• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Caro chan

Caro chan

Viviendo en beta

  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Portfolio
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

facebook

Organiza tus amistades como si fueran Pokémon…

carpe_diem_cabecera

   Como ya sabes ando algo agobiada estos días entre nuevo trabajo, mudanza y encontrar un fixo potente para enmendar mi corazón, así que ni corta ni perezosa le pedí al jaquetón de mi amigo Gorka que me escribiera un post invitado. Él se dedica a la vida minimalista, un poco al contrario que yo, y me pareció interesante su propuesta.. Espero que también te lo parezca a tí <3. Sin más dilaciones -sonido de tambores- os dejo:

Tus amigos no son Pokémon.

Hace años llegué a acumular 300 amistades de Facebook. Te parecerán pocas, pero yo me agobié mucho y acabé cerrando la cuenta.

foreveralone
   No cerré de un día para otro. Durante varios días anuncié en el muro que iba a cerrar la cuenta y ofrecí métodos de contacto alternativo (correo y teléfono). Pedí que si alguien estaba especialmente interesado en mantener el contacto me facilitara su correo. Como era de esperar, fueron pocas las personas que contestaron.
   Me retiré a mi cuarto y lloré un rato. Luego repasé la lista de amistades y contacté con las que me interesaba para comentarles. A lo mejor no habían visto mi publicación. Repasando la lista me di cuenta de que tenía agregada mucha gente que no conocía. Antes de borrar la cuenta me di el placer de borrarles como amigos. Una tontería, pero me hizo sentir poderoso durante 15 segundos aproximadamente.
   Durante un tiempo fui el tío raro que no tenía Facebook. Cuando una chica me preguntaba en la discoteca por mi Facebook y le decía que no tenía se ofendía pensando en que no quería dárselo. Entonces le daba mi número de móvil. Y acabé teniendo muchos números de gente que no conocía en el móvil. En realidad no conseguí tantos números de chicas. Pero sí de compañeros de clase que no me importaban nada, compañeros del curro, ese amigo inseparable que haces una noche borracho y no vuelves a ver en tu vida, tu tío el que se ha muerto y ya no volverá a usar el móvil… Y guardas esos números con nombres que crees que vas a recordar, pero cuando a la semana buscas el número de ese vecino que se llama Pedro y ves que tienes cuatro Pedros en el móvil no sabes a cuál llamar.
   Antaño era un coñazo cambiar de móvil. Tenías que pasar los contactos uno a uno y aprovechabas ese momento para hacer limpieza de la agenda. Ahora los contactos se sincronizan y la mierda pasa de un móvil a otro, incluso a la tablet, al ordenador y al microondas. Cambiar de móvil es cómodo ahora pero hemos perdido la costumbre de revisar nuestra agenda de contactos.
  Recientemente un ejército de borrachos decidió andar sobre mi iPhone dejándolo totalmente inservible. Como no me apetecía gastarme mucho dinero acabé comprando un Android. Me tocó exportar los contactos desde iCloud para importarlos a Gmail y aproveché para hacer limpieza. Tuve que pedir tres días de vacaciones y contratar catering para dedicarme por completo a ello. Fue un ejercicio de memoria muy duro. Tuve que poner cara y recuerdos a un montón de nombres que no me sonaban de nada. Y luego decidir si quería conservar su número o no.
   Las agendas ahora son una maravilla. Puedes poner nombre, apellidos, apodo, clasificar en grupos, foto, dirección postal, correo electrónico, varios teléfonos identificados… Sigo viendo mucha gente que genera un contacto nuevo para cada número de teléfono: Anselmo móvil, Anselmo casa. Incluso guardan el email en una nota en vez de en la agenda. Teniendo una herramienta tan potente y gratuita veo una tontería muy grande no usarla. Además se puede gestionar desde cualquier ordenador con conexión a internet.
(Hago una pausa. Acabo de borrar 53 contactos de la agenda del móvil. Ahora tengo poco más de 100. Si me pongo a ello podría reducir la lista a 30 o 40 personas.)
   ¿Recuerdas lo que pasa cuando ya tienes 6 Pokémon en tu equipo y capturas uno nuevo? Que se envía al PC de Bill. En las primeras ediciones del juego solo podías ver el nombre una vez accedías al PC, así que si habías tenido la idea de ponerle un mote era bastante probable que tiempo después no encontraras al animalico que anduvieras buscando. Lo mismo pasa con las personas.
pcdebill
   Es poco probable que durante un año hagas una llamada (o envíes un whatsapp) a cada uno de tus contactos. Muchos de los contactos los guardamos por si acaso. Y ese por si acaso no llega nunca.
   Todo lo que comento de la agenda del móvil se aplica a la red social. ¿Por qué nos empeñamos en agregar a cualquiera que nos crucemos? Si lo vas a hacer, al menos crea un grupo para gente que te la pela y restríngeles el acceso a tus publicaciones. Dormirás más seguro por las noches.
   El proceso de organizar la agenda no tiene por qué ser aburrido. Si tienes tiempo libre puedes tomarte el ejercicio como un experimento social.
  • Llama a esa chica con la que te hubiera gustado bailar un rock n roll en la plaza del pueblo pero lo dejaste pasar por cualquier motivo absurdo.
  • Queda con compañeros del colegio que hace años que no ves y comenta los viejos tiempos.
  • Llama a la persona que no recuerdas quién es y trata de averiguar cómo acabó su número en tu agenda.
  • Pide perdón por teléfono al amigo que le fallaste. Aunque sea por hacer el teatrillo y echarte unas risas.
  • Queda con una persona que conociste solo una noche hace mucho tiempo y haz como que sois amigos de toda la vida.
  • Cuando te aburras en la oficina borra a gente aleatoria del Facebook.
  • Llama a una persona de la agenda cada día. Por orden alfabético.
choose
   Las posibilidades son infinitas y los resultados pueden ser muy enriquecedores. No olvides dejar un comentario contando cómo te las apañas tú para gestionar tus contactos.

