Hoy vengo con la pregunta del millón, y sí, seguro que tú (lector listo e inquisitivo) te la has hecho alguna vez.
¿Quién eres tú?
Estaba en el bosque cercano a mi casa, sentada respirando el aire de la campiña inglesa, interiorizandome mientras disfrutaba del atardecer de un domingo cualquiera cuando la pista del mantra saltó y sonó mi canción favorita así que decidí dejarlo estar y deleitarme con la letra y ahí surgió la maldita duda en mi mente (redoble de tambores…ya va, ya vaaa, no te me pongas nerviosito)
And I don’t want the world to see me
Cuz I don’t think that they’d understand
When everything’s made to be broken
I just want you to know who I am
¿Quien soy? (¿Qué hago aquí y hacia donde voy?…Pfff esto ya es mucha tela para tan poco saco)
Y es que últimamente estoy conociendo a tanta gente nueva que he tenido que sacar todos mis porqués, mis méritos, desempolvar hasta mis títulos nobiliarios (jejejeje, mi sangre es casi azul, pero creo que no, no llego a tanto) y joder, queda mal que lo diga yo, pero sobre el papel soy la polla con pan y cebolla. Y si, dirás, todo eso está muy bien, me veo describirme desde fuera y suena perfecto, precioso, que he tenido unas experiencias increíbles en mi vida (de hecho más de uno me ha preguntado qué cuantas vidas he vivido) but…aqui llega Caro con sus dudas existenciales.
Quitándome capas, cuan cebolla.
Si dejo todos los diplomas, experiencia y viajes fuera de la habitación, desnuda frente a ti, sin más frontera entre entre tú y yo que mi piel, entonces ¿Qué es lo que soy? Es una pregunta complicada, ya que normalmente cuando se la hago a la gente se queda en blanco, y se supone que tú eres el que mejor te conoces (para eso pasas 24 horas contigo mismo), porque nos definimos en base a la profesión, religión, inquietudes,hobbies e incluso aspecto físico…pero estoy en un punto de tanto cambio que la respuesta variaría de una semana a otra, si me apuras de un día a otro (malditas hormonas, dejadme en pazzzz) Y claro cuando me pongo existencialista, pierdo hasta el sueño, intentando encontrar una respuesta que medio me satisfaga y calme un poco el demonio interno que se despertó cruzado con la preguntita de las narices.
Somos adjetivos, somos sensaciones, somos pensamientos.
Quizás sea música.
Musica è la danza regolare di tutti i tuoi respiri su di me,
la festa dei tuoi occhi appena mi sorridi,
tu e il suono delle labbra tue,
quell’armonia raggiunta in due,
ti ascolterò perché sei musica per me, per me .
Musica es la danza regular de todos tus suspiros sobre mi,
la fiesta de tus ojos en el momento que me sonríes,
tú y el sonido de tus labios.
Tú siempre de más,
esa armonía unida en dos te escucharé porque eres música para mi, para mi.
Esta estrofa me deja sin respiración al escucharla, me parece que define muy bien un sentimiento de cómo otra persona te puede percibir sin utilizar ningunos de los artificios que la sociedad da por hecho.
Estoy hecha de trozos de canciones, tengo una para cada momento, para cada sentimientos, para cada olor, en mis clases de bellas artes me llamaban “La emisora”, siempre cantando de un lado a otro, amenizando las clases de cuatro horas (o haciendo que lloviera, a lo mejor eso explica el tiempo de mierda de Londres OMGodness!).
Bien entonces aceptamos que puedo ser música pero dentro de las complejidades e intentando simplificar soy muchas más cosas, no?
Quizás también sea amor.
Intento amar con cada poro de mi cuerpo, aunque os aseguro que en algunas ocasiones me cuesta horrores, ya que la gente aquí en Londres puede ser…¿cómo decirlo?…un poco..¿hija de puta? jajajajaja pero aún así pongo a trabajar a cada célula de mi cuerpo a vibrar en la frecuencia de este sentimiento, nada puede ir mal.
