• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Caro chan

Caro chan

Viviendo en beta

  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Portfolio
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Auténticidad

Bendita ignorancia…

carpe_diem_cabecera

   Aún no tengo muy claro en que momento decidí cambiar mis noches de terrazas con los amigos por noches de Skype estudiando pronunciación inglesa o programación, el decir que me iba la primera de la quedada después del trabajo, porque tenia que estudiar, no era algo que fuese conmigo en absoluto. Alma de la fiesta, hasta que las luces se encendieran y la música cesara.

party

   ¿Cuando fue el instante en el cual dejó de compensarme “la ley del mínimo esfuerzo” con los resultados aceptables que ello conllevaba? Aspirar a la excelencia, en cada puta área de mi vida. Desde la cocina, pasando por el maquillaje y terminando por las relaciones personales…Jamás hice tanta criba de amistades –somos como las cinco personas con las que más tiempo pasamos- leí un día y no he podido sacármelo de la cabeza ¿Tú con quien lo pasas? Piénsalo, Por mi parte me he dado cuenta que de mi elección solo dos. La mayoría del tiempo lo paso sola, no encuentro a nadie que me resuene como para hacer el esfuerzo de salir ahí fuera. Prefiero estar sola que “perdiendo” mi tiempo, eso es muy triste mi niña -me habría dicho a mi misma hace tiempo- pero es así.

El día que me da por mirar a la realidad a la cara me tiemblan las patillas.

   ¿Cuando empezó a desarrollarse esta artritis en las manos? En el momento en el que dejé de relajarme para darlo todo, para exigirme todo, para darme cuenta de que la gente no me seguía el ritmo, se quedaban estancados mientras yo continuaba, y cada vez sintiéndome más sola e incomprendida, sufriendo una autocrítica despiadada, y es que soy una autentica bitch conmigo misma.

Compré plastico de burbujas y me envolví el alma con él.

   Fue un jarro de agua fría darse cuenta que la gente que se pide cada día el máximo no es tan abundante como pensaba, me atrevería a decir que quasi inaccesibles, yo quería rodearme de ella, nutrirme y al final frustrada, terminé aislándome. 

isola

   Es muy curioso que, hasta hoy,  estaba convencida de que la palabra aislarse era mala pero ¿qué puede haber más relajante y precioso que buscarte una isla y perderte por un tiempo? Perderte en tí. Me estoy perdiendo en mi, no estés triste, yo ya dejé de estarlo. Solo hay que aceptar, es otra etapa más del camino, disfrútala niña.

   Hace un año empecé a sospechar que algo me estaba pasando, un hecho tan trivial como que una conversación que hacia dos años no me hubiera supuesto ningún problema, me los estaba causando. Un grupo de gente desconocida, una terraza de verano, hablando de ropa, de salir de fiesta y de niños…Me sorprendí con la necesidad imperiosa de levantarme y salir de allí, llamar a alguien con quien tener una conversación más profunda, o más somera, pero sobre otros temas. Puse esa reflexión en Facebook y mis amigas se ofendieron ¿Por qué? ¿Tan extraño es querer huir de las mismas conversaciones y tópicos de todos los días? ¿No se puede acaso ser sincera y decir que te aburre eso? ¿Hasta que punto hay que seguir fingiendo y sonriendo? Es agotador, en serio.

Basta ya de hacer el «carini e coccolosi».

 ¿Qué hacer cuando esa sensación te quema por dentro? Te pide más, te pide más de la vida, te pide más de las relaciones y te pide más ,mucho más, del amor. Esa sensación que hace que te quedes hasta las tres de la mañana cuando sabes que madrugas al día siguiente, que hace que te levantes a las 630 porque no puedes soportar más la cama con todas las cosas que puedes hacer antes de entrar a trabajar, esa sensación que se acuesta a tu lado todas las noches y te acaricia el pelo hasta que te has dormido soñando con grandes proyectos y tantas cosas por aprender y conocer…Esa puta sensación que ni en la ducha te deja en paz.

Es una relación de amor-odio de manual.

