. Un abrazote enorme!!
Elisa, tú eres la única que comprende el nivel de estrés de ese trabajo, yo también tuve problemas de estómago por aquella época, un milagro que no desarrollara una úlcera, pero realmente es el dialogo interno el que te lleva a esos niveles y tu cuerpo no hace mas que reaccionar de la mejor manera que sabe para llamar tu atención.
Ay, yo debería también empezar a moverme, no ya solo porque me estoy poniendo «de buen año» sino porque echo de menos las endocrinas, mi cuerpo lo nota, mi mente lo nota…vamos yo creo que hasta por aquí se me va notando!! XDD
Disfruta del gym!!
Chuuuu!!!
Un remedio para mi estómago por favor!! Aún no han conseguido averiguar qué es lo que me sienta mal…¿Será el año y medio que me he pegado buscando trabajo después de que mi empresa hiciera un ERE?
Y ya puestos a pedir…¿Mi contractura permanente en el hombro derecho con cosquilleos hasta el “dedo de la palabrota” ( como dice mi hijo de 6 años que ha aprendido a sacarlo y no veas)? ¿ De dónde viene? Creo que trabajar ” no me sienta bien”…O quizás tengo que cambiarme de lado el ratón…
Besos
De forma muy resumida te pongo lo que he visto reaccionado, aunque el ardor trae más miga y no lo encuentro ahora…jejeje
Cuello tenso = Obstinación inflexible.
Problemas en la espalda
• Superior = Falta de apoyo emocional. Sientes que nadie te quiere. Reprimes el amor.
Estómago = Sostiene la alimentación. Digiere las ideas.
• Problemas en el = Temor. Miedo de lo nuevo. Incapacidad de asimilar lo nuevo.
PD: qué salao tu niño!! jajajaja
Chu!!
Qué curioso es esto…
Falta de apoyo emocional tengo para dar y regalar. Tanto como sentir que nadie me quiere no, pero bueno…algo de eso hay.
Gracias Caro por ser tan original, creativa y sobre todo optimista!!
Wow! Menudo viaje hacia ti acabo de hacer. Así a lo bruto, sin cinturón de seguridad, ni rodilleras, ni coderas… Según iba leyendo se me recorría por la barriga como la sensación de vértigo, de salto al vacío y la sensación de estar viendo delante de mis narices a una tía con doce pares de cojones hablando en plata, diciendo verdades que duelen, que avergüenzan y siendo tan, tan pero tan valiente al hacerlo que no me queda otra que quitarme el sombrero ante la pedazo de persona que eres. Telita con el tema que nos concierne. Primero y lo único que hay que ponerle freno es a lo de afirmar que un cáncer se puede llegar a curar sin tratamiento médico, eso es un NO en negrita, en cursiva y hay que ponerlo en cuarentena, Amor mío. Lo que sí es cierto es que el grado de mejoría aumenta considerablemente en personas que consiguen redirigir su vida hacia el perdón y la aceptación con amor de lo que son, tratándose desde el cariño y no desde el auto castigo fustigador.
De acuerdo estoy en prácticamente todo lo demás. La PNL también trata este tema, aunque reconozco que es un tema muy delicado. Lo de que tu hayas sabido que tu cuidador quería un niño en lugar de una niña eso es una jodienda mas a sumar al saquito de la autoestima cojita. Lo de las notas pues la misma historia, un día aprendiste (porque erróneamente te lo transmitieron), que si sacabas buenas notas te querían mas (autoestima condicionada a resultados). Un niño espera amor incondicional, sentir que le quieran saque o no saque buenas notas. Y ese niño hace lo que sea por sentir ese amor o aceptación. Es el primer contacto con el mundo afectivo que tenemos y ahora lo que no me canso de decir: que esos cuidadores (de un modo, en la mayoría de los casos, inconsciente) son los causantes de traer al mundo a personas con la autoestima condicionada a resultados, que es la mayor enfermedad limitante que tenemos muchos y que se te ha olvidado mencionar. A mí me esa costando un cojón y parte del otro perdonarme, quererme, valorarme y aceptarme y reconozco que escuchar los audios de la Louise (obviando algunas cosas que chirrían) me ha servido, pero la cago cuando un día me levanto y automaticamente desde mis pensamientos le pongo el foco y le doy más fuerza, poder y valor al “no valgo, no puedo, no soy capaz” y la cago. A veces dudo si es posible reconstruir mi autoestima incorrecta, llevo mucho tiempo flagelándome por que no veo que salga del pocito de mierda donde nado tan agusto como si con tapar la nariz fuera suficiente.