Hubo un tiempo en que cuando la gente se definía como amor me parecía que eran demasiado happy flowers para este mundo cínico (etiquetitas new age volaban sobre sus cabezas y me los imaginaba en una comuna hippie fumando hierba). Ahora que he conocido gente que es puro amor, disfrazados de ejecutivos agresivos, maestros de kunfu e incluso algún troll que otro de internet me parece correctisimo poder definirme así y de camino utilizarlo como el piropo más bonito del planeta <3
¿Y te vas a olvidar del sexo?
No puedo hacerlo, ya que me pasé unos nueve meses siendo una ameba asexual, negando esa parte de mi una y otra vez, suprimiendo deseos, buscando el pecado y todo lo malo en algo que es jodidamente natural, parte de la expresión de uno mismo.
Así que si, creo que si tuviera que definirme en tres palabras esta sería la última, en los pasados meses el adjetivo “visceral” ha surgido de varias bocas para definirme, lo visceral está muy unido a la parte salvaje, la más primitiva del ser humano y ¿qué puede haber más primario que el sexo?. (Nota: También tengo una parte muy racional que controla estos instintos tan primarios, también mi espontaneidad me lleva a ser también diversión…gracias por hacérmelo notar ;))
Desde bien joven he estado muy interesada en este tema, supongo que mi educación ultracátolica en lo que todo lo relaciona con el pecado y el tabú me impulsó a revelarme en ese ámbito, el verlo como algo “natural” me tomó mi tiempo, un año de proyecto fin de carrera estudiando el tema (diseñé cuatro juguetes eróticos para chicas) y bastantes prácticas frustrantes (debo admitir que no disfruté demasiado del sexo en mi vida)…A día de hoy veo cuan perdida andaba en ese tema. no voy a contar más historia (Shhhh, ¡cotilla! ^.^) sólo diré que mi recién estrenada sexualidad está en un punto culmen en el cual, supongo que inconscientemente, debo ir emitiendo señales, y no sé como lo estoy haciendo pero todo aquel que entra en contacto conmigo acaba un poco revolucionado…
Tus manos van ahí, donde las recibo siempre,
donde llegan y me tocan , donde tocan y me encienden
y te gusta lo que ves y te gusta lo que sientes
y tu lengua corre más, de lo que corre mi mente
Tu sudor, con mi sudor, una gota va tras otra
esas manos corren vuelan, y ya estoy un poco loca
de tus besos tomo vida, y me fundo en tu saliva
ven profundo más adentro, hazme sentir viva…
Ahora, y después de encenderte, solo resta disculparme por la tardanza, pero es que el ritmo de Londres está haciendo mella en mi…Era mi día off y lo he aprovechado al máximo así que espero que no te decepcione esta entrada (que lo mio me ha costado, no solo en quebraderos de cabeza…)
Y ahora es tu turno, quiero que ahora te la rompas tú. ¿Qué eres? ¿Eh? Show me what you got! Venga que tú juegas con ventaja gracias a que te dejo esto como prenda. De nada <3
Lucas deGomez dice
Me ha gustado mucho. Estoy de acuerdo en que somos demasiado para poder ser definibles. Somos palabras y sin embargo música, pelos erizados, agua, conexiones, volátiles, medio y soporte, una pizca de sal, y presente efímero singular. Si pienso que algo somos, es presente. Ni lo que fuimos, ni lo que seremos.
Me quedo con la selección musical, directa a playlist Porque también somos compartir.
Caro Chan dice
Ay mi Lucas!! No sabes al pedazo de batido de cream con cookies que te invitaba aquí <3 (no te compro ni con eso??? jajajajaja)
Necesito una buena tarde de fiesta del azúcar refinado y tu compañía, porque el amor llama al amor y el compartir al compartir. Nos ponemos tus playlist y hasta que el cuerpo aguante...
Un besazo enorme, en este regalo que es el presente.
Chu!!!