 ¿Y ahora qué haces? Aaahh,ya veo ¿Hacerme hueco en tu isla? Hace tiempo que ando buscando alguien como tú. Gracias, gracias porque hoy necesitaba vomitar las palabras en el papel, gracias por permitírmelo, por no ofenderte y por dejarme ser yo misma… <3

Toreando toxicidades…

carpe_diem_cabecera

   Quien me conoce sabe que soy una persona positiva, que no se toma demasiado en serio las situaciones molestas de la vida y que intenta siempre tener una palabra amable con quien se pone en contacto con ella…Si, a rasgos generales soy así, pero una parte que mantengo algo oculta es el genio que me gasto -la malafollá granadina mundialmente conocida- es necesario mucho esfuerzo y constancia para conseguir ponerme en ese modo. Esta semana los planetas se han alineado para que ello ocurra.

mano

Tocando los cojones a cuatro manos.

   Y es que me he pasado unos días en los que mi sistema operativo ha petado. Hace tiempo que te comento la necesidad de sacar a las personas tóxicas de tu vida, y como bien escribió Gorka hacer limpieza de agenda a veces es más que necesario.

   Hay algunas personas que aceptan que no estamos hechos para estar el uno en la vida del otro y lo llevan con deportividad. Luego están aquellas, que supongo que por el hecho de no tener vida propia, hacen de el hecho de  tocarte los cojones e intentar hacerte sentir mal el objetivo de su vida.

Mirando a Cuenca.

   La técnica que siempre me ha funcionado es mirar hacia otro lado, ignorar sus tejes y manejes y dejar que se cansen ellos solos, pero bien, una no puede barrer debajo de la alfombra durante un tiempo indefinido porque al final te terminas tropezando con el bulto de mierda y no mola nada.

Rumores que matan.

   Y es que, aunque tengo conversaciones enteras transcritas sobre lo que hablan de mi, y ahí no hay margen a la libre interpretación. Lo que más daño hace, a mi entender, es cuando te cuentan las cosas de viva voz. La “falacia narrativa” es lo que me mata. ¿Alguna vez jugastes al teléfono escacharrado? En un corro una persona empezaba un mensaje y lo decía rápidamente al oído de la persona sentada al lado, y así hasta que llegaba la final; Entonces el primero decía lo que había contado y el último lo que había entendido…ni una sola de las veces se correspondía en lo más mínimo. Pues bien así es como funcionan los rumores, los dires y diretes.

Gossip

   Lo que a mi me sirve, la mayoría del tiempo, cuando llega este tipo de historias a mis oídos es:

  • Ponerme en el lugar de la otra persona, entender la decepción que habrá supuesto que lo saque de mi vida y ver que es lógico estar enfadado. La empatía siempre te ayuda a relativizar todo.
  • Distanciarse del problema. Verlo desde fuera y entender que la gente que realmente te conoce y valoras no harían caso de esas historias.
  • Entender que nadie puede ir por la vida sin sufrir roces y encontronazos. Empezar a verlo como unas astilla clavada, a veces la única solución es dejar que la herida se infecte y sea la pus quien la empuje fuera.

    Así que voy a aprovechar esta plataforma para informar a todos mis “haters” que este es el último segundo que gasto pensando en ellos. Que sigan así, esparciendo mierda por el mundo que lo único que van a recibir de vuelta es mierda multiplicada por diez, que la gente que me quiere y me conoce no van a hacer más que reírse de las historias que se inventan, quizás deberían pensar en meterse en el club de la comedia…¡Tenéis madera!

Jake_risa

   Oye que a gusto que me he quedado. Y tú ¿Cómo manejas este tipo de situaciones? ¿Eres de los que planta cara y pelea o más de sentarte en la orilla del rio a ver el cadaver de tu “enemigo” pasar?

   Sea como fuere, esto siempre te va  venir de perlas.

En mi último artículo para El ibérico me lo paso pipa derrumbando castillos de naipes.

Fake it until make it…

carpe_diem_cabecera

   Desde que terminé la carrera de bella artes no había vuelto a dibujar nada. No fue hasta que llegué a Londres y sufrí los trayectos en metro interminables – con previo chinche de mi mecenas de por medio- que me decidí a empezar a “marranear” de nuevo con una pequeña libreta y un bic. Solía dibujar para mi y tirar lo que hacia la final del día.

  Poco a poco el bic se me quedó corto y empecé a comprar estilográficas…no tardé mucho en coger un cuaderno más profesional y lápices de distintas durezas. Y hasta a guardar los dibujos…

¿Cuantas veces no habré dicho que somos nuestro peor enemigo?

