A veces me da por pensar en todas esas vidas paralelas que he tenido y que para mi continúan en otro plano. ¿Nunca os planteáis que hubiese sido de vosotros si hubierais decidido coger el otro camino en la bifurcación? Para mi es uno de mis ejercicios de evasión favoritos…
A los cuatro años iba a ser modelo, actriz y secretaria(por ese orden),con 30 años tendría una carrera de éxito, una hipoteca, un maridito y tres niños. Hoy en día esta Caro chan anda agobiada con las facturas, con un marido inútil y hasta el moño de gritos…no la visito nada ya, aunque de ella aprendí:
- A creer en la magia.
- Que el limite es el cielo(esto se lo he plagiado a alguien fijo).
- Que hay que tener cuidado con lo que se desea….puede que se haga realidad!.
A los 18 años fui una ambientologa entregada, que terminó en un barco antiballeneros de Greenpeace y con una pareja femenina, marinera noruega, le encanta salir a cubierta con una taza caliente de café y aspirar el olor del mar…de esta vida me queda de recuerdo un tatuaje, así que la rememoro a menudo, tan impulsiva y con esas ganas de cambiar el mundo, además de aquel tatuaje ella me dejo estas perlas:
- No puedes conformarte con ser mediocre, busca la excelencia, y no solo en plan académico sino que si lo que realmente te hace sentir útil es hacer reír a las persona, hazte clown profesional!.
- El mundo que habitamos es finito, no va soportar un crecimiento exponencial como el que vivimos…intentemos dejarles un modelo sostenible a nuestros hijos.
- No existen los géneros, sino las personas, todo el mundo es amor y no se puede elegir de quien nos enamoramos. Lo que haría que el engranaje de la sociedad funcione es la tolerancia.
Un par de años después pasé a ser una esteticista titulada, que montó su propio negocio, pero bastante aburrida por la rutina y el poco tiempo libre, ya que al ser autónoma tiene que estar en su negocio noche y día, la pobre anda de psicólogos y pastillas antidepresivas, pero en sus momentos de lucidez se repite:
- No vale cualquier plan de negocio, el tiempo libre es un bien muy preciado, lo último que me interesa es ser la más rica del cementerio.
- En ocasiones perseguir tu pasión no hace más que la aborrezcas, deja lo que realmente te gusta como hobby y busca tu segunda opción más divertida para centrarla como trabajo.
- Los antidepresivos no son la solución sino un parche, te crean una espiral adictiva muy mala…busca otras opciones!.
En un año era una bella artista, con un cortijo en Belicena, cuyo ático es un espacio lleno de luz de atardecer y olor a aguarrás, ella vive de su galería de arte, tiene tres perros y algún artistilla bohemio y crápula que se aprovecha de ella….pero esos momentos en el que se enfrenta a un lienzo en blanco hacen que todo lo malo se desvanezca…Cuando coge el pincel ve con mas claridad:
- Que el arte es el mejor alimento para el alma, y es capaz de cambiar estados de animo.
- A no tomarse demasiado en serio las opiniones de los demás, jamás serán objetivos y nunca llueve al gusto de todos.
- Fluye, en todo lo que hagas, es capaz de estar absorta horas en un cuadro y que no pase el tiempo, todo es esto y ahora, bermellón, purpura, amarillo y dejar que salga todo.
Pasaron cinco años y derrepente era maquilladora en Madrid, con una vida glamourosa, rodeada de lujo y superficialidad, esta acabo bastante mal, intento no pensar demasiado en ella, la verdad. Fueron las lecciones mas duras y también las mas valiosas:
- Los amores tóxicos existen, y debes huir de ellos, cuando el amor pasa a obsesión solo vas a sufrir.
- Si tu no estas bien contigo mismo, no vas a estar bien con nadie y no vas a atraer a gente sana a tu grupo.
- No es oro todo lo que reluce, a veces no llega ni a Swaroski…
Cuatro años más tarde pasó a ser una azafata de vuelo, un uniforme bonito, look impecable y sonrisa eterna, que guardaba mucha falta de sueño, desajustes de horario y malos jefes que la trataban fatal, ella terminó trabajando en Dubai y ligándose a un jeque árabe, pero por supuesto nada misogino ni musulmán XD…ahora vive en una jaula de oro y lejos de casa. Sus enseñanzas hacia mi son:
- Hay gente mala en el mundo, sin motivo, no lo busques, no lo hay, son personas tristes en existencia gris, intenta en la mayor medida que no te afecten.
