Como ya sabes ando algo agobiada estos días entre nuevo trabajo, mudanza y encontrar un fixo potente para enmendar mi corazón, así que ni corta ni perezosa le pedí al jaquetón de mi amigo Gorka que me escribiera un post invitado. Él se dedica a la vida minimalista, un poco al contrario que yo, y me pareció interesante su propuesta.. Espero que también te lo parezca a tí <3. Sin más dilaciones -sonido de tambores- os dejo:
Tus amigos no son Pokémon.
Hace años llegué a acumular 300 amistades de Facebook. Te parecerán pocas, pero yo me agobié mucho y acabé cerrando la cuenta.
No cerré de un día para otro. Durante varios días anuncié en el muro que iba a cerrar la cuenta y ofrecí métodos de contacto alternativo (correo y teléfono). Pedí que si alguien estaba especialmente interesado en mantener el contacto me facilitara su correo. Como era de esperar, fueron pocas las personas que contestaron.
Me retiré a mi cuarto y lloré un rato. Luego repasé la lista de amistades y contacté con las que me interesaba para comentarles. A lo mejor no habían visto mi publicación. Repasando la lista me di cuenta de que tenía agregada mucha gente que no conocía. Antes de borrar la cuenta me di el placer de borrarles como amigos. Una tontería, pero me hizo sentir poderoso durante 15 segundos aproximadamente.
Durante un tiempo fui el tío raro que no tenía Facebook. Cuando una chica me preguntaba en la discoteca por mi Facebook y le decía que no tenía se ofendía pensando en que no quería dárselo. Entonces le daba mi número de móvil. Y acabé teniendo muchos números de gente que no conocía en el móvil. En realidad no conseguí tantos números de chicas. Pero sí de compañeros de clase que no me importaban nada, compañeros del curro, ese amigo inseparable que haces una noche borracho y no vuelves a ver en tu vida, tu tío el que se ha muerto y ya no volverá a usar el móvil… Y guardas esos números con nombres que crees que vas a recordar, pero cuando a la semana buscas el número de ese vecino que se llama Pedro y ves que tienes cuatro Pedros en el móvil no sabes a cuál llamar.
Antaño era un coñazo cambiar de móvil. Tenías que pasar los contactos uno a uno y aprovechabas ese momento para hacer limpieza de la agenda. Ahora los contactos se sincronizan y la mierda pasa de un móvil a otro, incluso a la tablet, al ordenador y al microondas. Cambiar de móvil es cómodo ahora pero hemos perdido la costumbre de revisar nuestra agenda de contactos.
Recientemente un ejército de borrachos decidió andar sobre mi iPhone dejándolo totalmente inservible. Como no me apetecía gastarme mucho dinero acabé comprando un Android. Me tocó exportar los contactos desde iCloud para importarlos a Gmail y aproveché para hacer limpieza. Tuve que pedir tres días de vacaciones y contratar catering para dedicarme por completo a ello. Fue un ejercicio de memoria muy duro. Tuve que poner cara y recuerdos a un montón de nombres que no me sonaban de nada. Y luego decidir si quería conservar su número o no.
Las agendas ahora son una maravilla. Puedes poner nombre, apellidos, apodo, clasificar en grupos, foto, dirección postal, correo electrónico, varios teléfonos identificados… Sigo viendo mucha gente que genera un contacto nuevo para cada número de teléfono: Anselmo móvil, Anselmo casa. Incluso guardan el email en una nota en vez de en la agenda. Teniendo una herramienta tan potente y gratuita veo una tontería muy grande no usarla. Además se puede gestionar desde cualquier ordenador con conexión a internet.
(Hago una pausa. Acabo de borrar 53 contactos de la agenda del móvil. Ahora tengo poco más de 100. Si me pongo a ello podría reducir la lista a 30 o 40 personas.)
¿Recuerdas lo que pasa cuando ya tienes 6 Pokémon en tu equipo y capturas uno nuevo? Que se envía al PC de Bill. En las primeras ediciones del juego solo podías ver el nombre una vez accedías al PC, así que si habías tenido la idea de ponerle un mote era bastante probable que tiempo después no encontraras al animalico que anduvieras buscando. Lo mismo pasa con las personas.
Es poco probable que durante un año hagas una llamada (o envíes un whatsapp) a cada uno de tus contactos. Muchos de los contactos los guardamos por si acaso. Y ese por si acaso no llega nunca.
Todo lo que comento de la agenda del móvil se aplica a la red social. ¿Por qué nos empeñamos en agregar a cualquiera que nos crucemos? Si lo vas a hacer, al menos crea un grupo para gente que te la pela y restríngeles el acceso a tus publicaciones. Dormirás más seguro por las noches.