   El problema, creo yo, radica en que en la facultad siempre me consideré un fraude porque no estaba haciendo bellas artes por la razón “correcta”, es decir, nunca sentí una vocación, no fui llamada por las musas del arte, y aunque por parte de mi abuela materna tuviera alguna inspiración -mi abuela estudió artes y oficios, cantaba como los angeles, pintaba y también escribía poesía– Toda mi vida había sido más bien tirando a práctica, considerando mis momentos de “esparcimiento artístico” como algo meramente para pasar el rato.

45

Primer autorretrato de mi vida… ^.^

   Mis compañeros de Bellas artes, que eran amor, me ayudaron en todo lo que podían, pero eso no hacía más que me sintiera peor. Ellos eran “verdaderos artistas”, cualquier “mierda” que hacían en una servilleta de la cafetería era mejor, mil veces, que cualquier cosa mía en la que hubiera trabajado una semana. Mis amores Manu, Fer y Alex, no os sintáis mal, fuisteis de lo mejor de la facultad, sin duda alguna.

   Manu, hoy en día es uno de los mejores diseñadores que conozco. Fer se dedica a la fotografía analógica, vieja escuela y es un crack con una web especializada. Y mi Alex, después de ser galerista de arte, expresa el arte que lleva dentro en su blog personal.

   Por otro lado mi padre no ayudó demasiado, al ser de ciencias puras se pensaba que hacer algo de humanidades era de hippies sin ambiciones. La frase lapidaria de que soltó el día que le dije que iba a cambiar las ciencias ambientales por bellas artes resonaba en mi cabeza con voz de Constatino Romero con eco.

“Vas a ser una muerta de hambre”

   Y me lo había creído durante largo tiempo. Hasta que el otro día me decidí a subir un dibujo que hice a Facebook, y no solo a la gente le gustó sino que vendí dos…Fue en ese preciso momento que empecé a llorar desconsoladamente, porque una idea muy potente se abrió paso  en mi mente.

Fake until make it.

   Si te crees que lo eres, antes de serlo, mandas a tu cerebro las señales adecuadas para que segregue las sustancias pertinentes…Así que he decidido que voy a creerme artista, voy a leer lo que leería una artista, voy a visitar los sitios que visitaría uno y sobre todo cuando me pregunten:

-¿Eres artista?- No pienso contestar lo de siempre.

-Bueno hice bellas artes pero no me considero artista…-

Ahora va a ser un rotundo -Sí, y soy la polla!- jajajajajaja (bueno vale a lo mejor me paso un poco)

   Por fin he decidido que quiero vivir de mi arte, quiero vivir de maquillar, de pintar, dibujar y de escribir (vale que de cantar como mi abuela nos olvidamos). Quiero ser como una geisha, aquella que la gente quiere cerca porque es capaz de entretener con su arte (y no solo el amatorio). Si, quiero eso y se acabó. Yo lo sé, el universo lo sabe y ahora hasta tú o sabes. Vamos a hacer que eso ocurra. ¡Claro que sí!

4

   Así que, aunque la antigua Caro no era de darse autobombo, esta vez no me voy a hacer de menos y me apetece mucho que pienses en mi cuando te apetezca tener algo bonito que mirar en tu habitación <3

   Me he hecho una tienda en Devianart. También hago dibujos personalizados. Me parece un regalazo, la verdad. Será que yo soy muy de craft y lo aprecio de sobremanera. Te ofrecería también cosas de punto y ganchillo, o abalorios, pero aquí no tengo todos mis materiales. Así que nos quedamos con lo sencillo, pero tengo grandes planes y todo se andará.

   Mientras mis manos artríticas me lo permitan seguiré dando mucha guerra ¿Te unes a mi facción verdad? !!Yujuuuu!!  ¿Y tú? ¿Qué es lo que te gustaría fingir ser hasta que lo consigas? Ajá, por si te apetece ser artista te dejo esto para que empieces.

   En mi último artículo para El Ibérico celebro la alegría de contar en la colección de mi vida con ediciones limitadas tan preciosas como vosotros. Gracias <3

To be or not to be…

carpe_diem_cabecera

   Hoy vengo con la pregunta del millón, y sí, seguro que tú (lector listo e inquisitivo) te la has hecho alguna vez.

¿Quién eres tú?

