• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Caro chan

Caro chan

Viviendo en beta

  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Portfolio
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Meditación

El poder de los mini-hábitos

get shit done carochan

Bueno, pues ya llevaba bastante tiempo pataleando y toca ponerse seria. Está genial que te muestre lo vulnerable que llego a ser como persona pero hoy te voy a enseñar algunas fortalezas que he ido creando con el tiempo. Estoy segura de que quieres saber como en cuestión de un mes pasé de no tener ninguna rutina definida, y que mis días pasaran sin pena ni gloria, a conseguir de un modo consistente:

  • Meditar
  • Hacer estiramientos y yoga por las mañanas
  • Estudiar un lenguaje de programación, en concreto Javascript
  • Socializar
  • Leer
  • Practicar typing
  • Rellenar mi diario de agradecimientos

Todos los días, sin fallar ni uno casi ninguno. Comencé hace dos meses con este sistema que te voy a contar y no solo he mantenido hábitos sino que he ido incorporando nuevos. Ahora además estudio herramientas de diseño gráfico y tengo una par de proyectos desarrollándose en paralelo.

Y no, no vengo aquí a restregarte mi super fuerza de voluntad y que tú veas lo perezosa que eres. Sino a enseñarte como se puede conseguir aquello que quieres, con el mínimo esfuerzo posible.

El tema es este, tienes que elegir qué hábitos quieres introducir en tu día a día y elegir la cantidad más ridícula que se te ocurra para cada uno de ellos.

Digamos que quieres leer, pues tu objetivo es leer una página cada día. ¿Una página? sí porque lo realmente importante es ponerse, seguramente una vez que empiezas a leer una página te terminas el capitulo… y si ese día no estás para muchas historias, te lees esa página y marcas tu objetivo como cumplido.

¿Quieres meditar? Ponte como objetivo 60 segundos. ¿Quién no dispone de 60 segundos para cerrar los ojos y respirar? Por la misma regla de tres te sucederá, que los primeros días te cuesta pero al final te sorprendes con 10 minutos. El día que estás zen y haces 10 minutos olé tú, y los que no marca tu objetivo cumplido con ese minuto y celebra también.

En serio te digo que yo no hacia nada de eso hace dos meses, nada. Ni leer, estaba apática total como ya sabes, y ya voy por el quinto libro.

También había días complicados que no tenia el chichi pa farolillos me apetecía hacer nada y me veías antes de acostarme, leyendo una página, meditando un minuto y rellenado los agradecimientos a la carrera (gracias por el sol, por el té que me bebo, por mi familia, y arreando XD). Pero no fallé, y que conste que cuando mi chico me vino contando lo que se le había ocurrido para mí, le dije que estaba flipando si pensaba que iba a ser capaz de ser consistente en todos los hábitos que elegí.

not gonna happen carochan
Esta fue mi frase.

Ahora no puedo más que agradecerle que me propusiera el reto, y que yo lo aceptara. En un primer momento sentí como que había abarcado mucho, el proyecto era como una roca muy pesada en lo alto de una colina. Pensé que sería titánico el esfuerzo pero realmente lo que hace que la piedra ruede colina abajo, después de esos primeros empujones, es la propia inercia.

Y para que esto suceda encadenar hábitos se convierte en tu inercia. 

Por ejemplo yo relleno mi diario de gratitud, antes de hacer estiramientos y yoga, al terminar medito. Como recompensa por estudiar Javascript me leo un capitulo del libro de turno, y antes de ponerme con el Javascript hago una par de hojas de typing. ¡Así no se te olvida ni medio!

Y recuerda, por muy malo que sea el día, el objetivo mínimo es tan ridículo que no te costará nada cumplirlo.

Te dejo aquí la hoja que yo utilizo para marcar los hábitos e incorporar los nuevos. Digamos que el universo te hace un regalo hoy, aprovéchalo. Llegará un momento en el que ya ni falta te hará tener la hoja impresa, porque lo habrás incorporado a tu vida de tal manera que te saldrá automáticamente.

tracking Carochan
Haz clic en la imagen para descargar

Resumiendo, elige unos cuanto hábitos que quieras incorporar a tu día (sin volverte loca, que te veo venir) y crea un plan de apilamiento para que no se te olvide ninguno. Cada noche antes de ir a la cama, rellena la hoja que te he dejado arriba y comprueba que los has hecho todos. Si es así rellena el corazón de abajo y al final de cada mes podrás ver cómo de consistente has sido. 

También es un modo de evaluar qué hábito te funciona y cual otro no te aporta tanto como esperabas en un primer momento. No hay nada escrito en piedra, esto es un sistema dinámico que se adapta a ti, y no al revés.

