La existencia se compone de pequeños acontecimientos que van transformando nuestra vida. Algunos son tan nimios que producen variaciones minúsculas y otros son cosas tan drásticas que marcan tu vida para siempre.
Ya expuse mis reflexiones sobre las vidas paralelas que siento que he vivido ya, y dejé la duda en el aire sobre cual sería el siguiente capitulo de mi vida…Bien ese capitulo lo llevo viviendo cerca de un año y…
En el centro del asterisco me hallo.
En Londres no es que se me abran bifurcaciones y deba elegir A o B, es que son auténticos cruces de caminos cuyos destinos son tan dispares como distantes.
Maquillando el corazón.
Pros:
- Podría ser una intrépida maquilladora freelance cosa que disfruto mil.
- Yo elegiría mi horarios y con quien quiero trabajar.
- Podría centrarme en desarrollar mi canal de youtube y hacer videotutoriales.
Cons:
- Aún no tengo los contactos necesarios para poder sobrevivir solo de este mundo.Londres es más complicada de lo que yo pensaba a priori.
- Ser freelance lleva bastante quebraderos de cabeza asociados.
- Debería aprender a editar video y ver que es lo que yo podría aportar a este manido campo.
- Estrés monetario.
Vendiéndote a tu madre.
Pros:
- Puedo ser la mejor vendedora de la firma para la que trabajo y seguir escalando puestos hasta llegar a las oficinas internacionales.
- Es algo estable y sin altibajos.
Cons:
- No tendría ninguna libertad sobre mi tiempo. No podría trabajar como freelance en otros proyectos.
- Seguramente me terminaria agobiando y aburriendo.
- Algunas veces las compañeras y las clientas son autenticas pesadillas. No puedo elegir con quien trabajar.
- Los sueldos están pactados de antemano y nos son una gran cosa.
Garabanteando el mundo.
Pros:
- Podría centrarme tal vez en mi talento más artístico y dedicarme a ilustrar…Libros, camisetas, el cielo…
- No lo entendería como un trabajo porque realmente disfruto dibujando.
Cons:
- Es un mundo que desconozco totalmente.
- Tendría que ceñirme a lo que los clientes quisieran perdiendo así mi espontaneidad.
- Estrés monetario
Escribiendo mi propio guión.
Pros:
- No me canso de este skill, quizás podría escribir un libro o vender mis servicios como copy. Y llevar para adelante mis tres blogs sin más preocupaciones.
- Trabajar desde cualquier parte.
Cons:
- Es bastante complicado ganarse la vida solo escribiendo.
- No tengo curriculum para ello aún.
- Estrés monetario.
Programándote la vida.
Pros:
- O quizás podría dedicarme a ser front-end, crear las paginas webs más bonitas y kawaiis el planeta.
- Poder trabajar con mis adorados geeks <3
- Posible deslocalización
- Los sueldos están muy bien.
Cons:
- Debería dedicarme full time a aprender dejando muchas otras cosas de lado.
- Sería cambiar completamente de palo, nunca he hecho algo así y no sé si realmente me motivaría tanto como me imagino que lo hará.
Me encuentro en la encrucijada Yujuuuu!!
Así que aquí estoy, el viento hace que el pelo me golpee en la cara, empiezo a notar el frío en mis ateridos huesos y una necesidad urgente de hacer pipí. Esta vez debo elegir uno y vuelvo a necesitar tu ayuda ¿Me coges la mano un rato mientras me guías? Lo sé la tengo helada así que podías traerme uno de estos.
A seguir luchando, yo ahora estoy una semana en Madrid y hecho de menos Granada jejej, puedes ir desarrollando esas opciones poco a poco 😉 tampoco se cómo o dònde currar, en qué ciudad, si hacer trabajos de freelance, echar el curri en el decathlon jjeje. Besoteee
Bueno no es malo tener un curro en el decathlon si cuando sales vas mejorando en algún área en la que quieras centrarte, yo diferencio entre trabajos para comer y trabajos que alimentan…A veces solo hay que comer para contar algo que te alimente.
Animo Mari flower!
Chuuu!
(Echo de menos jeje)
Hada
Cuando se está en el Centro del Asterisco, ten presente
que el asterisco se proyecta en dos dimensiones,
mas Vos y tu Vida tienen más 🙂
Viendo las opciones que planteas, y por experiencia personal:
tomar al final una sola opción es un error,
tomar el asterisco para ir abajo:
para las Almas inquietas, multifacéticas,
todo camino lineal es encadenarse.
Propongo apuestes por ir arriba del asterisco, saltarlo:
tomar TODAS las opciones, creando tu propio Mix.