Elisa dice
Caro! Me ha encantado la primera parte donde dices que sobre el papel eres tal pero, ¿quién eres realmente? Cuando uno se presenta a sí mismo, normalmente cuenta lo que uno ha hecho y lo que es se percibe en sus acciones y palabras, pero no se le pone nombre y nunca me había parado a pensarlo, la verdad. Igual deberíamos de empezar a presentarnos como: “Hola, soy Elisa, inquieta, soñadora, buena persona, indecisa, viajera, práctica, inconformista y honesta, tardona y amande de los gatos” jajaja Somos nuestras experiencias y nuestro carácter, pero pocas veces nos paramos a pensar quien somos realmente, de hecho puede que esta es la segunda o tercera vez que lo haya hecho en mi vida. Gracias a ti. Un besote!!
Follow @CoreyFreeman
Caro Chan dice
Elisa, yo creo que si que podríamos presentarnos así sin problema pero que la mayoría de la gente terminaría preguntándote en qué trabajas, ahí en donde la gente se siente cómoda y puede poner etiquetas, que en el fondo es lo que les da seguridad de poder predecir como vas a actuar y como hacerlo ellos contigo…XD De hecho menos uno de los términos en los que me defino los otros dos serían bastante extraños para presentarme así a la gente…jajajaja
Me alegra que te haya hecho reflexionar, y que te hayas abierto a mi. Eres el solete de Edimburgo <3
Chuuuu!!
elPakoP dice
Para responder a la pregunta de quién soy podría utilizar una aproximación negativa definiendo lo que NO soy. Al estilo del “Club de la lucha”:
“No sois vuestro trabajo, no sois vuestra cuenta corriente, no sois el coche que tenéis, no sois el contenido de vuestra cartera, no sois vuestros pantalones. Sois la mierda cantante y danzante del mundo.”
Y es que ciertamente no somos las cosas que hacemos ni los objetos que poseemos. Es necesario desligarte de esa idea y quemarla para que de las cenizas pueda surgir lo realmente esencial.
Como bien sabes para obtener las mejores respuestas hay que formular las mejores preguntas y, con tu permiso, cambiaría la pregunta de ¿quién eres? por ¿por que eres lo que eres? Dos personas pueden hacer el mismo trabajo y que sus motivaciones sean completamente distintas y esas razones te dan información precisa de “quién” es esa persona.
Abandonando la teoría para meternos en harina te podría decir que yo soy alguien capaz de hacer dos párrafos de introducción en un comentario para sentar las bases de su respuesta. No me gusta ser malinterpretado, no me gusta el error, con todos los errores que eso conlleva. Soy muy racional porque en ocasiones me siento bastante patoso en lo emocional sin embargo me encantan muchas formas de expresión artística (música, poesía, películas) y las posibilidades que te proporcionan de conectar con otras personas. Soy otras muchas cosas más, entre ellas un mogollón de defectos. Soy un desastre resumiendo y a veces no sé como terminar ¯_(ツ)_/¯
Caro Chan dice
Paco!! Un desastre dices!! jajajajaja ni en mil años, si que había observado ya lo de tu racionalidad, pero yo me he dado cuenta de que en mi vida me rodeo casi más de gente racional que emotiva (supongo que una va buscando siempre crecer e intenta rodearse de personas que le aporten nuevos valores y modos de ver el mundo que ella misma no aprecia) así que VIVA EL RACIOCINIOOOOOO!!! (eso si yo me quedo con mis bajones y subidas emocionales, que son la sal de la vida…jajaja)
A diferencia de ti si que me encantan los errores, soy mucho de práctica y error para aprender en la vida, a algunos errores hasta se les coge cariño pero en general son los que te hacen ser como eres, creo que de las cosas que salen bien no sacas tanta «chicha» como de aquellas en las que al final pensaste que era un error…
Por último, y no menos importante, me ha encantado que necesitaras dos parrafaos para sentar las bases de tus respuesta, que risas por dios! jajajajajaja
Un abrazote enorme, he escuchado lo que has puesto, ese chico es el Hoy no debería pensar en nada??? Porque ese poema lo compartí yo un día en mi muro…Me hizo llorar una vez, y me ha vuelto a hacer llorar… Me quedo con lo de que esto » Que esto siempre acaba resultando una movida complicadisima, que puede que no convenga pensar demasiado en ello porque esto sencillamente es lo único que tenemos»
Gracias por esta doble reflexión. Se te olvidó poner que tú también eres amor!
Chu!!