Sería la leche que me contaras si te animas a hacer el ejercicio y sobre todo que en cuestión de un mes volvieras a actualizarme con tus avances. Saber que el tiempo que dedico al blog ayuda a alguien sería la recompensa más maravillosa del mundo.

Gracias por leerme carochan

Yin yogueando…

carpe_diem_cabecera

   Ya sabes que mi cuerpo está anquilosado cuan mujer de 90 años y que comencé con mis estiramientos para recuperar mi elasticidad hace ya más de un año. Lo que no sabes es que muy poco conseguí con los ejercicios habituales de estiramientos musculares… Lo que realmente me ha servido fue descubrir el Yin Yoga. 

   Este tipo de Yoga, creado por Paulie Zink, no se centra tanto en el dinamismo y elasticidad muscular sino en trabajar la fascia, tendones y huesos en asanas  -posturas de yoga- de larga duración. La fascia es tejido un fino y nada elástico que recubre músculos y órganos, se extiende por todo el cuerpo interconectándose entre si, hablando mal y pronto para que lo visualices, es la telilla semi-transparente que quitamos en la pechuga del pollo. 

Lo sé, mola cero ver esto…XD

   Para llegar a trabajar ese tejido, que es muy responsable de la flexibilidad y mala movilidad de los músculos y órganos, hay que entrar mucho más profundo en la asana  y mantenerla durante más tiempo. Y señores, esto ha sido un antes y después en mi cuerpo.

   La sesión comienza con una breve meditación sentados con la columna bien recta o con una corta sesión de Ecstatic dance -esto lo dejo para el siguiente post- para luego realizar las asanas siempre en el suelo, cada postura suele oscilar entre 3 y 5 minutos, y al contrario del resto de los yogas que he practicado no hay que tener tensión en ninguna parte del cuerpo. Te puedes poner tantos apoyos y mantas como necesites para estar completamente relajado pero notando estiramiento en la parte interesada a tratar, ósea que si eres una alcayata como yo te viene de perlas.

   Todo esto se hace en un ambiente calentito, con luz muy tenue y concentrándonos en la respiración profunda –pranayama– así que no solo tratamos el plano físico sino el mental, es un método de meditación potente ya que eres 100% consciente de tu cuerpo y tu respiración en ese momento.

   Entre asana y asana nos tumbamos en la postura shavasana -boca arriba con las palmas de las manos hacia arriba- y dejamos salir el aire de manera potente por la boca.

   Estoy pasando un momento bastante regular en mi vida y ha habido días que he llegado llorando a la práctica y he salido renovada, sonriente y feliz como después de un día de playa…digamos que es un reseteo total. Ten en cuenta que es casi una hora y media de meditación, de estar en tu ser, de ser consciente. Con este yoga se trabaja principalmente la energía Yin , de ahi su nombre…pero vamos, que si no crees en “esas” cosas igualmente vas a ver los resultados.

   Lo que te recomiendo es que vayas a a alguna clase de prueba, la conexión con tu maestro es clave, tuve la suerte de dar con Olga Martín y la verdad es que es una maravilla. Ella ha colaborado en el ultimo libro de Odile Fernandez , una conocida médico granadina que superó un cancer con el cambio de alimentación y hábitos. Para mí, todo un ejemplo a seguir.

   Te dejo con el video que hizo para Odile pero puedes encontrar más en su página web. Lo ideal para mi es ir a clase pero es una práctica tan fácil que puedes hacerla en casa sin problema. En este caso utilizo la app Insight timer que dispone de varias melodías relajantes y un cronometro con el sonido de un kangsé con la cadencia que tu desees…

   Espero que te haya servido, o por lo menos haber conseguido que te pique el gusanillo, quizás tú ya practiques otras disciplinas que te funcionen ¿Cuáles son? Me encantaría poder conocerlas <3

Mindfullness a go-go

carpe_diem_cabecera

   Hace poco tiempo me sacaron mi última muela del juicio –adiós al poco juicio que me quedaba, adiós –al ser mi última iba yo ya de sobrada por la vida y de pro en el tema.

sobrada

   Dos visitas a urgencias después y que intentaran captarme para trabajar en el circo fueron necesarias para bajarme los humos.

hombrelefante

   Pues bien, mi madre es ATS enfermera, así que me dejé guiar por ella en el segundo cambio de medicación y la pobre mujer pues como que se lió un poco y en vez de darme un antiinflamatorio con anestésico me estuvo dando un día entero opiáceo –A mi extrañó aquel soñarrón y que me pasara prácticamente todo el día en un estado de duermevela– El misterio se resolvió y yo perdí aquel estado de colocón continuo -Nooooo XD-

opium

Yo, en mi fumadero de opio particular…

   Y ocurrió algo muy curioso en ese día: Fui capaz de dilucidar lo que debe ser la paz mental y vivir el presente de manera absoluta. Me hallaba tumbada en la cama, no tenia sueño, tan solo estaba ahí mirando la rejilla del aire acondicionado del techo, notaba mi respiración y escuchaba a mi madre trastear por la casa. Ningún pensamiento enturbiaba mi mente, y por supuesto que los tenía pero eran como pastosos, no iban conmigo y no me apetecía prestarles atención…era consciente de la temperatura del cuerpo, del aire que entraba en mis pulmones y miraba los ángulos de esa rejilla de ventilación. Ser capaz de meditar con los ojos abiertos.

want

Yo quiero de esa mierda, nena.