   Estaba en el bosque cercano a mi casa, sentada respirando el aire de la campiña inglesa, interiorizandome mientras disfrutaba del atardecer de un domingo cualquiera cuando la pista del mantra saltó y sonó mi canción favorita así que decidí dejarlo estar y deleitarme con la letra y ahí surgió la maldita duda en mi mente (redoble de tambores…ya va, ya vaaa, no te me pongas nerviosito)

And I don’t want the world to see me
Cuz I don’t think that they’d understand
When everything’s made to be broken
I just want you to know who I am

2014-06-22-20-59-46_deco-2

¿Quien soy? (¿Qué hago aquí y hacia donde voy?…Pfff esto ya es mucha tela para tan poco saco)

   Y es que últimamente estoy conociendo a tanta gente nueva que he tenido que sacar todos mis porqués, mis méritos, desempolvar hasta mis títulos nobiliarios (jejejeje, mi sangre es casi azul, pero creo que no, no llego a tanto) y joder, queda mal que lo diga yo, pero sobre el papel soy la polla con pan y cebolla. Y si, dirás, todo eso está muy bien, me veo describirme desde fuera y suena perfecto, precioso, que he tenido unas experiencias increíbles en mi vida (de hecho más de uno me ha preguntado qué cuantas vidas he vivido) but…aqui llega Caro con sus dudas existenciales.

Quitándome capas, cuan cebolla.

   Si dejo todos los diplomas, experiencia y viajes fuera de la habitación, desnuda frente a ti, sin más frontera entre entre tú y yo que mi piel, entonces ¿Qué es lo que soy? Es una pregunta complicada, ya que normalmente cuando se la hago a la gente se queda en blanco, y se supone que tú eres el que mejor te conoces (para eso pasas 24 horas contigo mismo), porque nos definimos en base a la profesión, religión, inquietudes,hobbies e incluso aspecto físico…pero estoy en un punto de tanto cambio que la respuesta variaría de una semana a otra, si me apuras de un día a otro (malditas hormonas, dejadme en pazzzz) Y claro cuando me pongo existencialista, pierdo hasta el sueño, intentando encontrar una respuesta que medio me satisfaga y calme un poco el demonio interno que se despertó cruzado con la preguntita de las narices.

Somos adjetivos, somos sensaciones, somos pensamientos.

Quizás sea música.

Musica è la danza regolare di tutti i tuoi respiri su di me,

la festa dei tuoi occhi appena mi sorridi,

tu e il suono delle labbra tue,

tu sempre di più

quell’armonia raggiunta in due,

ti ascolterò perché sei musica per me, per me .

Musica es la danza regular de todos tus suspiros sobre mi,

la fiesta de tus ojos en el momento que me sonríes,

tú y el sonido de tus labios.

Tú siempre de más,

esa armonía unida en dos te escucharé porque eres música para mi, para mi.

   Esta estrofa me deja sin respiración al escucharla, me parece que define muy bien un sentimiento de cómo otra persona te puede percibir sin utilizar ningunos de los artificios que la sociedad da por hecho.

   Estoy hecha de trozos de canciones, tengo una para cada momento, para cada sentimientos, para cada olor, en mis clases de bellas artes me llamaban “La emisora”, siempre cantando de un lado a otro, amenizando las clases de cuatro horas (o haciendo que lloviera, a lo mejor eso explica el tiempo de mierda de Londres OMGodness!).

   Bien entonces aceptamos que puedo ser música pero dentro de las complejidades e intentando simplificar soy muchas más cosas, no?

Quizás también sea amor.

   Intento amar con cada poro de mi cuerpo, aunque os aseguro que en algunas ocasiones me cuesta horrores, ya que la gente aquí en Londres puede ser…¿cómo decirlo?…un poco..¿hija de puta? jajajajaja pero aún así pongo a trabajar a cada célula de mi cuerpo a vibrar en la frecuencia de este sentimiento, nada puede ir mal.

   Hubo un tiempo en que cuando la gente se definía como amor me parecía que eran demasiado happy flowers para este mundo cínico (etiquetitas new age volaban sobre sus cabezas y me los imaginaba en una comuna hippie fumando hierba). Ahora que he conocido gente que es puro amor, disfrazados de ejecutivos agresivos, maestros de kunfu e incluso algún troll que otro de internet me parece correctisimo poder definirme así y de camino utilizarlo como el piropo más bonito del planeta <3

Tu boca roja en la mía, 

la copa que gira en mi mano,

y mientras el vino caía

supe que de algún lejano

rincón de otra galaxia,

el amor que me darías,

transformado, volvería

un día a darte las gracias.

