El otro día, en el desayuno, discutíamos sobre las start-up, ya que mi compañero de casa trabaja en una. Me comentaba que es algo complicado porque nunca se sabe que va a pasar y que la mayoría de estas empresas se pasan muchos años en pérdidas antes de remontar o que alguien decida a comprarlas para explotar todo su potencial.
Emprendiendo una start-up sentimental.
Se me ocurrió la analogía de que una relación sentimental es como una start-up, y cuanto más intentaba convencerme él de que no era así y más argumentos me daba, yo más claro lo veía.
En una relación, como en una start-up, tienes que invertir tiempo, dedicación, ponerle ilusión pero en vez de invertir dinero inviertes sentimientos. Y por supuesto la incertidumbre de si funcionará o no siempre estará ahí. Es tirarse a ciegas, igualito que en amor…si ya lo decía yo.
Ni que nos den fuego…
Supongamos que conoces a una persona, te encanta, comienzas a conocerla y a pasar más tiempo con ella, incluso el tiempo que no compartís fisicamente también te lo pasas pensando en ella. Cuando una idea de negocio empieza a cobrar forma en tu cabeza y te seduce, te ocurre exactamente lo mismo…Todo te recuerda a ella o piensas que puede ser interesante para complementar ese negocio. En cierto modo se puede decir incluso que sus “hobbies” se convierten en los tuyos, o por lo menos dedicas más tiempo del habitual a informarte sobre ellos.
Invirtiendo en corto pero pensando en largo.
El segundo paso sería buscar inversores, es decir, es una relación intentaríamos que la otra persona pusiera el mismo entusiasmo por nuestro proyecto. En las start-up, cuantos mas inversores mejor, en cambio en una relación preferimos al pez gordo, el que va a cubrir todas nuestra necesidades. En este campo menos es más -ya hice una crítica con referencia a Tinder hace unos meses- al tener muchos inversores que aporten poco capital, cubrimos nuestras necesidades mensuales pero ninguno por si solo te llega. Ese es el peligro de este tipo de relaciones.
Mucha chicha y poca limoná…
El plan renove.
El fin último de las relaciones no es , obviamente, deshacerte de ellas -como puede ser un objetivo viable en un start-up- pero lo que sí es remarcabable es que en una relación tú “aprendes a base de errores”. ¿Quién no recuerda sus primeras relaciones? Todo te parecía un mundo, los celos te corroían y te hundías en la miseria a la mínima (yo aún recuerdo mis broncas en mitad de la calle, cosa impensable a estas alturas) Poco a poco fuiste madurando, en este sentido se podría decir que tus primeras empresas no fueron un éxito, lo intentaste, pusiste todo tu empeño, pensabas que saldrían adelante pero no.
Triunfando, como la Coca-cola.
Si triunfas con tu start-up la vendes por millones de dólares y te dedicas a tus “cositas”. Si el éxito es rotundo en una relación formas una familia, de dos, de tres o de los que se tercie. Tienes un estabilidad, una seguridad y esa sensación cálida de sentirte en casa en brazos de alguien.
A veces un autoabrazo es la única solución…¬.¬UU
La competencia es descarnada y no merece la pena entrar en esa “carrera de ratas”.
En una relación venderla al mejor postor no es algo agradable. Vale, que tu pareja te engañó y te dejó por otra persona. En aquel momento lo viste como algo malo, pero piénsalo ahora ¿no llegaron cosas mejores después de eso? ¿a que tú ya no eres la misma persona? Tu siguiente relación fue mucho mejor, ¡¡pues lo mismo que con una start-up!!
¿Ves? ¡Sabía que mi analogía no carecía de sentido!
Recapitulando la cosas en común serían:
- Inviertes tiempo.
- Inviertes dinero/ amor.
- Tienes un proyecto.
- Buscas inversor.
- Creces con ella.
- Aprendes de tus errores.
- Pones ilusión.
- Comes, respiras y piensas por y para ella.
- La incertidumbre lo hace emocionante.
- Si sale muy bien triunfas, si sale mal…Try again!
Y tú, ¿algún «empredimiento» emocionante/ emocional del que quieras hablarme? Mira que yo soy ya una pro en esto de las start-up sentimentales…Sino mira que he tenido que tirar ya de esto para organizarme…
Kate dice
Solo a ti se te ocurre xD La empresa del amor, suena bien.
Oye, si es rico también ganas dinero… y evades impuestos pagando en carnes… ah, y si te casas puedes participar en la repartición del patrimonio social excedente… jo Caro me estás convenciendo x’DDD (es broma todo eh).