- La rutina de descanso es importantisima para que tu cuerpo funcione correctamente, no te lo tomes a la ligera.
- Tu puedes marcar una diferencia considerable para otras personas, sonríe de corazón.
Finalmente llegó a esta vida que estoy viviendo ahora. Una tranquila, rodeada de los suyos. En una tiendecita pequeña, con un ambiente de trabajo genial y un poco indecisa sobre el futuro, buscando una nueva vida o un final definitivo para esta, lo que sí es sin duda alguna, es la etapa más feliz y apacible y estoy deseando ver el nuevo capitulo!Por ahora esta vida me esta enseñando cosas muy valiosas que también me gustaría compartir:
- Todo es efímero, no sabemos que tiempo nos queda, haz que cada minuto merezca la pena.
- Hacer felices a otros te hace tres veces mas feliz que hacértelo a ti sola.
- La paz interior es el bien mas preciado que puedes obtener, atesorarlo.
- Hay que cuidar el cuerpo tanto como la mente, hoy cobra sentido para mi el “mens sana in corpore sano”.
Y ahora quisiera saber…¿Cuantas vidas paralelas tienes tu? Puedes explayarte porque de verdad que es un tema que me apasiona!
PD: Ya me funciona el widget de mailchimp para la suscripción, debo dar las gracias a Víctor Campuzano y su paciencia de santo. Y comentar que esta plantilla tan minimal que me he pillado tendríais que darle a la pestañita de arriba para verla!!
Graaciass a toodosss!!Chuuuuu!!
GafaPastosa dice
Hola!!
Te he encontrado por casualidad… veo que eres novata en esto de la escritura y he de decir que aunque me gusta lo que dices, el fondo, la forma no la tienes muy pulida… Tienes varias faltas de ortografía e incluso alguna palabra que no esta bien escogida (una persona ‘inspira’ no ‘aspira’ el aire, eso las aspiradoras!!)
No quiero que te tomes esto mal, ni que ahora por mi culpa dejes la escritura a un lado, envidio a las personas que saben transformar un pensamiento en un relato… Pero también creo que tenemos, la responsabilidad de hacer las cosas bien. A mi, que soy mas de gafas que de boli, me apasiona leer y, espero seguir leyendo muchos post tuyos.
Saludos!!
Caro chan dice
Novata novatisima!!Pero es que ni releyedolo 50 veces y pasandole el corrector lo soluciono…También soy ávida lectora(recomiendame libros porfaplis!) y estaré encantada que te pases por aqui y me hagas tus criticas constructivas!
aspira?jajajajajajaja ni me he percatado!
No te preocupes que a lo mejor en el siguiente meto alguna cosilla solo para ti!XDDD
Gracias por pasarte!
Chu!
Kate dice
No sabía que tenías un blog, que fallo por mi parte.
Te cuento, yo quise ser veterinaria entre los 10 y 12 porque descubrí que me entendía mejor con mi perro que con mis amigos del cole.
Me contaron las partes asquerosas de la profesión y pensé que tal vez si hacía psicología comprendería a la gente y no haría falta sustituirlos por perros. Así que me pegué años estudiándolo por mi cuenta.
Después, por giros del destino terminé oficialmente estudiando turismo y trabajando en un empleo relajado. Como tú, estoy en una zona tranquila ahora. Puede que lo que hago no me guste, pero me lo sacudo rápido y dedico el resto del tiempo a los proyectos que me hacen feliz, me compensa.
He descubierto utilidad hasta en las cosas que odio y me he acostumbrado a que no me cueste.
De todo lo vivido hasta hoy, he aprendido que la vida tiene cosas que no te gustan pero que merece la pena pasarlas para alcanzar tus sueños, que nadie va a entenderte más que tu misma y que si no te entiendes a ti difícilmente entenderás a los demás.
Y quizás lo más importante: mientras tu sientas que estás en el camino correcto y estés orgullosa o en paz con quien eres, serás feliz.
PD: El límite no está en el cielo, el universo es mucho más grande y tu también lo eres 😀
Ánimo Caro!
Caro chan dice
Gracias Kate,me encantaria leer una entrada tuya explayandote con el tema!!!
Y aún seguro que te quedan mil vidas paralelas por vivir, eres muy jovencita y me da una envidia sana que estés en la misma fase que yo, lo cual quiere decir que estas bien madura para la vida!! Enhorabuena!!
Chu!!