Cada uno da lo que recibe

y luego recibe lo que da,

nada es más simple,

no hay otra norma:

nada se pierde,

todo se transforma. 

¿Y te vas a olvidar del sexo?

   No puedo hacerlo, ya que me pasé unos nueve meses siendo una ameba asexual, negando esa parte de mi una y otra vez, suprimiendo deseos, buscando el pecado y todo lo malo en algo que es jodidamente natural, parte de la expresión de uno mismo.

   Así que si, creo que si tuviera que definirme en tres palabras esta sería la última, en los pasados meses el adjetivo “visceral” ha surgido de varias bocas para definirme, lo visceral está muy unido a la parte salvaje, la más primitiva del ser humano y ¿qué puede haber más primario que el sexo?. (Nota: También tengo una parte muy racional que controla estos instintos tan primarios, también mi espontaneidad me lleva a ser también diversión…gracias por hacérmelo notar ;))

   Desde bien joven he estado muy interesada en este tema, supongo que mi educación ultracátolica en lo que todo lo relaciona con el pecado y el tabú me impulsó a revelarme en ese ámbito, el verlo como algo “natural” me tomó mi tiempo, un año de proyecto fin de carrera estudiando el tema (diseñé cuatro juguetes eróticos para chicas) y bastantes prácticas frustrantes (debo admitir que no disfruté demasiado del sexo en mi vida)…A día de hoy veo cuan perdida andaba en ese tema. no voy a contar más historia (Shhhh, ¡cotilla! ^.^) sólo diré que mi recién estrenada sexualidad está en un punto culmen en el cual, supongo que inconscientemente, debo ir emitiendo señales, y no sé como lo estoy haciendo pero todo aquel que entra en contacto conmigo acaba un poco revolucionado…

Tus manos van ahí, donde las recibo siempre,

donde llegan y me tocan , donde tocan y me encienden

y te gusta lo que ves y te gusta lo que sientes

y tu lengua corre más, de lo que corre mi mente

Tu sudor, con mi sudor, una gota va tras otra

esas manos corren vuelan, y ya estoy un poco loca

de tus besos tomo vida, y me fundo en tu saliva

ven profundo más adentro, hazme sentir viva…

   Ahora, y después de encenderte, solo resta disculparme por la tardanza, pero es que el ritmo de Londres está haciendo mella en mi…Era mi día off y lo he aprovechado al máximo así que espero que no te decepcione esta entrada (que lo mio me ha costado, no solo en quebraderos de cabeza…)

   Y ahora es tu turno, quiero que ahora te la rompas tú. ¿Qué eres? ¿Eh? Show me what you got! Venga que tú juegas con ventaja gracias a que te dejo esto como prenda. De nada <3

Obsesiones casuales…

carpe_diem_cabecera

   Las cosas no se pueden conseguir de cualquier manera. Con esta frase lapidaria le dejaba claro a mi amiga Cristina que en esta vida no es bueno intentar conseguir lo que se desea de otras personas a toda costa, ahi, a las bravas…La cuestión es que yo ni recordaba haber dicho esa perlita de sabiduria, que para mi desgracia, está cobrando mucho sentido últimamente.

Rodeándome de una tribu de locos.

   Unos de los objetivos de venir a Londres fue intentar crear una tribu muy kawaii, de personas con las que me sintiera completamente integrada, realizada, que me empujaran hacia adelante y no me dejaran vencer por la desidia

   Y realmente estoy conociendo a gente increíble, pero por el camino estoy sufriendo ciertos “daños colaterales”. (Me he cruzado con cada uno que madre mía >.< UU) Y es que mi problema es que toda la gente me parece amor cuando la conozco, me enamoro al instante de muchos (y no en plan romántico sino en plan que me encantan) y no es hasta la tercera o cuarta vez que coincido con ellos que me doy cuenta que algo falla, el disco se me raya y las cosas no me encajan.

To share or not to share…that is the question.

   Y aquí estoy sentada un domingo reflexionando sobre que debería hacer, ¿Cerrarme en banda? ¿Seguir arriesgándome a terminar en una cuneta?¿Como saber si esa persona que me contacta va a ser alguien de puta madre con mis mismos valores o alguien con intenciones ocultas hacia mi? Quizás el problema estribe en que no tengo muy claro que hacer con mi vida en ese sentido ¿Estaré emitiendo las señales equivocadas al universo? ¿Me irá a venir la regla y esto es un claro SPM? jajajajaja

No por mas rayarme saco nada en claro.