El proceso de organizar la agenda no tiene por qué ser aburrido. Si tienes tiempo libre puedes tomarte el ejercicio como un experimento social.
- Llama a esa chica con la que te hubiera gustado bailar un rock n roll en la plaza del pueblo pero lo dejaste pasar por cualquier motivo absurdo.
- Queda con compañeros del colegio que hace años que no ves y comenta los viejos tiempos.
- Llama a la persona que no recuerdas quién es y trata de averiguar cómo acabó su número en tu agenda.
- Pide perdón por teléfono al amigo que le fallaste. Aunque sea por hacer el teatrillo y echarte unas risas.
- Queda con una persona que conociste solo una noche hace mucho tiempo y haz como que sois amigos de toda la vida.
- Cuando te aburras en la oficina borra a gente aleatoria del Facebook.
- Llama a una persona de la agenda cada día. Por orden alfabético.
Las posibilidades son infinitas y los resultados pueden ser muy enriquecedores. No olvides dejar un comentario contando cómo te las apañas tú para gestionar tus contactos.
Alita de pollo dice
»Muchos de los contactos los guardamos por si acaso. Y ese por si acaso no llega nunca.»
»¡Amén a eso hermano!» Como dirian en la Iglesia evangélica donde canto Góspel con niggas de postín.
La cantidad de cosas, no solo personas, que guardamos para »por si acaso» que nunca llegan. ropa, objetos, trastos…si que es cierto que de vez en cuando hace falta un buen repaso minimalista y deshacerse de tanta inutilidad.
Caro Chan dice
Ay, amigo pollito, los «porsiacas», esos malditos que te hace guardar mierders durante años, ya sea en tu armario que en tu agenda de teléfonos…XD
Kate dice
Yo tengo 58 números Gor, punto para la forever alone. Yo le doy el mío a todo cristo pero no los guardo casi ninguno, si les interesa algo, ellos llaman.
Mi truco es ese, dejarle la pelota al otro, tarjetas de visitas, el móvil en el pié de página del email, o decir: ‘escríbeme tu teléfono’, pero nunca llego a agregarlo como contacto nuevo a no ser que me hablen o llamen primero.
Lo sé es muuuuuy rastrero, pero la paz mental es lo primero.
😉 Besos equipo!
Caro Chan dice
jajajjajajajjajajajaaja
Me siento afortunada de ser una de esos 58, porque lo soy no??? jajajajajaja
Esta niña minimalista, de aquí a cualquier día nos sale sin bragas a la calle…XDDD
Chuuu!!
Ivan Entusiasmado dice
Claro que hay muchos por si acaso. Pero lo que pasa sobre todo es que da una pereza inmensa ir contacto por contacto ver si esa persona pintaba algo o no. Yo tengo tal lío de personas antiguas y nuevas que me da auténtico pánico empezar a desliar la madeja.
Ivan Entusiasmado dice
Por cierto, la estrategia de Kate, totalmente funcional para ella, no la recomiendo en absoluto para un chico. Si una chica le deja su teléfono a un chico, muchas veces la llama. Si es al revés, el casi delante de nunca, es un casi muy pequeño.
Caro Chan dice
Espera que cojo el violín y te toco la canción más triste del mundo…Pues si no lo llama es porque no le interesa, porque ya te digo yo que a mi no se me caen los anillos llamando a nadie…XDDD
Irene Castañeda dice
Mola 🙂 yo cada cierto tiempo hago lo mismo. No hago nada de la lista… (quizás debería planteármelo hehe), pero siempre he pensado que es una tontería guardar a muchísima gente con la que no volverás a hablar. Y si necesitas a esa persona, con Internet seguro que la encuentras!
Caro Chan dice
jajajajajaja
Mola, pero paso de la lista esa! jajajajajajaj
Tú si que molas, stalkeadora de internet…;)
Diana dice
Los «amigos» en Facebook lo único que hacen es cotillearte fotos y sentir envidia de la mala cuando leen lo feliz que estás o lo bien que te lo estas pasando en tal o cual viaje. Deberían poner una opción de » Solicitudes de cotilleo» en vez de » Solicitudes de amistad» o un botón de «qué envidia me das cabrona ( o cabrón)» en vez de «me gusta». Cada vez me gusta menos facebook, pero ahí estoy. De vez en cuando entro y cotilleo, claro.
En cuanto a la agenda de contactos del móvil, mientras quepan, yo me grabo cualquier número. No veo problema en ello. Lo de dar el mío cada vez me cuesta más. Con esto del whatsapp he descubierto que hay gente que se dedica a cotillear las fotos de perfil y los estados!! Así que opto por poner fotos de paisajes y no comentar gran cosa en mi estado.