Sé que estas hasta arriba de cosas, gestionando el tiempo, pero te recomiendo que escuches lo que dice este hombre de como comunicarte con tu síntoma y ponerle algún remedio, pon el video en la hora 02:45:55 desde que dice ” igual en la salud ¿qué mensaje estas emitiendo?” escucha todo lo que tiene que ver con el síntoma y además pone un ejemplo de cómo hacer para comunicarte con él y ponerle remedio, hace un ejemplo práctico con una persona, una mujer con un fular azul, espero que te guste o te aporte algo. Lo que te digo es que será como una hora, así que tómatela cuando la tengas.
Sabes que cuando te quiero a ti es como si me quisiera a mí, pero estoy hace mucho queriendo quererme a mí como si me quisiera a mí para que no sea un propósito sino una realidad.
Gracias almita y una cosita, que sepas que cada vez que leo escritos como este, me sale mi impulso vital y mis famosas ganas de cambiar mi mundo a mejor. Muá!
oohhh, por una vez diferimos en algo!! vivas!!! Pues yo también era muy, pero que muy escéptica con lo de la autoacusación, pero he leído de mil testimonios, gente respaldada con carreras brillantes y no solo charlatanes. Si que creo en que cualquier tipo de enfermedad pueda ser curadas desde tu propia actitud, la mente en muy muy poderosa. Pero tampoco soy experta en el tema ya a estas alturas, hace un par de años te hubiera matado a datos…jejejeje
Mirando hacia atrás creo que mis padres lo hicieron muy bien, me exigieron un montón pero siempre desde la creencia que sería mejor persona y lo hacían por mi bien, el problema fue que cuando ellos dejaron de exigirme, porque ya para ellos estaba perfecta yo no fui capaz de parar y lo fui extrapolando a todo en mi vida, la mediocridad no entraba en mis esquemas mentales, solo la excelencia, pero además en todos lo ámbitos y me convertí en una «exigidora» hasta en mi circulo de amistades…Pero bueno, «la perfección es enemigo de lo bueno» y me lo repito cada vez que me veo que vuelvo a obsesionarme…
Yo creo. Lucia, que te autoflagelas de más, lo haces muy bien, te veo por la buena senda, reflexionando sobre muchisimos temas con cabeza, revolcarse en la mierda está permitido un pequeñísimo porcentaje del día, una vez que que tu cuerpo haya asimilado esos nutrientes te das un baño renovador y a sonreír!!
Gracias por el audio, me lo pondré por la noche antes de dormir (es decir que me dormiré con él varias noches…jajajaja)
Y al final siempre me sacas los colores con esas cosas tan bonitas que me dices, y no te mentiré diciendo que le dí a publicar sin cierto temor en mi estomago, son cosas demasiado intimas y creo que se me está empezando a ir de las manos…jajajaja Pero mira, si tú lo aprecias ya me doy por satisfecha.
Un besazo enorme niñita <3
Chuuuu!!
Hola
Te recomiendo el perdon radical de Colin tipping, es interesante para lo que comentas en la última parte de tu post
También estan los códigos de sanación, pero bueno esto es un poco más complejo
Puede que Londres sea una ciudad bonita, de hecho a mi me gusta mucho, pero como toda gran ciudad no deja de ser hostil para las propias personas a la larga
Un saludo
Hola Miguel!!
Tienes razón en eque las grandes ciudades terminan por convertirse hostiles a la larga, pero creo que el truco está en hacerte de una comunidad de gente que te anime, te empuje y te arrope al mismo tiempo, en ello estoy <3
Voy a echarle un vistazo a eso del perdón radical, y seguramente me servirá para otro post, ya que he estado estudiando también algo de constelaciones familiares y el honopono.
Gracias por comentarme, y bienvenido!!
Chuuu!!