Juan Núñez dice
Me ha gustado mucho tu capacidad de convertir en relato tus reflexiones y me sorprende grátamente lo rápido que avanzas. Lo de las faltas y expresiones lo irás solucionando con la práctica, no te preocupes. Además es inevitable cometer alguna por muy experto que seas, sobretodo en la gramática y la estructuración de frases y párrafos (nunca va a estar al gusto de todos, ya sabes).
Yo estoy en un caso similar al de Kate, mi trabajo no me realiza sin embargo me da estabilidad económica y un montón de tiempo libre para dedicar a lo que me interesa y, como suelo decir, a seguir buscando. Lo que encontraré todavía está por descubrir pero estoy haciendo cosas y eso es lo más importante.
Te voy a recomendar una peli porque dices que te apasiona lo de las vidas paralelas. Se trata de «Las vidas posibles de Mr Nobody». A mí me encantó (tengo que volver a verla). Si te animas a verla me cuentas ¿vale?.
Muy bien con el mailchimp, yo hasta que no me regales nada prefiero seguirte por RSS jajaja, por cierto uso feedly que va bastante bien y me gusta el diseño.
Fuerza y ánimo.
Besotes!!
Caro chan dice
jajajaja Que carero!!Asi que sin regalo no hay suscripción?Pensaré, pensaré….
Me apunto la peli, a ver si la puedo ver esta noche que estoy de Rodriguez…jejeje
Por cierto para cuando el post del morado, lila o violeta????
Muchas gracias por los animos!
Chu!!
Gorka dice
Yo fui basurero porque molaba un montón ir colgado del camión, aunque empecé a apestar a raspa de pescado y me hice químico para buscar el desodorante perfecto. Cuando acababa la jornada en el laboratorio me iba a casa y veía una película. Me gustaban tanto que me acabé haciendo director de cine. Y ahí estoy, contando historias con la cámara y saliendo los fines de semana para tener más cosas que contar.
Caro chan dice
jajajaja No se si te lo acabas de inventar o es verdad…cualquiera se fia del mallas men que es amigo del purpuroso!XDD
Si es asi me gustan tus vidas paralelas!
Chu!!
Alita de pollo dice
Vaya vaya, cuanto has vivido en tan poco tiempo! Como te he dicho en mi entrada, eres la última persona que diría que es una cobarde. Incluso habiendo tenido malas experiencias durante esos cambios de una vida a otra, sigues adelante y no te conformas con la estabilidad (¿miedo al estancamiento?) y te atreves a arriesgarte. Realmente admirable 😀
Con el título de vidas paralelas pensaba que te referías a esos momentos en los que te preguntas ‘¿que habría pasado si hubiera estudiado esta carrera en vez de esta otra? ¿que pasaría si hubiera cogido aquel trabajo tan prometedor? ¿que pasaria si hubiera decidido iniciar una relación con esta persona y no con esta otra? Cuando tomamos una decisión, se cierran para siempre esos otros caminos que podrían haber sido. Eso es lo que me viene a la cabeza con vidas paralelas, lo tuyo diria que son más bien vidas concatenadas, pues todas han ocurrido!
Estaba pensando yo en momentos decisivos en la vida, de esos que sabes que al escogerlos has elegido un camino que no puedes desandar y que te han condicionado mucho como persona. Uno de ellos fue el cambio de colegio ¡en el que conocí a Gorka! Y a muchas otras personas interesantes que me aportaron un montón de cosas, entre ellas una mayor amplitud mental, más diversidad en cuanto a personalidades, más puntos de vista…en mi antiguo colegio, de haber seguido en el mismo esos 2 breves años que estuve fuera de el, me habría estancado muchísimo, de eso estoy seguro.
Y me vienen unos cuantos a la cabeza, pero tampoco es plan de contarlos aqui todo, primero por no convertir este comentario en un post, y segundo porque algunos son demasiado personales.
En fin ¿soy el único que se monta universos paralelos en su cabeza y se imagina como habria sido su vida de elegir aquel camino en vez de el que elegi ahora? No por arrepentimiento, simplemente por curiosidad.
Caro chan dice
En realidad si son vidas paralelas, ya que desarrollo el cómo estaria en estos momentos de haberme quedado con esa «vida», no?
Lo importante en que en ninguna de ellas os conoceria, asi que me quedo con la mia de todas todas!!
Gracias por explayarte Alita!!
Y quiero post de tus universos paralelos en tu cabeza!!Siiii!! Yujuuu!!