OMG, ¡¡he descubierto el santo grial gracias a ser una yonki accidental!

   Desde entonces he buscado reproducir esa sensación obviando las ayudas externas, sin demasiado éxito,  y lo más parecido que he conseguido fue dejarme llevar por el remolino de motas de polvo que se perciben cuando un rayo de luz entra por la ventana. No será mucho pero es un punto de partida interesante que no me había ni planteado. La meditación no tiene porque ser sentada en un zafu con incienso y la postura del loto. Puede ser tumbada en la cama mirando una rejilla, motas de polvo, sentada en el autobús siendo plenamente consciente de lo que ocurre a tu alrededor o incluso mientras visitas al dentista, los dientes son algo que ignoramos por completo y sentirlos es algo diferente para nosotros.

dust

   No sé si tú has conseguido algo parecido o has descubierto otro santo grial, pero me encantaría poder conocer tu experiencia, y si fuera posible, reproducirla. De verdad que fueron momentos de la hostia mágicos.

PD: si necesitas contactarme estaré en «Proyecto hombre» jajaja

¿Qué eliges: conflicto o paz?

carpe_diem_cabecera

   No creo que haya una sola persona en este mundo que no quiera llevar la razón, es superior a nuestra fuerza, esa satisfacción de sentirse victorioso o con la verdad absoluta llena nuestro torrente sanguíneo de hormonas de la felicidad: Subidón, eso es en realidad lo que significa para nosotros el que nuestro ”oponente” nos diga: “Vale, la perra gorda para ti”.

   ¿Cuántos malestares no se han creado por eso mismo?¿Cuántos malos ratos podríamos evitarnos si en vez de elegir conflicto elegimos paz?

dos-no-se-pelean

   El problema radica en que elegir paz significa, en cierta medida, que no elegimos conflicto con otra persona sino con nosotros mismos, tenemos que bregar con un incesante parloteo interno de que argumentación podríamos haber utilizado contra nuestro “enemigo”, rumiar frases aplastantes y repetirnos que nuestro punto de vista es el acertado, dijera lo que dijera el otro. Entrar en conflicto con nosotros mismos no es una tarea que tomarse a la ligera, nos han enseñado que tener pensamientos negativos es malo, que lo mejor es ir por el mundo con un cartel de Mr. Wonderfull a modo de salvapantallas en nuestra mente.

  • «Le podría haber dicho que hay que ser realista con el panorama profesional»

trabajo

  • «Tendría que tener en cuenta el periodo de cambios que sufrimos»alfinal
  • «¿Qué pasará si fracasa?Yo ya se lo avisé»

idea

   Este procedimiento es agotador, en serio, la lucha contra nuestros pensamientos no hace más que desgastarnos… Pero Carito, esos pensamientos van a venir sí o sí a mi tanto si elijo tener paz como si elijo conflicto con una situación.

¿Qué puedo hacer?

   Acéptalos, acepta que van a estar ahí, hazles espacio, deja que vaguen por tu mente y no  les pongas foco. Tu objetivo es la paz y en eso es lo que te vas a centrar -la paz es la banana de tu monito interior-

  Te voy a contar una metáfora que me enseñaron en terapia leí en un libro e ilustra perfectamente como lidiar día a día con tus pensamientos negativos cuando entras en conflicto interior.

   Supongamos que tu mente es un autobús, y tú eres el conductor. Decides a que sitio quieres ir, en este caso la paz interior. Tu autobús es grande y llevas bastante pasajeros, esos pasajeros son de un barrio muy chungo, del barrio de los pensamientos negativos y cansinos…así que ya sabemos que el viaje no va a ser fácil, esa gente no quiere ir al barrio de la paz interior, quieren montar gresca y revuelta así que se van acercando uno por uno a convencerte -y hasta amenazarte- para que cambies la ruta, decirte que quizás antes de tu soñado objetivo podrías pasarte por otros sitios menos recomendables para ti pero divertidos para ellos… Tu cabina está perfectamente blindada, no pueden hacerte daño, así que tienes dos opciones:

  1. Te pones a discutir con ellos y por no oírlos, o por miedo, les haces caso alejándote de tu destino final.
  2. Eliges decirles una y otra vez amablemente que ese bus solo va a ese destino, se pongan como se pongan.