Besito <3
Caro Chan dice
Serás bicho!!! XDD
jajajaja
Pablo Díez dice
Lo suyo es hacer un Growth Hacking Marketing sentimental para hacer iteraciones y validaciones rápidas de atracción mutua y avance, jaja :))
Caro Chan dice
Lo suyo es whhhattt?? ¡¡Lo suyo es que nos coman el capullo! jajaja
Debería haberme dejado asesorar por un consultor externo…Para la próxima vez que me meta en berenjenales tecnológicos te aviso…Que a lo mejor de sentimientos no mucho pero lo que es de palabros hipsters cool si que dominas Pablito.
<3
Chuuuu!!!
Pablo Díez dice
Jajajajajaja, ¡¡me encantas!! :)))
Oye, pero no me gusta que dejes en entredicho mi valía sentimental por simplemente aplicar palabras marketinianas a nuestros gnomos los sentimientos. No te me precipotes, como las start-ups, jaja :))
¡Un abrazo!
Caro Chan dice
JAJAJAJAJA
Te leo, y sé que quieres comunicarme algo pero no sé el qué! XDD
Me quedo con que te encanto <3(tonta que es la niña...) y no, no pretendía menospreciar a tus gnomos, sólo remarcar que los míos son "siete veces más fuertes que tú" jejeje
Al final, no me preguntes porqué pero las cosas "precipitadas" son las que mejor me saben...Deberías probar a robar algún beso algún día 😉
Chuuu!!
Irene Castañeda dice
Más que que la siguiente relación/start up será mejor, yo diría que diferente. El que creamos que es mejor puede deberse simplemente a que hemos olvidado lo que sentíamos, y lo que recuerdas bien son las últimas emociones, lo cual no quiere decir que hayan habido otras más intensas. Lo que si es cierto es que las relaciones mal paradas o los tristes recuerdos, hacen que las cosas nuevas puedan parecer más fáciles y frescas… a veces me impresiona tanto ver cómo alguien en nada de tiempo puede dar ilusión y cosquillitas en el estómago… somos seres curiosos cuanto menos haha
xxx
Caro Chan dice
Si, si cada una es distinta, pero normalmente suele ser un improvement. Es decir, que si has estado con un chico que era «muy celoso» el siguiente que llega te preocupas porque no lo sea, es una paz interior distinta. Estás más alerta a los signos…Si en la anterior start-up tuviste un mal socio para la siguiente te lo piensas mucho mejor, no?
Estoy contigo…somos seres curiosos.
Chuuuu!!
Mary dice
Buenísimo Caro!!!! ahora lo veo más claro si.. la próxima vez que mi ansia emprendedora me llame revisaré el plan de negocio antes XD
Caro Chan dice
jajajaja
Si, bueno el tema del corazón, lo de revisar el plan de negocio a lo mejor no es tan sencillo como parece a priori…XD
Un besazo guapa!!
<3
Nacho dice
Muy bueno Caro…….me gusta !!!
Voy a aprovecharme de vuestro talento emocional (el femenino)……….para lanzar una pregunta al aire…….
Que pasa cuando lo que más deseas en el mundo es montar una empresa que dure toda la vida, de la que surjan «empresitas», pero pasan los años y no encuentras al socio adecuado ???
Porque cuando uno decide ser autónomo todo depende de él, pero cuando necesita a un socio para poder llevar a cabo su proyecto, la cosa cambia……
Un besote SuperCaro……
Caro Chan dice
Ay Nachito, ahí andamos todos…Consolándonos con que las pequeñas empresa nos han hecho crecer lo suficiente como para encontrar la «gran empresa», la que te retire del mercado para siempre…XD
No hay piedra filosofal para ello, solo encontrarte en el mismo punto que tu «socio», la sincronía lo es todo, por lo menos desde mi punto de vista.
Míralo así hay mas de 7 mil millones de personas en este planeta…muy mal se nos tenía que dar chaval…jajaja
ánimo y un besazo
Nacho dice
jejejeje
Si no es por mí Caro…….
Otro besazo…….
P.D; 7 mil millones ?…….si elegimos a las de sexo contrario se reduce «sólo» a la mitad…….3 mil millones de ná………
Abrígate por ahí arriba guapetona……
Por cierto…..viendo tus videos……me gustas con el pelo largo……
Caro Chan dice
Bueno, mi teoría es que todos somos bisexuales pero por temas de sociedad nos hemos cerrado esa parte…;)
Si, cortarme el pelo fue un «volunto» del que aún me estoy arrepintiendo…dejaremos que crezca y ya! XD
Aqui ando con la mantita a todos lados en plan Charlie de Snoopy (era charlie??? jejeje)
Chuuuu!!!
Nacho dice
En lo de la bisexualidad (o bi-curiosidad que se lleva ahora) totalmente de acuerdo…………aun así, preferiría emprender una start-up con Angelina Jolie que con Brad Pitt por muy bueno que esté……
Por otro lado, ya sabes que cuando quieres cortar con una situación personal, muchas veces lo acaba pagando tu pelo……..
Un besote…..