Juan Núñez dice
Es una respuesta compleja sin duda ya que somos un auténtico collage, aunque pienso que lo que más nos influye y define son nuestras experiencias.
Cada vez que leo uno de tus post donde hablas sobre ellas y sobre tu percepción del mundo, mi imagen sobre ti se va enriqueciendo y adquiriendo nuevos matices, supongo que lo mismo que cuando tú lees sobre lo que yo escribo.
Mira por donde me encanta Eros Ramazzotti (según me dijeron imitaba su voz de cine), y ahora que me voy a portugal y has mencionado la impresionante canción “música es” la añado a mi playlist mochilera
Y en cuanto al sexo, ¿no lo disfrutaste demasiado comparado con quién?, ya sabes, cuando uno se plantea este tipo de cosas es porque tiene unas referencias con las que se compara, lo cual, lejos de ser bueno, suele ser bastante limitante. Como diría Fernán Gómez: ¡a la mierda con las comparaciones!
Eres única e incomparable, eso es todo.
PD: y si te tuviera aquí menudo achuchón que te ibas a llevar, y si al hacerlo me revolucionas pues nada, a cambiar de marcha
Follow @CoreyFreeman
Caro Chan dice
Claro que es una pregunta compleja, y simplificarla la hace aún más compleja si cabe…XD Pero tú eres un maestro de evadir preguntas complejas y devolver la pelota a mi tejado…jajaja
El tema del sexo es complicado, no es que no lo disfrutara comparado con nadie, sino conmigo misma, con la actitud que tenia en referencia a él, las actitudes con las cuales lo enfrentaba…Me he ido quitando lastres y cadenas, me siento libre de disfrutar de experiencias luminosas y enriquecedoras donde antes solo veía algo oscuro…Tiene sentido?
Me encanta que vayas añadiendo matices al lienzo de mi persona, y que me consideres incomparable (porque únicos somos todos <3).
Ayy, Juanillo, si ya te revolucioné cuando era ameba, mejor deja los achuchones ahora...No sé yo si habría marcha para eso...XDDDD
Chuuuu!!
Burócrata china dice
Estaba totalmente absorta en la lectura de tu post hasta que he abierto el link de la funda para casco de esquí con orejas… me ha perturbado jajaja
Follow @CoreyFreeman
Caro Chan dice
jajajajajaja
Lau! Sabía que tú sería alguien que apreciaría el arte de una funda de casco en forma de conejito <3 No pretendían perturbarte, solo que te rieras!! jajajaja
Un besazo, a tí a tu bici! XD
Chu!!
Silvia dice
Preguntarse que es una persona sin experiencias es como preguntarse que es un bebe recién nacido…
Si, una persona, un potencial de mil y una cosas, un ser con todo un mundo de posibilidades de SER por delante, aunque sea una persona completa en sí… En primera fase
;))
El resto… Títulos, posesiones, Son el resultado de nuestras experiencias y nuestras elecciones a lo largo de la vida, donde está incluido el azar y el resto de ecuaciones…
Y dado que ya tienes una edad, supuestamente te conoces mejor que nadie, y no puedes desvincularte de tus experiencias… La palabra AMOR te define muy bien y de ese SER y ese ESTAR en el mundo, según has actuado y sigues haciéndolo, surgirán nuevos SER a lo largo de tu vida
Eso que llaman madurar, evolucionar e ir cambiando, aunque mantengas tu esencia primitiva que te caracteriza, mezcla de genética, carácter, y primeras experiencias que formaron tu red neuronal base.
Hoy no tengo ganas de hablar de mi, pero ser AMOR y vivir desde el amor es una forma de SER a la que no quiero renunciar
Un abrazo dulce Caro
Muakkkkkssssss
;))
Caro Chan dice
Hola mi niña!!!
Me alegra ver que el amor nos conecta, y que no vas a renunciar al amor, seria en tu caso como renunciar al oxigeno <3
Tengo claro que sin mis experiencias nunca sería lo que ahora soy, pero a lo que yo me refiero principalmente es que la gente necesita etiquetarte con adjetivos o actividades que entren dentro de los limites establecidos por la sociedad y utilizar a veces otros tipos de definiciones los descolocan.