Me parece un buen plan reunir a esa comunidad
Se me olvido comentar que la referencia del perdón es sobre el libro. Yo lo tengo en papel en español. Pero ya que estas en Londres y si te mola seguro que lo puedes pillar barato en inglés. Lo digo por que hay cursos, talleres y demás sobre el tema.
Saludos
Esta de mas decir que es lo mas interesante y constructivo que lei en muuucho tiempo!! Y eso que leo bastante xD
A mis cortos 15 años vivo con dolor de espalda general, a veces me dan tirones muy feos, o por algun movimiento puntadas muy fuertes. Aunque no es cosa de todos los dias, no deberia pasarme nunca a esta edad, o eso me dicen todos… A ver si el libro me da respuesta!
Con respecto a lo de dedos artriticos, yo no lleguo a ese punto (por mi edad es obvio), pero siempre siento como que se me “traban” los dedos por asi decirlo. Es como si les “faltara aceite” a veces. Sera que terminare en eso? Porque la verdad, encajo en los comportamientos causantes. Deseos de castigar, mucha culpa por ese deseo y finalmente victima de toda la situacion.
Sabes? Ultimamente me estoy enfermando mucho, y con este articulo me di cuenta que probablemente tenga que ver con el odio inmenso que estoy sintiendo, primero comenzo concentrado hacia una persona en particular con la que estoy forzada a convivir, pero empezo a esparcirse por todos lados sin que yo pueda controlarlo.
Voy a leer el libro, seguro! Es impresionante como a traves de nuestras enfermedades nos podemos llegar a conocer mas a nosotros mismos, y que para curarse sea necesario superar problemas, madurar en ciertos aspectos y crecer como persona!
Mil gracias y un abrazo grande desde Argentina!
Hola Estefania!! Jolín pensaba que te había contestado, seguro que lo hice mentalmente!! XDD
Yo a tu edad andaba más perdida que una cabra en un garage, no sabia gestionarme nada y me regodeaba en mis sentimientos hasta puntos insospechados, eso era una atracción de feria, pero de las que dan miedo!! XDDD
Es normal que si te obligan a convivir con alguien que despierta esos sentimientos en ti, se esparzan por todos lados, yo solo te puedo dar un consejo y es que observes que es lo que tanto te molesta de esa persona, es de ese modo que muchas veces encontramos escollos que trabajar en nosotros mismos. Darte mucha fuerza, decir que entiendo tu situación perfectamente y te digo, por la experiencia que tengo, que todo se pasa, que cuando mires atrás verás la gran enseñanza que esta situación te dejó, que te ayuda a no amilanarte por nada, a darle el justo valor a la cosas y, como no, a apreciar la felicidad en estado puro cuando te alcanza.
Me ha hecho muchísima ilusión de que alguien me lea la otro lado del charco, y que encima le guste <3
Te mando el abrazo más cariñoso del planeta, mi niña.
Chuuuu!!!
Si te soy sincero, yo nunca me pongo malo. Quizá haya estado, sin exagerar, 3 veces malo en mi vida. Yo soy más de lesionarme haciendo deporte: el tobillo, la rodilla, la muñeca, el pulgar…
Pero sí es cierto que creo en este tipo de cosas. En que las enfermedades te las creas tú. Me ha gustado mucho eso de «toda enfermedad que desarrolla tu cuerpo es un toque de atención». De hecho, muchas veces no llega a convertirse en una enfermedad, pero el cuerpo te va dando toques y si no los interpretas y haces algo por cambiar, la revancha que se toma es enorme.
Es curioso que hayas publicado este post la misma semana que Ángel escribió el de «la persona más importante de tu vida: tú». Lo habéis enfocado de manera distinta, pero creo que los 2 parten de una situación de crisis y vienen a decir lo mismo.. que tú eres el único que puede provarte a ti mismo enfermedades o felicidad.
El suyo es más filósofico y el tuyo es más al grano sobre los tipos de enfermedades que puedes provocarte si no te pones a ti en primer lugar.
Me ha gustado mucho, muy interesante. Pero me gusta más que hayas dejado de mutilarte y que te sientas amada. Solo así espantarás a las enfermedades.
Un besito desde Valencia.