El tiempo (no) pasa despacico….

carpe_diem_cabecera

   Como ya sabes estoy como loca (que no es que lo sea, es que lo estoy ¬.¬UU) intentando poner orden al caótico discurrir de mis días. Entre pedir citas, hacer curriculums, o inventar más bien (intenta condensar todo lo que eres y has hecho en dos folios, venga, te reto…), hacer las cover letters personalizadas a cada sitio donde envías el cv, socializar todo lo que me da mi cuerpo, hacer de señora de tu hogar y encima intentar lucir monisima todo el día…es agotador y todo ello acompañado de las paranoias mil que se le ocurren al bizcocho bailongo…!una risa, vamos!.

Yo que con el libre albedrío danzaba.

   He tenido que echar mano de un par o tres asistentes personales, uno que me haga de pos it pegado a mi frente, otro que me recuerde mis citas importantes y el tercero, y no menos importante, un compañero de piso que me avisa de todo lo que tengo que hacer, puede ser susceptible de liada parda o me puede atropellar…

image_1

Con todo y con eso el tiempo no me cunde.

   Me parece que alguien me está robando horas, no sé como lo está haciendo pero quitando las 7 horas que duermo y el par que pierdo si tengo que desplazarme a algún sitio y no sé que carajo hago con el tiempo. Voy a tener que empezar a practicar aquello de lo que tanto me reía…los pomodoros (si lo sé, dan ganas de comer pasta cuando oyes esta palabra).

Mindfullness, Mindfullness… no por mas repetirla funciona.

   Estoy muy despistada, no en serio, no soy una persona tan despistada como parece, cuando me pongo, me pongo (actualizar todos los martes truene o diluvie, me vaya a Italia o de retiro espiritual debería decir bastante a mi favor ¬.¬ UU borra esa sonrisa de tu cara ipso facto). Y aunque diga si estamos a setas estamos a setas al final estoy a setas y ¿si le pusiera un poco de bacon?, ahh, y un chorrito de nata, ¿donde la he puesto?…Boohh no me queda pimienta debería ir a comprarla y ya que voy a super… ahhhhhh….Pues si, eso me pasa exactamente 🙁

Si no es divertido, no lo hagas.