   En cuanto a las relaciones personales estoy más perdida que nunca porque claro, si yo defiendo el enamorare sin miedo, los microenamoramientos, el fluir, el que todo tiene que ser sencillo y tal, luego me topo con las complicaciones típicas de una relación y me cago (literal ^.^) pues como que lo que se dice coherencia no estoy teniendo demasiada, no…porque a veces creo que lo tengo todo muy claro en la teoría pero en la parte práctica, cuando hay que saltar al terreno de juego, remangarse y ensuciarse me acobardo y ya está,  ¡¡lo he dicho!! (Joder que alivio), Caro no es tan valiente como parecía, ha decidido guardarse sus sentimientos, su corazón, esperanzas, anhelos y ahora no sabe como expresarlos. Tengo miedo de perderlos si los comparto, que no me queden más para el siguiente, como aquellos libros y discos que con tanto amor e ilusión prestabas y jamás te fueron devueltos.

¿Los sentimientos de puedes desgastar?.

   Nunca os lo conté pero a finales del año pasado me enamoré, fue algo corto pero intenso y me partieron el corazón (halaaa y lo cuenta aquí como si nada…oopppsss)…me prometí que no dejaría que eso afectara a mi capacidad de amar y entregarme, que a veces se gana y otras se pierde. Es ley de vida. Pero quizás subestimé aquel incidente y se esté cobrando ahora aquella cuenta, trayéndome el pensamiento de que ¿es que ya agoté mi biblioteca? ¿Ya no me quedan más libros que prestar? están repartidos por todos los rincones del globo, cogiendo polvo en alguna estantería del recuerdo.

No todo es jaja y jiji.

   Y me permito esta entrada porque también quiero mostrar que no estoy las 24 horas del día y los 365 días del año de subidón, feliz como una perdiz, le doy un descanso a mis neuropéptidos y me permito abrazarme un rato en mi cama a la melancolía, que hacia mucho que no me visitaba. Los días aquí, el tiempo, los paisajes, me empujan a vivir esa bucólica añoranza de algunos días mejores, donde la risas, las confidencias y la inocencia hacían pasar mis tardes de verano ignorante de cuan grande era el mundo que me rodeaba, cuan intensos podían ser los sentimientos, cuanto podían doler y sobre todo la cantidad de valentía que le iba a tener que echar a la vida.

   Y es que, al fin y al cabo, no se puede conseguir las cosas de cualquier manera, hay que hacerlo con cariño, sin segundas intenciones, yendo siempre de cara y a quien le encajes lo harás sin medias tintas. Tiene que ser agotador vivir tras una máscara para agradar y conseguir las cosas que se desea de otro maquillando cada situación para hacerla más atractiva, vendiendo un humo  que tarde o temprano desaparecerá y me temo que quizás yo sea la que siempre pierda jugando a ese juego…

Cuando la locura se disfraza de cordura, apaga y vámonos.

   El otro día soñé que estaba en una sesión con una psicóloga y con una chica que hablaba muy comedida y triste, como vi que la cosa se ponía intima decidí salir de la consulta y dejarla a solas con la terapeuta, tras cerrar la puerta empecé a oir gritos desgarradores, la chica sacó toda su hiel y desesperanza, cuan loca, en cuanto yo me fui. Me pareció una metáfora muy buena de lo que pasa con la gente. comedida, sonriente y encantadora hasta que cierras su puerta…

631345_88306998

A veces nos guardamos todo dentro, eso no es bueno ni sano.

    En cuanto a ti ¿Abrazas también a melancolía, o la echas a patadas de tu vida? ¿Qué haces cuando una situación se repite una y otra vez? ¿Gritas como un loco cuando nadie te ve? Aunque el temita es serio y se las trae yo quiero seguir recomendándote esta cosa tan maravillosa, que debería llevarla de serie más de uno…jajajaja

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Caro chan

© 2025 Caro Chan. Hecho con amor y polvo de hada.

 

Cargando comentarios...
 

    En esta web usamos cookies. Si continúas usando este sitio, asumiremos que a ti también te molan mucho.De choco, plisNo, soy celiaca