Javs
Dejado de mutilarme? jajajajaja Me estoy imaginando en plan gotica haciéndome cortes con cuchillas!! XDDD
Pues si, ha sido casualidad, porque además Ángel llevaba tiempo hablando solo de negocios…pero si tú no estás bien, no hay negocio ni tu tía…Si es verdad que mi tema es más…¿Yo? ^.^
Me alegra que nunca enfermes, eso dice mucho de tu estado anímico en general y de tu dialogo interno en particular, así que me quito el sombrero y te hago la ola!! uuhhhh!!!
Un besazo, y gracias por el descuento en las Campers!
Chuuuu!!
Para mi fue increíble la revelación (sobre todo por el enorme sentido “común” que tenía) de que las enfermedades son fruto de nuestras actitudes y hábitos. Al fin y al cabo la enfermedad es una llamada de atención de que estamos demasiado encerrad@s en nuestra mente y estamos dejando nuestro cuerpo de lado. Y voy sustituyendo mi botiquín particular por ratos de tiempo, meditación y autosanación. Lo que siempre di por garantizado es que no podría acabar con mi alergia. A ver, un resfriado, pues tiene sentido,.. pero una alergia, cómo te libras? Pues al parecer la alergia está tremendamente relacionada con la sexualidad (ejem, perdone?). En fin, según parece la alergia al polvo se supera a base de [inserta chiste fácil aquí tú mism@].
En cualquier caso me apunto tus trucos de botica-emocional.
A ver Lucas, ¿a quien eres alérgico XD? Es un modo de negar el poder que tienes, y esto casa contigo al 100% no conozco a nadie que pudiera llegar tan lejos como tú, que tenga todo lo que hay que tener de serie y sin apenas currarselo, pero que a la vez se sienta tan incapaz de llevarlo a cabo. El día que decidas soltar lastre, olvidarte de estupideces y ver lo que yo veo, ese día, que se eche a temblar Donald Trumph porque estará un poco más cerca de ser un segundón.
Y si la alergia está reñida con la sexualidad yo ya ando curada, lo bueno de mudarte de país…jejejeje
Cuando vengas hacemos sesiones de meditación y autonasanación juntos, ¡¡eso tiene que ser unas risas!! ¿serías capaz de sentarte sin abrir el ojillo de reojo y ver como me rio?? XDDD
Un besazo enorme con aroma a vainilla, para recordar viejos tiempos…^.^
Chu!!!
¡Oh qué fuerte!
Anemia en repetidas ocasiones y mi eterna lucha por convencerme de que soy tan buena o mejor que cualquiera.
De pequeña faringitis recurrentes, algunas muy agudas con hospitalización incluída porque no tenía huequito en la garganta ni para tragar la comida… y un carácter débil en el sentido de que no, ni pedía lo que me correspondía ni sabía defenderme (aunque supiera).
Una única candidiasis en un período de mi vida… como decirlo… muy disperso sentimentalmente (jajaja).
Y luego ese linfoma gordo y maldito.
Lo único que conservo en épocas recientes la anemia. Maldita sea, ¡pues se acabó! xD
Un artículo muy interesante y sorprendente para las que somos escépticas como yo. Tú un país maravilloso de contrastes y sorpresas. A partir de ahora cuando le diga a alguien enfermito “mejórate” lo haré con otro sentido… ^^
Así que, Carozoncita mía, ¡méjorate de ese resfriado!
Muchos besotes miel-alimonados que van genial.
Follow @CoreyFreeman
Ani, amor de mis amores, ¿Carozoncita? estoy muriendo a chorros de amor por ti!!! ajajajajajaja
Me puse fina a miel y limón y a infusiones de jengibre hasta que expulsé al mal, los viruses y mis malos pensamientos de mi cuerpo. Ya estoy a tope de power, es lo importante…
En cuanto a los problemas de salud de mi cielo, he encontrado esto:
Problemas infáticos = Advertencia de que es necesario volver a centrar la mente en las cosas esenciales de la vida: Amor y Alegría.
Así que desde aqui te mando todo el amor del mundo, porque la alegría ya la pones tú. Sigo tus andazas de cerca, y me encanta verte así de feliz, de fuertota y buenorra a partes iguales.
Chuuuu!!!