Fer dice
¿con una marinera noruega? y además defendiendo a las ballenas, con lo que le gusta a los noruegos cazar ballenas. Estás muy loca Caro pero muy bueno el artículo.
Caro chan dice
jajajajaja
Ya sabes las pintas de lesbianorra que manejaba yo por aquel entonces…no hubiese podido acabar de otra manera. Mi novia noruega se rebelaba contra los suyos con un tesón que ni te imaginas!!XDDD
Sandra Hair dice
Yo tuve muchas vidas, en grandes ciudades o pueblos perdidas de la mano de dios, sola o acompañada, trabajando con mucha gente o sola en mi estudio, pero siempre independiente y fuerte, probando y experimentando sin miedo, avanzando… Es curioso, me he ido rodeando mentalmente de diferentes escenarios y personas, pero lo que permanecía era esa paz interior que comentas.
Aunque incluso esa idea de serenidad ha ido cambiando. Siempre la he rodeado de una actividad creativa que me llenara, porque he vinculado lo que soy con lo que hago. Ahora esa tendencia va cambiando y me esfuerzo por pensar que se trata más de aceptación y de ser creativa en mi propia vida, no sólo en una actividad concreta.
Así que allá vamos, cambiando de vida a cada rato… En unos años hablamos, mientras paciencia y práctica en lo importante ^_^
Perla dice
Escribes lo que te brota del corazón y eso se siente, Caro. Personalmente, considero que para escribir es importante la fuente, lo que brota de adentro. Todo lo demás (estructura, vocabulario, forma, estilo, etc) se puede pulir y aprender como se aprende a montar en bicicleta. He estado leyendo tus publicaciones y ha sido como si estuviera charlando contigo. Esto de las vidas paralelas, pues, quien sabe. Quizás ya hemos venido de muchas vidas anteriores que no recordamos y seguimos atesorando lecciones de vida, de evolución. Vidas concatenadas como dijo Alita de pollo.
Yo, de pequeña, quería ser veterinaria. Jugaba a curar a mis animalitos de peluche y muñecas, excursionaba por territorios salvajes en el jardín y pasaba horas jugando en mis aventuras de fantasía. Luego supe de lo feo que había en la profesión (Sangre, disecciones, etc, etc) y abandoné la idea.
Luego fue la escritura que, de alguna manera, ya no dejé. En la escuela escribía poesia y cuentos, en la secundaria mis profesoras de Literatura me animaron a seguir una carrera de Letras (pero, especialmente en mi país, iría a morirme de hambre, así que tampoco era atractiva esa opción) Así que sólo seguí escribiendo para mí misma, aunque fuera sólo para exorcismo de fantasmas, catarsis de emociones y para atesorar recuerdos y enseñanzas de mis pasos por esta vida. Acabé con una profesion en IT a la que no me dedico ahora. La vida me ha puesto una lección inmensa cuya forma es enfermedad y a la que estoy enfrentando ahora. Esa que comienza con C, tiene 6 letras, 2 silabas y es tan antigua como 1600 años a.C. lo son. Pero soy una convencida creyente de que todo en la vida pasa, así que lo malo acaba por marcharse al igual que lo bueno. Y lo verdaderamente importante es vivir hoy, ahora, este momento. y que uno esté presente mientras sucede. Asi que ahora, viva y aquí, estoy muy feliz de coincidir contigo en el universo de esta época y tener la alegría de leerte. Mira que buenas risas me has sacado. Para no pasarme de la raya con lo extenso del comentario, te dejo una frase y me voy. Es de una de mis pelis favoritas: «Dead Poets Society» en el inolvidable Mr. John Keating (Robin Williams): “El día de hoy no se volverá a repetir. Vive intensamente cada instante, lo que no significa alocadamente; sino mimando cada situación, escuchando a cada compañero, intentando realizar cada sueño positivo, buscando el éxito del otro; y examinándote de la asignatura fundamental: el amor. Para que un día no lamentes haber malgastado egoístamente tu capacidad de amar y dar vida.” Besitos, Caro! Carpe Diem!
Caro Chan dice
Qué bonito Perla, gracias por abrirte a mi de una manera tan sincera. Te mando todas las buenas vibras que da mi corazón para que todo salga bien. y escribas y saltes y juegues…en definitiva que hagas lo que te de la gana y estudies lo que te de la gana sin importar si creen o no que vas a ser una «muerta de hambre» o no. Es tu vida.
Animo chica!!
Chuuuu!!!