Por muchos años tuve un trabajo fijo para que a mis hijas no les faltara nada,
salía de la oficina y empezaba mi rutina.
Sí, es tener los pies a dos aguas, mas en ese ambiente
surfeas y te entrenas para no quedarte quieta, tener ojos abiertos,
y poder ver puertas que se abren donde fuera.
El desafío en ese estadio es enfocarse, saber que hay poco tiempo para lo que amas hacer y ver cómo y a quién darlo, que genere el efecto que buscas que tenga. Puede verse como templar y afilar tu espada, o mejorar y darle gracia a tu danza, que brille más tu canto.
Puedes ocuparte de eso porque eso no te da de comer. Mas te nutre el Alma.
Y cuando tengas el Alma llena, sabrás qué hacer con el trabajo que te ayudó a pagar las cuentas.
Ser freelance da estrés monetario, sí: cuando no delegas nada, estás sol@ y no puedes compartir trabajo con amig@s. También cuando pones todos los huevos en una misma canasta. Puedes aprovechar ahora para aprender y ejercitar todo lo contrario, sin el pavor de ver que se acerca fin de mes.
Estar sola, que es algo tan duro para tí, en situaciones como ésta es ideal. Aprovéchalo. Y quién sabe, quizá armando redes para tus sueños en tus ratos libres, encuentres lo que tanto buscas 🙂
Resumiendo Hada, en vez de ver el asterisco como traba, prueba mirarlo como trampolín.
Sabes, creo ya lo haces: te leo aquí y en El Ibérico y estás mejorando el estilo, vas más profundo, te juegas más. Tu Luz es más completa, la vas puliendo.
Estás abriendo tus Alas.
Dentro tuyo, la Primavera.
Beso, siempre.
Jorge, aún no entiendo como se puede tener una conexión tan profunda con un ser que no conoces en absoluto…Fascinada me hallo. justo todo lo que me dijiste es lo que yo pienso, coger un solo camino es encadenarme y yo soy más de salta en plan Sony, de rama en rama.
Sólo quería saber que piensa el resto del mundo, porque sé que mi visión de la vida es algo tan personal, que nadie suele entender, que a veces me da miedo sentirme completamente perdida, fuera de la realidad…Pero luego llegas tú y das justo donde más duele…Gracias, gracias de corazón <3
Estoy pasando una crisis de escritora, de hecho este post lo escribí unas horas antes de publicarlo porque pensaba que esta semana no iba a publicar nada así que veas en mi una evolución en vez de un estancamiento me ayuda. no me canso de darte las gracias amigo...
Un besazo enorme para Argentina...Boludo!
XDDD
Hola! No había visto esta página tan chachi que tienes! 🙂
Es que vemos esa foto con las florecitas tan chulas que tienes y asumimos que ya no puede haber nada mejor. Y aquí está! Un blog bonito, honesto y dulce. Ah, en Londres tenías que estar.
Bien, voy a intentar aportar mi experiencia y mis conocimientos, a ver si sirven de algo o es un propósito demasiado pretencioso. Vamos allá.
Sobre lo que comentas, yo estoy en una situación parecida. Lo que a mi me funciona es ver a donde me llevan las opciones y ver cómo me veo en unos años en ese camino. Así escojo, pero sin dejar de lado lo demás.
Así, mi sugerencia es que analizes fríamente las opciones. Voy a intentar hacerlo yo, aunque no te conozco mucho – muy a mi pesar! 😉 – :
·Maquillando el corazón
En todas partes donde te leo estás maquilleando arriba o abajo. De los títulos que has puesto este es el más bonito con diferencia – SI, estoy aludiendo a lo de vendiéndome a mi madre! Jajaja- no me queda claro si te gusta más como hobby o como profesión, aunque es cierto que como profesión no debe ser fácil. Por otro lado nada lo es en este mundo… No estoy seguro si el resto de opciones son tal o son sólo alternativas porque la niña que tienes dentro tiene miedo.
·Vendiéndote a tu madre
«No tendría ninguna libertad sobre mi tiempo.» «Seguramente me terminaria agobiando y aburriendo» a partir de aquí dejo de leer. Tu tiempo y tu interés lo es todo. Fin. Como dice Freddy Mercury «Forever is our today.», tienes cosas de carpe diem y tal por aquí apuntadas, aplícalas.
Dicho esto, puede ser algo temporal dentro de una etapa de transición que te sirva de trampolín para dedicarte a alguna de las otras opciones. Ya veremos. Pero en cualquier caso descártalo como una opción del mismo peso que las demás, esto ahora pasa a ser sólo una herramienta para llegar a una de las otras cosas, de ser necesario.