Por ejemplo si dices que eres abogado, te ven como una persona ecuánime, justa y perseverante. En cambio si te defines como paz, a la gente la descolocas, y yo podía entender todo lo anterior pero hay otra mucha que no...a veces no sé si me explico!! jajajaja
Un besazo enorme pequeña!!
Chu!!
Diana dice
Hola!! He descubierto tu blog y quiero decirte que al leerte me sube la bilirrubinaaaa!!! Digo… La adrenaalinaa!! Yo que sé!! Que es como si me hubieran metido un chute de vitalidad por venaa!!!
Eres una tía valiente no? Me da envidia ( de la sana, de la buena) tu vida.
Yo también quise irme a vivir a Londres el año pasado pero con tres churumbeles pequeños y una pareja que no se mueve ni con grúa… Aquí me quedé…
Cuentanos un día tus » neuras» con el tema sexo por favor… Que yo en eso creo que me parezco un poco a ti…a ver si consigo algún día borrar de mi subconsciente la palabra pecado por favoooor!!!
Un abrazo Caro! Me encanta haberte encontrado
Caro Chan dice
Hola Diana!!Mientras te respondo no he podido evitar ponerme esta canción…
Entiendo que tú también eres de las valientes, y encima mami, tu eres el pack pro de mi…Si estoy aquí es porque no tenía más cargas que mi misma (y a veces soy una tía pesada de cojones…XDD) Lo de la pareja que no se mueve ni con grúa era lo que más temía yo de quedarme en Granada, es una ciudad con mucha calidad de vida y poca gente la abandona voluntariamente, es que yo soy rarita (ya lo decía mi madre…)
El tema sexo en mi daría para un blog aparte, pero si intentaré contar más cosas, pero es algo peliagudo ya que en el sexo (normalmente) son dos los implicados y no me gustaría que nadie se molestara…jejeje
Un besazo para ti, y a mi también me encanta que me hayas encontrado <3
Chuuuu!!!
Diana dice
ajjajajajjajaj!! Juan Luis Guerra!!! Míticooo!!Qué bueno…
Dejaste Granada???????…Que deje yo el frío norte es una cosa pero dejar Granadaaaa??? ( pa matarteee!! jejej)
uhm hace siglos que no la visito. Tengo buenos amigos allí de mi época en la Universidad. Este verano vamos a Jaén y Malaga. Igual me llevo a la tropa de excursión a Granada aunque necesitaré varios camiones grúa para sacarlos de la playa .Merecerá la pena visitar de nuevo La Alhambra. Seguro. Y derretirnos a cuarenta grados… jeje
Ya te contaré! Un placer leerte Caro
Caro Chan dice
Si lo sé, es que estoy como una cabra…jajajaja pero ahora que están a 40 y to a 25 tampoco ando tan mal…XD
Yo nací en Jaén, es mi «pueblito», y en Málaga ponte fina a espetos a mi salud.
Gracias guapa <3
Estefanía dice
Me dejaste pensando che!
Soy inocencia. Soy preguntas! xDD Casi siempre amor, a veces no tanto, estoy trabajando en eso jajaja Soy ganas de vivir, ganas de enterarme que va a pasar mañana, en una hora, en cinco minutos.
Acabo de llegar a la conclusión de que tambien soy contradicciones xD
Voy a andar con cuaderno y lápiz a mano todo el tiempo, porque como probablemente voy a estar un par de semanas pensando en esto, me volvería loca si se me ocurre algo y después se me olvida xDDD
Besotes Caro! <3
Caro Chan dice
Lo que eres ahora, no eres lo que vas a ser mañana. Te puedes definir en este momento, pero gracias a que nuestro es plástico y moldeable podemos cambiar conductas y pensamientos arraigados. Así que tampoco te martirices si derrepente se te olvida algo que te definía y no lo escribes, es algo mutable.
Todos somos contradicciones, por lo menos la gente emocional, los que son demasiado racionales intentan ser coherentes con sus pensamientos y no se sueltan y se dejan fluir. Fluye y todo vendrá <3
Un abrazo enorme canija!!
Chuuuu!!!