   Los pensamientos no van a desistir, nuestra mente nunca para la jodía, y van a seguir viniendo una y otra vez. Aquí es donde te mantienes firme y los dejas de background, como una radio de fondo. Les perderás el miedo, es más, los reconocerás -hasta podrás ponerles nombres- pero sobre todo estarás tan ocupada conduciendo tu mente hacia la paz que nada te detendrá.

   ¿Cómo te quedas? Todo loco, ¿eh? Pues si, es así de sencillo. Si te ha molado estáte pendiente porque en las próximas semanas contaré el ejercicio que puedes llevar a cabo para tener un poco más de control, sin volverte un obseso del mismo, en el autobús que manejas.

   Tu turno ¡Viva, viva! ¿Conoces otras historias inspiradoras como esta? Compártelas conmigo, ¡¡no me seas agonías!! jajaja

Focus oculus…

carpe_diem_cabecera

   En ocasiones las cosas que consideramos defectos terminan siendo nuestras mejores virtudes para ciertas etapas del camino; El ser cabezona se está convirtiendo en mi mejor aliado en esta nueva aventura, cambiar de carrera profesional, aunque existe un escollo complicado de evitar:

   Poner foco en las cosas, mi gran debilidad. Mi cabeza revolotea cuan mariposa cada vez que tengo que centrarme en algo.

vuelalto

Y me viene a la cabeza la canción de Julio Iglesias…

   El estar centrado es una cualidad indispensable si quieres estudiar, los opositores sois mis ídolos, en serio ¿Cómo lo hacéis? Mantener una rutina de tan solo 4 horas de estudio al día es un reto para mi. Porque si me pongo a componer código no tengo problema, las horas pasan volando y ni me entero, pero en el momento de abrir un libro, desgranarlo y sacar algo en claro ya es otra cosa, digo si lo es.

disparosien

Yiiijaawwwww!!!

   Está resultando un proceso largo, y doloroso a veces, pero voy adaptándome y adquiriendo hábitos que me facilitan el ser capaz de aprovechar el tiempo ¿quieres conocerlos?

  • Haz una pequeña sesión de meditación o simplemente sé consciente de tu respiración antes de empezar con la tarea en cuestión, es el modo de poner tu parloteo constante de background. Una vez leí que nuestra mente es como un mono que grita y que no se está quieto ni por un momento pero que al darle una banana se centrará para comérsela y te dejará en paz. El centrarte en tu respiración prepara a tu monito para la banana de su vida a modo de tarea.

BFF

  • Programa con antelación la sesión del día. Aunque luego puedas mover cosas y variar, planear grosso modo que vas a hacer antes y el tiempo que le vas a dedicar te hace ser más congruente.
  • Utiliza programas de control de productividad. Ya te hablé de mi favorito: Tomighty. Sirve para medir tu tiempo de concentración y descansos en pomodoros -periodos de 25 minutos de alta intensidad-. Si al estar en un pomodoro te viene a la cabeza algo urgentísimo que hacer -oler las flores de jardín, ordenar los calcetines por colores o informarte sobre los hábitos de apareamiento en las golondrinas- apuntalo en un papel para hacerlo en tu descanso.

sagradopomodoro

Esos 25 minutos son lo más sagrado de tu vida en ese momento.

  • Mantén tus niveles de energía e hidratación. Nada mejor que agua fresca y frutos secos tostados sin sal, eliminan la «gusa» que suele dar el tedio. Recuerdo mi época de estudiante universitaria… era ponerme a estudiar y comerme dos botes de pringles y dos litros de nestea, así me daba el soñarrón que me daba y rendía cero. Si quieres que tu coche de carreras adelante a todos no puedes meterle una mierda de gasolina, be smart.

  • Hazle caso a tu cerebro. Es decir, si ves que te distraes más de lo que estás en el tema. Date un descanso, es inútil perder tres horas si sabes que después de un merecido descanso u otra actividad vas a solucionarlo en media. Sé eficiente en eso y no te auto-castigues. Todos funcionamos mejor con recompensas que con castigos.

cerebrolisto

  • Si te atascas en un problema habla tus dudas en voz alta. Yo tengo una hucha de una kimmidoll y la tengo fritita a la pobre. esta teoría es conocida con un patito de goma , está demostrado que explicárselo a otra persona hace que te replantees tu lógica y des antes con el meollo.

   Y ante todo no desistas, pequeño padawan, siempre habrá alguien que pueda ayudarte…como tú ahora a mi ¿hay algúna otra cosa que te ayude a mantener el foco? Venga, sé generoso y comparte tu sabiduría. 

milgracias

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

Caro chan

© 2023 Caro Chan. Hecho con amor y polvo de hada.

 

Cargando comentarios...