·Garabateando el mundo
Esta opcion es MUY -muy muy muy muy muy- MUY compleja. No estoy seguro de qué tanto te interesa, no es un mundo fácil y la pasión y la ilusión son CLAVE para esto – y para todo, en mi humilde opinión. Además, dicen que hacen falta 10.000 dibujos malos para ser un poquito bueno, no sé por qué número vas. Vuelvo luego a esta opción.
·Escribiendo mi propio guión.
Oh esto es maravilloso. Aunque tampoco sé qué has hecho ni qué planeas hacer jajaja. Qué título tienes? Qué currículum tienes? Qué opciones tienes? Tienes un blog precioso, esto satisface tus intereses de escritora? No? Qué más te gustaría escribir? Cine? Teatro? Libro? Storylines? Luego vuelvo a esto, igual que a lo de dibujar.
·Programándote la vida
Eh eh por fin entramos en mi sector, prográmame el próximo trabajo que tengo que se me echa la deadline encima, mi vida ya me la programo yo..! Jajaja.
Esto muy probablemente no es como te imaginas, si te apetece tenemos una charla al respecto – vía chat si puede ser, somewhere, por favor. Facebook quizá? Gmail? – No sé qué sabes y qué esperas. Pero por lo poquito que se de ti creo que tienes un afán creativo más grande del que este puesto puede cubrir.
Y bueno esto es todo, fin.
…
Nooo que es broma, el luego ha llegado. Verás:
Estás dispuesta a
-No pensar en nada más que en esto día si día también hasta que logres tu objetivo?
-Aprender, aprender, aprender
-Practicar, practicar, practicar
-Indagar, investigar, valorar, estudiar, cuestionartelo todo, volver a empezar
-Y sobretodo, a confiar en ti?
Porque esto último es lo más importante.
Yo estoy también en una encrucijada, he conseguido cosas lo bastante chulas como para tener un camino profesional bastante llano y económica y socialmente MUY completo. Y sin embargo creo que voy a pasar de él en pos de perseguir algo que sé que me gusta más y sobretodo que sé que hará mi día a día mucho más feliz.
Hago esto porque creo en mi. Sé que si invierto mi tiempo, mis fuerzas y todas mis ganas en esto lo conseguiré. No dudo de ello ni un sólo segundo. Por eso lo hago.
Y estoy seguro de que tu puedes hacer lo propio.
Olvída por un segundo el miedo al fracaso. Y a pasar hambre. Etc etc. Una vez hecho esto, qué opción te gusta más? Hay alguna que destaque por encima de las demás? Cual? Si hay varias, cuales son?
Ok, hecho esto. Analiza fríamente tus opciones a largo plazo, puestos en los que podrías entrar – freelancer es una opción, siempre – qué tan realizada te sentirías con ellos. Aquí toca ser un poquito objetivo.
Y elige! En cualquier caso, invierte tu tiempo en lo que sea que más te gusta. Está bien que tengas hobbys diversos y que seas multidisciplinar, pero para eso primero deberías tener claro en qué area quieres centrar tus esfuerzos. O no sé, igual consigues fusionar todas las áreas de máximo interés. Por ejemplo, programador front-end y garabatear son cosas perfectamente compatibles.
NOTA: Si no consigues separar cosas de máximo interés, tengo un amigo que afirma que el cara o cruz siempre soluciona todas las grandes inquietudes en la vida. Y encima le funciona bien el sistema, al cabrón.
Para los mortales, si no sabes qué te gusta más, elige una, aunque sea por instinto, y pruebala a ver. Pero pruebala en serio.
Espero haber aportado algo!
Que vaya bonito, muchos besos ^^
Madre mia, esto ha sido toda una sesión de coaching!! Cuánto te debo?XD
Sí, todo eso que me dices ya me lo he planteado yo. Por eso la indecisión ¿En que punto dejaré de ser mediocre para alzarme sobre los demás? tampoco hay que superar a nadie sino encontrar tu hueco, tu publico ¿Cuánta piel hay que dejarse para conseguirlo? ¿Me arrepentiré de haber dejado cierto camino?
Y creo que mi problema es que soy tan visceral que el tema racionalizar las cosas y pensarlas «fríamente» no van conmigo, por eso siempre ando liada con tíos ultraracionales..para que me anclen un poco a la tierra…A ver si consigo que se me pegue algo de ellos…XD
Sé que es un ejercico que tengo que hacer, mas temprano que tarde…Y desde luego lo mejor que pude hacer fue escribir este post. Me has ayudado un montón aunque no te lo creas.
Y sí por supuesto que te pienso exprimir mucha más información…No sabes donde te has metido…Wuajajajajaja
Chuuu!!!
PD: La moneda es genial, pero el dado es Diox 😉