A veces pienso en lo fácil que es exponerse sin casi darte cuenta! y me asusta pensar en todo lo que google sabe de mi…habrá que andarse con cuidado…
Caro Chan dice
la verdad es que prefiero que hablen mal de mi a que no hablen. si me quieren cotillear el fb , que lo hagan, que prefieren emplear el tiempo en algo más productivo, como alimentar a sus peces, pues también me parece ok… Cada uno con sus cadaunadas, lo que si tengo claro a estas alturas de la vida es que no pienso cortarme por lo que demás piensen o dejen de pensar. Si veo que alguien no me gusta lo que me comenta o tal pues lo bloqueo y santaspascuas…Así que en cuanto a lo del minimalista en fb, mal lo llevo si…XD
Y lo de cotillear fotos de whatsapp y estado es la cosas más triste que he odio después del comentario de Iván, si es que hay gente aburrida para todo, ni un segundo de nuestro tiempo se merecen pequeña…por cierto, que estado tienes?? jajajajajaja
Chuuu!!
Diana dice
Que qué estado tengo? Serás cotilla!!
Burocrata China dice
A ver…jajaja esto es un follón..yo tengo problemas crónicos con este tipo de cosas y además eso se junta con mi procrastinación.
Recientemente me cambié de móvil y pase de sincronizar los contactos, así q solo tengo los números de la gente q me ha ido llamando…además mola porque de primeras no sabes quien es y le da mas emoción a mi vida jajaja 😉
Felices fiestas!
Caro Chan dice
jajajajaja te imagino…o dio mio el kortajarena me escribe!!! a nooo, que es mi primo el de bullullos!!
Así que no tienes mi numero, no perri? Te pillé! ja
Chuuu!!!
Pau dice
Muy identificativo este post 🙂 Recientemente también he pasado de iPhone a Android y es una maravilla poder hacer limpieza de contactos o sorprenderte viendo que todavía guardas algunos que habías olvidado por completo. De hecho he tenido el placer de hacerlo dos veces seguidas porque el Android se estropeó y tuve que volver al iPhone mientras lo reparaban. Totalmente terapéutico.
Por otro lado existe lo que se conoce como el número de Dunbar. Según él, el máximo número de conexiones sociales que puede tener alguien es de 150 personas. Si Dunbar estaba en lo cierto, cuando veas a alguien con 1000 amigos en Facebook sonríe pensando que en realidad no conoce a 850.
¡Abrazos!
Caro Chan dice
Ehhhh!! Yo tengo muchas amigos en fb, y creo que más bien no conozco a 100 al resto si!!iI promise!
Yo no hago limpieza de agenda ni de coña…Nunca se sabe cuando vas a necesitar un contacto…a diferencia de Gor, yo dejo bien claro quien es cada uno en el contacto. Así no me confundo de Pedros, ni de Luisas! XDD
Chuuu!!
ChicaCienKilos dice
Este año pasé de más de 600 «amigos de FB» a 90, y no veáis lo feliz que se vive, lo que quisiera de verdad es cerrar la cuenta pero nada que lo logro, genero cada vez menos contenido y me aburre muchísimo el postureo de algunos de -lastimosamente- miembros de mi familia, pero los grupos en los que participo me merecen inmensamente la pena así que por eso me quedo.
Algún día me puse a pensar en mi número Dunbar, si bien es cierto conocía a cada uno de mis más de 600 amigos -excompañeros del instituto, las universidades, el voluntariado, los scout…- me di cuenta que no interactuaba con ellos y pues eso es como «tener un tío en Alcalá» así que empecé a cada seis meses repasar todos mis contactos, y si en esos seis meses no he contactado con ellos será porque no me interesan y corto por lo sano, les escribo un correo o hago una llamada, si recibo respuesta se quedan si no pues, un beso y un adiós como dirían en la canción.
Mi plan para el año que empieza es quedar con todas las personas que tengo en la agenda del móvil, me esperan muchos viajes y muchos cafTÉS.
¡Un abrazo y felices fiestas!
Caro Chan dice
Ay neni!! qué se me había pasado tu comentario!! XDD
Pues si estás feliz, yo me alegro montón. Yo en cambio veo el Facebook como un inmenso networking por eso es que cada día crecen y crecen mis amigos, que no son tal, son conocidos…pero una tiene que tener «conocidos» hasta en el infierno…Y si alguien se pone pesado lo dejo de seguir y no me salen sus publicaciones, con lo cual me da igual el postureo…XD
Un besazo neni <3
Goyo dice
1800 contactos en la agenda. Acabo de darme cuenta de que esto se me ha ido de las manos.
Será Síndrome de Diógenes agendil?? :-S
Caro Chan dice
jajajajajaja
Creo que a Gorka le está dando un tic en el ojo ahora mismo!!!
Anda haz limpia Goyo!