   Esa es una de mis máximas, pero claro, eso no encaja ni con vaselina en el papel de “vamos a hacer un cv en inglés, con cover letter y enviarlo a mil sitios” (cuando vaya entregando en mano supongo que será más ameno pero, por ahora, pasar horas delante del Mac rellenando los mismos formularios…Ppprrrr). Aún así he conseguido que no fuera demasiado malo ya que tengo gente supermaja ayudándome y entreteniendo mis momentos bajos. Aprovecho para dar las gracias a Enrique, por ser el típico amigo granaino, de esos que quedas para desayunar para ayudarte un poco y apareces a las 12 de la noche en casa…jajajajaja, Qué día más mítico, gracias de corazón y a mi Tere, diseñadora particular, arquitecta y pinup girl, que es que más amor no se puede ser <3

Ladrones de tiempo.

   La cuestión es que los tengo identificados (os conozco, les dijo mientras les miro a los ojos y les señalo con dos dedos)….

  1. Facebook: Eres el demonio con patas, me entretienes con tus enlaces tan interesantes, la gente tan guay que me habla y la posibilidad de contar todas mi miserias y encontrar apoyo…Grrrr
  2. Whatsapp: ¿Qué decirte que no sepas ya bonito de cara? Tengo dos tipos de leds, el verde que me dice que es un mensaje de grupo y el morado que alguien escribiéndome a mi, solo a mi, el moraaaaddoooo me pierdeeeeeee…
  3. Los blogs: Quien me conozca sabe que soy la fan numero uno de todos los blogs de gente kawaii de ciberespacio y aunque he tenido que bajar el ritmo (lo siento mis churris) sigo dedicándoles bastante tiempo.

Tengo unas cinco formas más de procrastinación localizadas, secundarias sin duda:

  • Inventar cosas para decorar la casa.
  • Mirar a las ardillas del jardín.
  • Ponerme a pensar que cocinar.
  • Cocinarlo (obiously).
  • Poner música que me distraiga demasiado.

   Y ni echando mano de la superproductiva Kate lo consigo.

Arremangándose que es gerundio.

   Estoy trazando un plan de acción, sin fisuras, espero…jajajajaja, me rio yo sola porque esto es lo que ella cree que está pasando…

estudiar

   y esto es lo que realmente está pasando….

choque de reaidad

 Así que espabila Caro y:

  • ¡Suelta el móvil ya!, la técnica suajili que me está funcionado es dejarlo arriba en la habitación y cuando hago un descanso cada hora mirarlo. ¿Lo malo? Pues que os tengo muy mal acostumbrados a contestar al segundo y alguno os impacientáis si no lo hago. Sorry por los daños colaterales.
  • Cierra todas las ventanas del navegador que no sean exclusivamente de lo que estás haciendo.
  • Ponte música instrumental, nada de cantaitas que ya nos conocemos y te pones a bailar por el salón a lo Bridget Jones, con botella de vino incluida…
  • Márcate unos objetivos, o ponte un horario…yo estoy intentando cumplir uno de oficina inglesa, de 9 a 5 con alguna hora para correr y comer.
  • Queda por las tardes, así te obligaras a tenerlo todo terminado antes de la hora de quedar (si, sigo funcionando como el insti, plazos de última hora).

   Y por ahora poco más estoy haciendo, he escrito este post porque necesito tu ayuda para ver que más puedo mejorar y  que te funciona a ti, Help meeeee!!!

gato cara a la pared

Miauu, ahora no respiro hasta que no me ayudes…jajaja

   ¿Qué utilizas tú para aprovechar bien el tiempo?¿Te marcas unas metas? ¿Tienes un asistente? ¿ Me lo prestas ^.^?…y como pille al que me está robando minutos, ya te aviso, ya, que tengo ganas de practicar el krav maga de nuevo…Grrrrrr

   PD: Estoy marraneando con el tema adsense y afiliados así que cada post meteré la pollada más grande que se me ocurra, solo por hacer el ganso, que es lo que mejor se me da…jajajaja

Caro chan

© 2023 Caro Chan. Hecho con amor y polvo de hada.

 

Cargando comentarios...